CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Mientras los grandes inversores esperan que les entreguen el demorado nuevo bono del canje, el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, afirmó ayer que la aceptación de los inversores japoneses a la transacción era muy alta.
Tras reunirse en Tokio con los tres bancos que representan a los tenedores de deuda en default (Bank of Tokio Mitsubishi, Shinsei y Mizuho Bank), afirmó: "El nivel de adhesión en Japón alcanza el 99 por ciento considerando la participación de 2005 y la de ahora". En particular, la adhesión de este segundo canje de bonos samurái "alcanza el 72 por ciento, y la de euro-yenes, el 82 por ciento". "La verdad es que una abrumadora mayoría participó en el canje", concluyó.
Un día antes, una fuente del banco Mitsubishi había expresado a LA NACION que, aunque queden pocos bonistas fuera del canje, se mantendrá la demanda iniciada el año pasado contra el Gobierno.
Las declaraciones de Lorenzino dan a entender que ya ingresaron casi todos los acreedores, aunque habrá que esperar hasta el 22 de este mes,
cuando en principio está previsto el cierre del canje.
Según informó el Ministerio de Economía, con esos bancos, Lorenzino "discutió no sólo la buena repercusión que viene teniendo la oferta, sino que se analizaron distintos escenarios que se abren a partir de los resultados obtenidos con miras a terminar con los problemas asociados al default".
"La actitud de los bancos fue muy positiva y ninguna alternativa se descarta a futuro para solucionar definitivamente el tema", dijo.
Los bancos que tienen los bonos comenzaron la demanda judicial en Tokio para que no prescribieran los derechos de los inversores japoneses que compraron bonos argentinos entre 1996 y 2000.
También mantuvo reuniones con bancos comerciales que tienen clientes de deuda argentina en default (Nomura Securities, Nikko Securities y Daiwa Securities).
Además, mantuvo encuentros con funcionarios del gobierno japonés, que esperaban con ansiedad el lanzamiento de esta oferta.
Hoy y mañana, Lorenzino y el subsecretario de Financiamiento, Adrián Cosentino, se reunirán con bancos en Milán para tratar de convencer a los bonistas italianos que aún no ingresaron en el canje.
Mientras tanto, fuentes del mercado indicaron que el Gobierno aún no había efectivizado la liquidación del nuevo bono previsto para los grandes inversores que entraron en el período preferencial. Se trata del Global 2017, que debía ser entregado hace unos 10 días, y
la demora en liquidarlo podría deberse a que el Gobierno no quiere que los inversores lo vendan.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1275464