martin escribió:lo que dice Aleajacta que la inflación del indec es del 8% y la inflación real es de 25% es falso
No dije eso.
http://www.rava.com.ar/foro3/viewtopic. ... a#p1280996
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
martin escribió:lo que dice Aleajacta que la inflación del indec es del 8% y la inflación real es de 25% es falso
Aleajacta escribió:Nopo
martin escribió:Un par de cosas:
1) El IPC no es lo mismo que el IPI que viene reconociendo una inflación bien superior al IPC
2) Los economistas que no toman la inflación del indec y tienen en cuenta una inflación de 20/25% para este año están proyectando un crecimiento que está superando el 5% del pbi comodamente.
3) Un nuevo gobierno lo que más quiere es aumentar la confianza y una normalización del indec ayuda muchísimo al factor confianza que es algo muy importante para la economía de un país.
4) Pensar que la mentira de la inflación explica gran parte del crecimiento es una simplicación muy rara de gente que suele haces análisis complicadísimos, complejísimos y que le suelen buscar la quinta pata al gato a todo....
martin escribió:Un par de cosas:
1) El IPC no es lo mismo que el IPI que viene reconociendo una inflación bien superior al IPC
2) Los economistas que no toman la inflación del indec y tienen en cuenta una inflación de 20/25% para este año están proyectando un crecimiento que está superando el 5% del pbi comodamente.
3) Un nuevo gobierno lo que más quiere es aumentar la confianza y una normalización del indec ayuda muchísimo al factor confianza que es algo muy importante para la economía de un país.
4) Pensar que la mentira de la inflación explica gran parte del crecimiento es una simplificación muy rara de gente que suele haces análisis complicadísimos, complejísimos y que le suelen buscar la quinta pata al gato a todo....
Aleajacta escribió:Lo improbable: el nuevo Gobierno independiza al INDEC en los hechos. Las revisiones dan un PBI menor (debido a una inflación mayor desde 2007 entre otros motivos). Así disminuye el PBI per cápita, aumenta la población pobre y el Gobierno anuncia que "heredó un país arruinado". La inflación oficial pasa del actual 8% al 25% (las aumentos conseguidos por paritarias).
¿Qué pasa con los cupones? No tengo idea, pero en ESE momento creo que no sería bueno tenerlos.
martin escribió:Peor es nada la inflación subestimada por el INDEC sin dudas sobreestima el crecimiento pero 1/2 puntos como mucho. Por lo tanto si se normaliza el indec puede haber menos crecimiento pero alcanzar lo más bien para tener derecho a cobro ya que solo se necesita que la economía crezca más de un 3,2%.
Además si se llega a blanquear la inflación, dado una normalización del indec, ese punto o dos puntos que afectaría al crecimiento se compensaría con un aumento de la confianza muy importante.
Es más: para la economía del país una normalización del Indec trae más beneficios para los inversores en cupones que pérdidas ya que a la larga es muy bueno para la economía del país.
pd: Y yo no soy economista pero me funca muy pero muy bien el bocho. Vos sos economista?....
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], cabeza70, cad845, Carlos603, Citizen, El Brujo, elcipayo16, falerito777, Fulca, gago, gastons, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, GUSTAV SATRIANI, jose enrique, Kamei, lalot, lazca, ljoeo, magnus, Matraca, Morlaco, notescribo, picadogrueso, pollomoney, rcabsy, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Stalker, tabo, tanguera, Tape76, ukumar y 555 invitados