capi escribió:uhh el 25 de junio,, faltan años luz, puede pasar cualquier cosa, hasta te pueden ejercer la 7.40
adrik escribió:
El vencimiento de opciones es el jueves 17 y el viernes 18........
No, en títulos públicos es diferente.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
capi escribió:uhh el 25 de junio,, faltan años luz, puede pasar cualquier cosa, hasta te pueden ejercer la 7.40
adrik escribió:
El vencimiento de opciones es el jueves 17 y el viernes 18........
Patricio2 escribió: No, justamente por muy poco no se suporpone, por eso tenía en mente lo del EMAE y los horarios.
capi escribió:uhh el 25 de junio,, faltan años luz, puede pasar cualquier cosa, hasta te pueden ejercer la 7.40
MAGICBOX escribió:Si es el 25 coincide con la publicacion EMAE Abril..
capi escribió:creo q es unos dias despues del vencimiento de opciones de acciones, no se la fecha exacta easy la paso hace poco.
Bono escribió:
3 días habiles antes de findemes, o sea el viernes 25.
capi escribió:hoy estaba impecable en vez de vender lanzar cubierto la 7.10 jun, en veinte centavos ,6.2 % en una semana si te ejercen. y sino te guardas la plata.
MAGICBOX escribió:
CAPI que dia cierran opciones de junio??
capi escribió:creo q es unos dias despues del vencimiento de opciones de acciones, no se la fecha exacta easy la paso hace poco.
Peor_es_nada escribió: Tenes razon en usar la logica, gracias por la respuesta, el tema este no era para entrar en detalle con apolo sino era para que se vea que utilidad se le puede dar a un instrumento mas que tienen los mercados.
Todo en los mercados esta relacionado, las tasas es lo mas seguro. pero no en el caso del VIX, para eso voy a detallarte que era lo que yo discutia cuando dije que el hecho que se correlacionen no tiene que ver en la manera que manejan los datos.
El EMBI es un indice que maneja cuantos puntos basicos debe pagar un pais por arriba del cupon cero de los estados unidos, y en el caso del VIX mide la volatilidad que tiene el mercado (no entro en detalles de como se hace porque ya varios aportaron). Son basicamente antagonicos que quiero decir con esto....cuando uno pone un negocio como un quiosco, lo que hace es se juega al VIX y shortea al EMBI. Por que sucede esto, porque a lo que apuesta es a dejar inmobilizada la plata en golosinas, esperando a que la gente pase y se lleve las mismas cargadas con una ganancia, supongamos del 20% entonces ahi sintetizamos la operacion, compro golosina a 1 y espero venderla a 1.20, en el medio todo el tiempo que tardo en venderla es tiempo que si yo hubiese puesto esa plata a trabajar hubiese ganado, a eso se le llama TETHA, basicamente cualquier activo que compras tiene un TETHA que corre. Entonces nosotros suponemos que vendemos esa golosina en 30 dias con lo cual ganamos ese 20%, si calculamos que la tasa de un P.Fijo es de 12% nostros ganamos 19% sobre la tasa de CERO Riesgo. Entonces nuestro negocio cierra.
Eso trasladado a los mercados es lo mismo, ya que si compramos una accion y esperamos venderla un 20% arriba, lo que va a pasar es que mientras estemos esperando esto el tetha corre, y tenemos que ver cuanto mas de plata le sacamos.
Si lo queres ver mejor es lo mismo que pasa cuando vos compras caucionado, si caucionas a una tasa de 12% vos tenes un costo de 1% mensual para poder jugar a ese VEGA.
El VEGA es lo que vos obtenes por la accion, osea que si compraste en 5 y vendes en 6 ese 1 peso es el VEGA que obtuviste.
Siempre recorda que son antagonicos. El VIX Mide el VEGA de una opcion y el EMBI mide el TETHA que un pais paga por encima de el riesgo cero.
Esto del VEGA y TETHA sucede porque ya que todos los activos funcionan asi (mira una persona que alquila el local, solo busca la renta=TEHTA y el inquilino lo que quiere es vender en ese local, porque piensa que la renta que paga es inferior a la ganancia que puede tener en el corto plazo=VEGA).
Dado que esto pasa en el mundo, todos los activos se relacionan porque si vos haces los calculos y despejas el tetha de una opcion, basicamente te queda la tasa que paga. Y si vos despejas el VEGA tenes la volatilidad que tiene ese activo.
En los futuros son lo mismo, vos podes comprar un futuro de una accion y vender una opcion contra este, ya que los dos poseen tetha y si ves que tienen diferencias compras uno y vendes el otro.
Antiguamente esto pasaba con el OIL, muchos compraban en NY y vendian en Londres porque de esa manera arbitraban la tasa del activo.
Sigo a continuacion
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Kamei, Semrush [Bot], Traigo y 218 invitados