TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
PAC
Mensajes: 9717
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor PAC » Vie Jun 11, 2010 11:45 pm

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: no solo fue por pedido de un lector y ya que esta lo puse.. :mrgreen:

PAC
Mensajes: 9717
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor PAC » Vie Jun 11, 2010 11:39 pm

apolo1102 escribió:"si el país estuviera creciendo, los precios de las acciones también estarían subiendo."

Si ? Alejandro, dale una pensada.
Dejamos de medir el PBI y nos manejamos por el Merval ?
El Merval, cuanto representa de la actividad economica total ?

Cuando opinas sobre los cupones me sorprendes mucho, tus analisis de bonos como el de hace un rato me resultan muy interesantes.


por si les interesa el merval en dolares ( tomando 3.98 aclaro)

http://pacinversor.blogspot.com/2010/06 ... ector.html

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Jun 11, 2010 11:37 pm

apolo1102 escribió:"si el país estuviera creciendo, los precios de las acciones también estarían subiendo."

Si ? Alejandro, dale una pensada.
Dejamos de medir el PBI y nos manejamos por el Merval ?
El Merval, cuanto representa de la actividad economica total ?

Cuando opinas sobre los cupones me sorprendes mucho, tus analisis de bonos como el de hace un rato me resultan muy interesantes.

Opino lo mismo. Me sorprendo con los análisis que hace Aleajacta sobre los cupones. Hacen agua por todos lados a diferencia de otros análisis que hace que me parecen un muy buen aporte cuando le entiendo lo que quiso decir... :lol:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Jun 11, 2010 11:23 pm

Aleajacta escribió:Dije que si el país estuviera creciendo, los precios de las acciones también estarían subiendo.
Contestaron que las características del instrumento lo hacen independiente de los avatares del sector privado.

Dije que un INDEC sincerado arrojaría mayor inflación y por ende menor producto.
Contestaron que un INDEC mejorado atraería inversiones que harían crecer a las empresas del sector privado.

Este tópic debería renombrarse "Condenados al éxito".

El país para vos entonces no está creciendo en este momento cuando para el promedio de los economistas está creciendo por arriba del 5%?..... :shock:

Un par de cositas que intentan reflexionar criticamente sobre tu análisis:
No tiene nada que ver que no suban las acciones con que el país crezca o no crezca. Las acciones responden a subjetivades muy propias de los mercados que poco tienen que ver con los balances y más en mercados frontera como los nuestros en los cuales se subestima todo mucho más y que respecto a acciones los fundamentals muchas veces no se expresan en precios. Pero eso no quita que las empresas no estén ganando dinero (sin contar que muchas empresas que ganan dinero no cotizan en bolsa y que varias de las que cotizan representan poco el sector que representan ya que tiene realidades muy singulares y no transferibles al sector y menos a la economía en general)

La gran ventaja de los cupones es que esas ganancias expresadas a través del crecimiento del pbi determinan "objetividades" mucho más fuertes que los balances positivos de una empresa por la sencilla razón que si el PBI crece el Estado está obligado a pagar "dividendos" impresionantes y obligatorios que equivalen a un 80% del precio actual de los cupones por tirar un ejemplo. Si esto sucedería en las acciones sin duda estarían valorizadas por el mercado mucho más de lo que están. Por eso el cupón es un activo muy diferente a las acciones porque el aspecto subjetivo se relativiza mucho más pensando en el mediano plazo o largo plazo. No tener en cuenta esta variable muy pero muy trascendente que diferencia a los cupones con las acciones creo que se equivoca de plano.

Conclusión: extrapolar el derrotero de las acciones del merval a los cupones presenta agujeros por todos lados.

