TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aleajacta,
Aca te deje un post con tres ETF de emerging markets....los tres con el mismo grafico. Simplemente en el grafico que te pase cambia el EMB por los 2 que figuran aca y ahi tambien te tira la correlacion, sino como dice phantom agregale : y los podes mezclar.
Abrazo
http://www.etftrends.com/2009/10/whats- ... -debt.html
Aca te deje un post con tres ETF de emerging markets....los tres con el mismo grafico. Simplemente en el grafico que te pase cambia el EMB por los 2 que figuran aca y ahi tambien te tira la correlacion, sino como dice phantom agregale : y los podes mezclar.
Abrazo
http://www.etftrends.com/2009/10/whats- ... -debt.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
PAC escribió:martin y como se llama ese tipo de inversion que esplicas que decis que no es trading ni long jejejej
Trading yo llamo a vender y comprar pensando en el muy corto plazo. Me parece que hay otras múltiples estrategias que no son conservar un bono a finish pero que tampoco tienen nada que ver con el trading.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Phantom escribió:Otra forma, para mi más fácil, de ver correlación entre especies, es hacerle hacer a StockCharts el cociente entre ambas.
Es fácil y como todo lo fácil no es correcto en el mediano plazo. Si la función del EMBI fuera a + b + c, VIX -u otra medida de riesgo que fuera cualquiera de las letras- daría un cociente irregular. Pero la fórmula es mucho más compleja y lleva al maravilloso mundo de los logartimos.
Cito otra vez el blog de Levy Yeyati, donde un ignorante preguntó:
"Cuando hay una amenaza de crisis soberana (por ejemplo, Dubai en noviembre) su efecto no es una suma de riesgo igual para todos los países “dudosos”, por ejemplo 100 pb de riesgo-país (aunque se refleje vía precios). En cambio, la magnitud del efecto es más parecido a una suma de riesgo porcentual al riesgo que el país ya tenía.
¿Es así, no, depende?"
Respuesta:
El modelo más simple (y tal vez el mejor) de spreads soberanos de emergentes relaciona el logaritmo natural del spread con el de un spread de riesgo global (típicamente, el spread de bonos corporativos de países avanzados) o alguna otra medida de la aversión al riesgo (el índice VIX de volatilidad de opciones del S&P500, que considero inferior al spread soberano como proxy). El coeficiente de la regresion de spread soberano contra spread corporativo te da una medida de la elasticidad (mal llamada en este caso "beta" global).
En suma, la caída de Dubai elevaría la aversión al riesgo (en el modelo, el spread corporativo), lo que a su vez elevaría el spread soberano. Si el corporativo sube 10%, y el "beta" estimado es de 1, el soberano subirá también 10%. Esto implica que el spread de 100 sube 10bp, y el de 1000, 100bp. Si esta era tu intuición, está en línea con el modelo empírico estándar. (Hay forma de motivar esto analíticamente, si pensás que lo que cambia con la aversión al riesgo es la aversión, esto es, el precio del riesgo, y no el riesgo en sí, por lo que el aumento es proporcional al riesgo inicial.)
http://yeyati.blogspot.com/2010/04/la-m ... tenon.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin y como se llama ese tipo de inversion que esplicas que decis que no es trading ni long jejejej 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A mi me parece que la cosa en este momento es bastante fácil de entender:
Los bonos y cupones nuestros están siguiendo lo que pasa en USA. Es decir siguen al dow y al SP500. Por lo tanto si hay una baja fuerte de esos mercados nuestros bonos y cupones van a caer. Eso para mí es así porque, en este contexto, se los opera como si fuesen acciones.
Solo podría cambiar esa situación si hay novedades contundentes del frente interno como puede ser: resolver el tema de los holdouts, arreglar con el Club de París, permitir la auditoría del Fmi o normalizar de verdad el Indec.
Si se avanzan en, por lo menos, 2 de estas cuestiones nuestros bonos, sobre todo (no tanto los cupones porque el crecimiento del pbi es el factor clave), pueden empezar a desacoplarse de los mercados externos ya que no serían operados como si fuesen acciones y, por lo tanto, una gran mayoría de los inversores empezarían a mirar mucho más los aspectos intrínsecos que caracterizan a la renta fija.
