Patricio2 escribió:¿Quién tiene los medios para auditar al Indec hacia atrás?
Hola, Patricio. Los medios los tiene el Estado, a través de la Auditoría General de la Nación.
La falsedad estadística puede provenir de la selección de fuentes de la muestra, de los valores relevados, de su registración y de su cómputo y publicación. Por lo que leo, los dos primeros puntos son los discutidos -el tercero por la destrucción de los registros originales en papel de los encuestadores en 2007-. Los empleados del INDEC eventualmente querrían testimoniar las remociones, traslados, hostigamientos y lo que vieron que se hizo y se dejó de hacer.
Pero cambiar las series desde 2007 llevaría mucho tiempo y el resultado sería ruinoso para el Estado, por lo que no creo que suceda. Veo más factible un borrón y cuenta nueva, una nueva metodología. A lo sumo modificando algunos meses para atrás aduciendo empalmes de series. En parte porque al nuevo gobierno le convendría que los malos números empezaran el último año de gobierno de su antecesor, para cargarle mediática e internacionalmente los males.
El objetivo de sincerar las estadísticas sería el famoso "dar confianza a los mercados". Y aunque fuera un hecho aislado parece ser necesario, mientras el FMI oficia de auditor -auditor necesario porque el INDEC no es creído-, para conseguir préstamos a tasas más bajas. Esto sí o sí lo precisará cualquier gobierno porque la cuenta corriente será negativa en 2012, según los pronósticos -si no empieza en 2011 a ser negativa.
También creo que, hasta ese momento, los precios serán más volátiles, tanto por el inevitable empeoramiento de los números fiscales como por la cambiante expectativa de triunfo electoral del oficialismo.
Saludos
PD: ayer alguien escribió una muy buena frase, de antología...
criacuervos escribió:Cuando uno dice la verdad es más difícil andar cambiando el discurso.