Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Jun 13, 2010 2:00 pm

Gracias, Gus (y también a LB).
Uno podría cambiar el criterio y privilegiar ligeramente el RO15 (es decir, comprarlo a una TIR algo más baja). Pero eso sería suponer que estas decisiones del Gobierno no implican una mayor expectativa de riesgo percibida para la economía en general, y para los bonos en particular.
Creo que mejor es decidir comprar bonos en dólares a igual TIR que antes y bonos en pesos a TIR más altas que antes.
Saludos

PD: Atrevido, el .xls, última página, es + o - lo que pedías.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Jun 13, 2010 1:44 pm

Aleajacta escribió:[
Con la selecta información de Chare, y con la inquetud de Jorge, adjunto un .xls que serviría, como una opinión más, a ayudar a decidir si con el BONO RO15:

COMPRARÍA, VENDERÍA o NO HARÍA NADA
RO15 2010 JJ.xls
Los supuestos están en el mismo excel. En mi humilde opinión, los defectos más obvios que tiene, a corto plazo, son dos:
1. que la TIR sea un buen indicador para decidir,
2. que convenga prescindir de su comparación con otros bonos.

Agradezco las opiniones, críticas y mejoras que cada uno tenga en mente.
Saludos

Cuando nos enteramos que la Anses hizo este movimiento de trading y que acumula mayor cantidad de nominales haciendo este movimiento nos damos cuenta que ellos previeron que las cosas no mejorarian en su venta ...se deduce que las cosas si podrian mejorar cuando vuelven a comprar, con lo cual 295 seria un piso INSTITUCIONAL que da como consecuencia una tir 14.5 que seria una tir TECHO.
En definitiva , si el objetivo es tener mas nominales , el objetivo fue logrado. Chare no especifico que ese objetivo seria el mismo para as15, ya que vendieron y no sabemos si recompraron.
Con lo cual, como inversor del 2015 me alegro porque ANSES quiere tener mas nominales.En ese punto, la ANSES y JJ coinciden en sus objetivos y eso para mi es muy bueno.Seria malo que vendieran y no recompraran mas adelante.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Jun 13, 2010 1:10 pm

chare escribió:Buen día, hoy me puse a recopilar información de las Cpra/Vtas de ANSES desde 01/01/10. Uno, en el día a día, no presta atención. Pero cuando juntas toda la data, la imagen cambia.
ANSES comenzó a operar como típica Mesa el 01/04/10. De ahí hasta la fecha me llevé la sorpresa de que lo que estuvo realizando fue puro trading, vendiendo RO15 en 326 y recomprando en promedio 295, por lo que aumentó VN en tenencia. (…)

atrevido escribió:Uno va en busca de la cotizacion y tiene que hacer cuentas de la TIR.
Si en vez de figurar la cotización figurase la TIR, uno se daría cuenta, con mucho mayor velocidad, de la conveniencia (o no) de vender o comprar.

Con la selecta información de Chare, y con la inquetud de Jorge, adjunto un .xls que serviría, como una opinión más, a ayudar a decidir si con el BONO RO15:

COMPRARÍA, VENDERÍA o NO HARÍA NADA
RO15 2010 JJ.xls
(56.5 KiB) Descargado 59 veces
Los supuestos están en el mismo excel. En mi humilde opinión, los defectos más obvios que tiene, a corto plazo, son dos:
1. que la TIR sea un buen indicador para decidir,
2. que convenga prescindir de su comparación con otros bonos.

Agradezco las opiniones, críticas y mejoras que cada uno tenga en mente.
Saludos

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Sab Jun 12, 2010 9:02 pm

Alguien podría confirmar si esto es correcto? 'Chas gracias.

"En Brasil se exige débito en cuenta de los fondos aplicados a la compra de divisas extranjeras para operaciones mayores a 10.000 reales (unos 5500 dólares). En el sistema bancario brasileño no existe la posibilidad de abrir cuentas en moneda extranjera en entidades locales.
En Chile, los bancos deben requerir información sobre el origen de los fondos por prevención de lavado de dinero por transacciones que superen los 3000 dólares.
En Colombia, la compraventa de más de 3000 dólares debe ser canalizada por débito en cuenta bancaria.
En Uruguay, los intermediarios financieros y casas de cambio deben informar al Banco Central sobre personas físicas o jurídicas que realicen operaciones de compraventa, arbitraje o canje de billetes en moneda extranjera por montos mayores a 10.000 dólares por mes, y en el caso de transferencias, cualquier operación superior a 1000 dólares, acorde con las normas de prevención del lavado de dinero.
En Estados Unidos se realiza una verificación de la declaración fiscal de los fondos aplicados a la compra para operaciones mayores a 10.000 dólares, comprobando si el cliente cumplió con las presentaciones impositivas."

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4338
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Sab Jun 12, 2010 5:58 pm

Muy bueno tu informe Aleajacta

No me parece nada grave que cambien las condiciones de los bonos Bad.-Cer o viceversa, ni tampoco la duracion. Siempre y cuando lo hagan en forma voluntaria. Muy bueno tu informe Aleajacta
El problema va a ser los que no logren ahorrar a la hora de la jubilacion, esos estan fritos

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Sab Jun 12, 2010 3:22 pm

analisis OK ?

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Sab Jun 12, 2010 3:17 pm

Los analisi de bolsa se parecen a los futbolisticos...

Años analizando , años hablando.... A Messi da gusto verlo jugar... Tevez es una fiera .. Milito goleadro de Europa...

Pero los tres puntos los trajo Heinze .... Por que sera que los analisis de bolsa me hacen acordar a los de futbol ?

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Sab Jun 12, 2010 2:51 pm

mercatus escribió:Alea, tambien esta la posibilidad de que los vayan canjeando (a los bonos con CER) por bonos a tasa badlar ?