Los bonos y cupones nuestros están siguiendo lo que pasa en USA. Es decir siguen al dow y al SP500. Por lo tanto si hay una baja fuerte de esos mercados nuestros bonos y cupones van a caer. Eso para mí es así porque, en este contexto, se los opera como si fuesen acciones.
Solo podría cambiar esa situación si hay novedades contundentes del frente interno como puede ser: resolver el tema de los holdouts, arreglar con el Club de París, permitir la auditoría del Fmi o normalizar de verdad el Indec.
Si se avanzan en, por lo menos, 2 de estas cuestiones nuestros bonos, sobre todo (no tanto los cupones porque el crecimiento del pbi es el factor clave), pueden empezar a desacoplarse de los mercados externos ya que no serían operados como si fuesen acciones y, por lo tanto, una gran mayoría de los inversores empezarían a mirar mucho más los aspectos intrínsecos que caracterizan a la renta fija.
-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Fantasma,
Gracias por el dato, lo que pasa es que no lo podia poner como vos decis porque solo un usuario del site lo conoce.
Yo queria que sea bien grafico.
Pero veo que tenes historia ahi....alto site ese. Tengo publicados algunos charts publicos, vos sos miembro?
Abrazo.
Gracias por el dato, lo que pasa es que no lo podia poner como vos decis porque solo un usuario del site lo conoce.
Yo queria que sea bien grafico.
Pero veo que tenes historia ahi....alto site ese. Tengo publicados algunos charts publicos, vos sos miembro?
Abrazo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mucho menos del 10%. Con un canje exitoso al 80% los bonos Argentinos (DICY + PARY + Global 2017) hubieran pesado un 2% en el EMBI+, según Levy en su blog (y es el jefe de economistas del Barclay). Pimco, el fondo de renta fija más grande, no tiene posiciones en bonos locales.
Moonraker, lo de PRE9 y PR12. La palabra trader creo que no es correcta. Creo que en bonos el plazo promedio debe ser más que un día. Pero obvio que arman y desarman tenencias diariamente. En especial si lo pueden hacer internamente (OTC no es la palabra adecuada). Y es en parte estas ventas no transparentes lo que hace que el AT sea menos válido en teoría.
Moonraker, lo de PRE9 y PR12. La palabra trader creo que no es correcta. Creo que en bonos el plazo promedio debe ser más que un día. Pero obvio que arman y desarman tenencias diariamente. En especial si lo pueden hacer internamente (OTC no es la palabra adecuada). Y es en parte estas ventas no transparentes lo que hace que el AT sea menos válido en teoría.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Un solo ejemplo:
1) Comprar esperando vender una vez que los bonos lleguen a ciertos objetivos de tir.
En este caso uno no hace ni trading ni le interesa cobrar rentas o conservar el activo si o sí pensando en el largo plazo. Tampoco le interesa hacer trading sino conservar el activo el tiempo que sea necesario hasta que alcance dicho objetivo de tir (obvio que dependiendo el pérfil de cada inversor uno puede decidir vender antes de alcanzar esos objetivos si sucedieron hechos que llevaron a modificar la estrategia inicial).
pd: hay otros ejemplos que demuestran que no existen solo dos maneras de invertir en bonos y cupones.
1) Comprar esperando vender una vez que los bonos lleguen a ciertos objetivos de tir.
En este caso uno no hace ni trading ni le interesa cobrar rentas o conservar el activo si o sí pensando en el largo plazo. Tampoco le interesa hacer trading sino conservar el activo el tiempo que sea necesario hasta que alcance dicho objetivo de tir (obvio que dependiendo el pérfil de cada inversor uno puede decidir vender antes de alcanzar esos objetivos si sucedieron hechos que llevaron a modificar la estrategia inicial).
pd: hay otros ejemplos que demuestran que no existen solo dos maneras de invertir en bonos y cupones.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
¿Alguien tradea en AM11?
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Peor_es_nada escribió:Coincido lo que dice aleajacta, es mucha la plata que se pone, incluso hay diversas teorias como las del caos que se aplican.
Una buena plataforma para esto es el WEALTH-LAB nuevo, que se programa en C# que es una masa.
Es el lenguaje de las finanzas y estan todos los modelos, muy bueno para comprarlo al que le interese, sale algo de 400 dolares.
Su precio ni importa al lado de los modelos que se pueden construir con el programa.