Homerius
Mensajes: 215
Registrado: Sab Nov 28, 2009 7:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Homerius » Vie Jun 11, 2010 11:22 pm

Alejacta, cohincido con vos que muchas veces es dificil opinar mal de los cupones, por que te comen vivo, pero igual los cupones no pagan por el real crecimiento del PBI, sino por el PBI que acusa el gobierno, sin importar si es cierto o no.
Saludos, a todos yo opino que el foro esta buenisimo, tengamos las opinones que tengamos cada uno, y lo que mas me gusta leer son opiniones encontradas pues de alli puede salir algo bueno, nada aprenden muchas personas que opinan exactamente lo mismo, esta buena la diversidad sin importar quien tenga finalmente la razon, o cuales sean los intereses de cada uno.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Jun 11, 2010 11:16 pm

martin escribió:Aleajacta yo te interpreté perfectamente creo.

Creo que hay una palabra de más.
Y un poco diferente: "Si la inflación fuera del 25% en 2012 (los aumentos de las paritarias en 2010), etc."

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Jun 11, 2010 11:09 pm

Dije que si el país estuviera creciendo, los precios de las acciones también estarían subiendo.
Contestaron que las características del instrumento lo hacen independiente de los avatares del sector privado.

Dije que un INDEC sincerado arrojaría mayor inflación y por ende menor producto.
Contestaron que un INDEC mejorado atraería inversiones que harían crecer a las empresas del sector privado.

Este tópic debería renombrarse "Condenados al éxito".

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Jun 11, 2010 11:07 pm

Aleajacta escribió:Lo improbable: el nuevo Gobierno independiza al INDEC en los hechos. Las revisiones dan un PBI menor (debido a una inflación mayor desde 2007 entre otros motivos). Así disminuye el PBI per cápita, aumenta la población pobre y el Gobierno anuncia que "heredó un país arruinado". La inflación oficial pasa del actual 8% al 25% (las aumentos conseguidos por paritarias).
¿Qué pasa con los cupones? No tengo idea, pero en ESE momento creo que no sería bueno tenerlos.

Aleajacta yo te interpreté perfectamente creo. Vos estas diciendo que la inflación que reconoce el indec es de 8% y que en las paritarias se está reconociendo un 25%. Al mismo tiempo decís que si se normaliza el indec la inflación pasaría a ser de un 25% lo que permite deducir que para vos los aumentos de sueldos son solo reconocimiento de la inflación y no suponen ningún crecimiento real del poder adquisitivo ( a mi me parece que no todo es reconocimieniento de inflación porque está claro que la economía está creciendo aunque haya inflación. Si sería solo reconocimiento de la inflación el consumo no estaría aumentando por encima de la inflación como reconocen los economistas que proyectan una inflación bien superior al indec).
Por otra parte no sé de donde sacás que el Indec está reconociendo solo un 8% de inflación. Ni del IPC se proyecta eso y menos del IPI que es lo que más importa para los cupones.

floripa
Mensajes: 1710
Registrado: Jue May 21, 2009 5:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor floripa » Vie Jun 11, 2010 10:44 pm

Si alguien hace compras en los super, se compra ropa, un depto, muebles, etc etc se da cuenta de que la inflacion del INDEK es una mentira enorme.

Seria bueno que se sinceren los indices, le haria bien al pais y se podrian tomar mejores desiciones en base a informacion confiable.

Pero claro hay mucha deuda atada al CER.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Jun 11, 2010 10:37 pm

Si se normaliza el indec el riesgo país se cae mal seguro y el financiamiento se conseguiría a tasas razonables (es muy probable que un gobierno que normalice el indec permitiría una auditoría del fmi haciendo que la tasa de interés baje aún más). Muchos que hoy no invierten ni locos en la Argentina lo harían seguramente en ese escenario.
Se pueden seguir deducinedo bastante más cosas sobre los efectos positivos, indudables, que traería una normalización del Indec para la economía Argentina.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Jun 11, 2010 10:33 pm

Obvio Apolo.

Es bastante simple, no?..... :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 6cilindros250, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, Google [Bot], jjavier, Majestic-12 [Bot], picadogrueso, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 236 invitados