No tengo idea de que planea este Gobierno. A priori, cuantos menos bonos con CER haya menos costoso sería un CER correcto. Y canjearon en 2009.
Los bonos con Badlar yo entendí que era una mezcla de necesidad -el mercado no acepta bonos con CER- y de conveniencia -crear un mercado de bonos en moneda local-.

Pero a veces pienso que es mucho menos: solo un acuerdo espurio, y peligroso a futuro. Para no sacarle los encajes a los bancos les dan un bono cuya tasa depende, en gran parte, de las decisiones del mercado de los mismos bancos privados.
El día de mañana, con un Banco Central con menos reservas, descubriremos asombrados que los acreedores -los bancos- fijan ellos mismos la tasa que debe pagar el deudor -el gobierno-.
¿Y en qué caso la tasa sería más alta? Si hay un gobierno débil, si bajan las reservas, si hay corrida bancaria, si hay fuga de capitales, si la inflación se desmadra... En todos los casos en que el Gobierno -y el país- esté en problemas, cuando todo valga centavos, los bancos cobrarán MÁS que si las cosas van bien.

La tasa Badlar es procícilica. Cuando todo va bien, paga poco; cuando todo va mal, paga mucho.
Y los bancos prefirieron para los bonos a unos años tasa Badlar.
Saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Jun 12, 2010 2:20 pm

:2235:
-El mercado doméstico no refleja en sus últimos precios, mucha confianza en el resultado práctico del actual Canje.
:2225:
-El objetivo primordial es alcanzar 60 % y así obtener 90 % final, para plantear en USA la teoría de “super mayoría”.
:2231:
-Para lograr 60 % de aceptación del Canje, deben lograr estimular a los combativos italianos para participar con 500 millones U$S adicionales, por encima de los 2.000 a emitir en Bonos Par, y con la cotización actual, lo veo imposible.
:2234:
Darío de Junín

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Sab Jun 12, 2010 12:57 pm

Imagen

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Jun 11, 2010 10:52 pm

Dólar
Según Ley de Presupuesto, el dólar esperado promedio (ponderado) para 2010 sería $ 3,95. Haciendo un promedio (simple) de las fechas 1 de enero y 1 de diciembre, eso da un dólar de $ 4,10 para el 31 de diciembre de 2010, un número esperado por muchos. El dólar (de referencia del BCRA) debería subir desde $ 3,9222 hasta 4,10 en 203 días. Eso sería una suba de 4,53% (8,3% anual o 0,74% mensual).

CER
Este coeficiente debería subir el mismo porcentaje para que funcione la hipótesis inflación oficial = devaluación ≈ 10% anual (la expectativa que ancla parcialmente la inflación real, mantiene las tasas en pesos reales negativas y detiene el derrumbamiento de los títulos públicos en pesos)
Así que el CER debería crecer también un 4,53% anual (o el 0,74%).
Y hoy se conoció el CER hasta el 6 de julio: midiendo puntas la variación es ¡0,74%!

(CER 6 de julio / CER 6 de junio - 1; cada bono tiene su fecha específica del CER.
DICP y CUAP tuvieron CER de 7,9%. El BCRA es el principal tenedor de DICP; la ANSES de CUAP).
http://www.bcra.gov.ar/ Estadísticas e indicadores - Pirncipales variables - el CER está abajo de todo

En el primer semestre, el CER subió más que el dólar. Desde el 1º de enero al 11 de junio da: variación del CER: 5,57% y variación del dólar: 3,27%.
Esta diferencia explica en parte que la expectativa del riesgo por tipo de cambio vs CER haya aumentado: las tasas demandadas a los títulos en pesos subieron respecto las demandadas a los títulos en dólares.

Algunas diferencias de TIRs de bonos de similar duración:
PRE9 - RG12 = 2,7%
RS14 - AS13 = 4,7%
NF18 - RO15 = 3%
DICP - DICA = 1,2%
PARP - PARA = - 0,4%

La diferencia crece y luego baja. Parece una expectativa de: primero devaluación; luego, sinceramiento del INDEC. De ser así, se espera un cambio no ordenado (con aceleramiento de inflación) para que el nuevo gobierno cuente con algún stock de tiempo.

Peor_es_nada
Mensajes: 429
Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Peor_es_nada » Vie Jun 11, 2010 9:12 pm

Aleajacta escribió:Ese es de un amigo que insistió en crear un blog, pero está en abandono. Lo que pasa es que cada uno vive en otra parte y en ese momento pareció bueno para intercambiar tonterías. Llegaste por lo de Yeyati supongo.

Sipi

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie Jun 11, 2010 9:10 pm

Ese es de un amigo que insistió en crear un blog, pero está en abandono. Lo que pasa es que cada uno vive en otra parte y en ese momento pareció bueno para intercambiar tonterías. Llegaste por lo de Yeyati supongo.

Peor_es_nada
Mensajes: 429
Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Peor_es_nada » Vie Jun 11, 2010 9:07 pm

Jotabe escribió:Peor...llevo mi propia data de 10 títulos, DICA incluído.
Con mínimas diferencias, en todos los casos está muy cerca o coincide con el IAMC.
De los que no llevo (la mayoría) nada puedo decir. Saludos.

Si de los bonos comunes esta bien, ahora estos bonos son como mas especiales. Te prometo que cuando termine te cuento.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Vie Jun 11, 2010 9:05 pm

Peor...llevo mi propia data de 10 títulos, DICA incluído.
Con mínimas diferencias, en todos los casos está muy cerca o coincide con el IAMC.
De los que no llevo (la mayoría) nada puedo decir. Saludos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Dantef2, Google [Bot], Semrush [Bot] y 255 invitados