Por otro lado estube viendo que no hay correlacion entre el VIX y el EMBI.
Fijense el grafico que postee
Muy interesante tus desarrollos sobre el fondeo .. tengo que hacerme de un tiempito para leerlo mas detenidamente ... Te felicito por tus conocimientos sobre esa opertoria.... es obvio que los titulos argentinos y sobre todos los cupones quedaron ahora mas que nunca influenciados por ese fondeo.... Muy buen aporte..
-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Phantom,
Probablemente a los bonos de otros paises los usen como trade....no te olvides que en el universo de ellos somos kaka, si somos el 10% de su cartera sentite agraciado.
Probablemente a los bonos de otros paises los usen como trade....no te olvides que en el universo de ellos somos kaka, si somos el 10% de su cartera sentite agraciado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Peor_es_nada escribió:Igualmente me tome el trabajo de ver si el VIX es igual al EMBI esto lo saque de STOCKCHARTS.COM y compare el VIX con el EMB que es el IShare (o ETF) del EMBI
http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=EMB&p= ... 1823099715
No es el EMBI, pero debería ser parecido. Y se ve diferente a lo que yo calculé, lo que me intriga.
Los gráficos ya los pusieron. Ahí va el excel con las series
- Adjuntos
-
EMBI y VIX.xls
- (307 KiB) Descargado 12 veces
-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Coincido lo que dice aleajacta, es mucha la plata que se pone, incluso hay diversas teorias como las del caos que se aplican.
Una buena plataforma para esto es el WEALTH-LAB nuevo, que se programa en C# que es una masa.
Es el lenguaje de las finanzas y estan todos los modelos, muy bueno para comprarlo al que le interese, sale algo de 400 dolares.
Su precio ni importa al lado de los modelos que se pueden construir con el programa.
Por otro lado estube viendo que no hay correlacion entre el VIX y el EMBI.
Fijense el grafico que postee
Una buena plataforma para esto es el WEALTH-LAB nuevo, que se programa en C# que es una masa.
Es el lenguaje de las finanzas y estan todos los modelos, muy bueno para comprarlo al que le interese, sale algo de 400 dolares.
Su precio ni importa al lado de los modelos que se pueden construir con el programa.
Por otro lado estube viendo que no hay correlacion entre el VIX y el EMBI.
Fijense el grafico que postee
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
PAC escribió:martin error solo son 2
decir multiples estrategias es decir traders... en todos sus ambitos que son miles..
el traders es traders hace todo eso que comentas
el otro es inversos de bonos por tasa a largo.
No, no y no. El año pasado, por ejemplo, me cansé aplicar múltiples estrategias que no se podían reducir de ninguna manera a ser trader o a ser inversor que va a largo y solo busca cobrar tasa.
Ahora no tengo ganas de explicitar los múltiples ejemplos que demuestran que hay múltiples grises para invertir en renta fija argenta (en el pasado lo he hecho varias veces)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
PAC escribió:el que busca renta fija tiene que buscar un buen precio y dormir hasta que le paguen
Así debería ser. Pero no es así ni en USA. Y la volatilidad no es un fenómeno local. Los papers de los mercados de renta fija de Chile, Sudáfrica, Corea, Finalndia, India, Dinamarca, España, Kuwait, Ghana, etc tienen todos los mismos problemas para valuar renta fija soberana: las herramientas matemáticas para medir sin riesgo (las que se usan en USA) no alcanzan: mercados chicos, volatilidades altas, falta de información para completar las curvas spot y forward (no hay bonos suficientes), iliquidez, riesgos de impago, riesgos de tipo de cambio.
Pero siendo más complejo es a la vez más mercado más pequeño por lo que hay menos estudios. JP Morgan, Pimco, Salomon y varios más (incluyendo al FMI) pagan un montón de estudios para desarrollar mejores modelos.
A la vez, como tienen pagos ciertos a fechas ciertas y no se supone que haya demasiada información no pública, las matemáticas importan como en USA. Los estudiosos de allá oscilan entre comparar los bonos emergentes con corporativos y compararlos con los de USA, pero no son ninguna de las dos cosas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Dolar K, enzocaporal, excluido, Fulca, Garamond, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, ironhide, j5orge, jjavier, leon14, Leopardon, MarkoJulius, Matraca, pipioeste22, Semrush [Bot], TRADING BLIND y 400 invitados