Mensajepor atrevido » Vie Jun 04, 2010 2:20 pm
Viernes 4 de Junio de 2010
En la cumbre que se realiza en Corea del Sur
Boudou recomendó la "utilización racional" de las reservas sus pares del G-20
El ministro de Economía, Amado Boudou, aseguró que en la reunión de ministros de Finanzas del G-20, que se lleva a cabo en la ciudad coreana de Busan quedó plasmada "la importancia del uso racional de las reservas".
"Estuvimos con los gobernadores del G-20 en un contexto complejo, donde la economía mundial se encuentra sujeta a lo que está sucediendo en Europa, y se tocaron temas como la consolidación fiscal y los sistemas financieros", explicó el ministro en declaraciones difundidas por el Palacio de Hacienda.
Boudou destacó que "otro gran tema fue la deuda y la importancia del desendeudamiento, que fue reconocida por todos los países del G-20", tema en el que "Argentina puede mostrar un gran trabajo", dijo en referencia al canje actualmente en ejecución.
También citó la "recomendación para que los países se vayan encaminando a este tipo de situación", y mencionó que las reservas tuvieron un rol fundamental en este aspecto.
"Los países en desarrollo acumularon importante nivel de reservas para aislarse de la volatibilidad y este mecanismo dio sus frutos. En el 2009 Argentina superó la crisis" gracias a este punto, destacó, y recordó que mientras en el 2003 había "8 mil millones de reservas, hoy superan las 49 mil" millones de dólares.
Consideró que esa acumulación de reservas "no puede ser indefinida sino tener un nivel óptimo, y esto hizo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner", concluyó.