Enumero algunos aspectos que hay que tener en cuenta para ser un inversor "exitoso" en bonos (argentos) y cupones
1) Fundamentals intrínsecos de los activos (tir, Valor actual, dm, paridad, moneda de emisión, etc)
2) Fundamentos extrínsecos (Capacidad de pago del Estado es el factor clave a mirar. Es decir si el estado tiene recursos en pesos y en dolares suficientes para pagar las obligaciones)
3) Factores políticos (es clave para acertar en las decisiones más que fallar seguir las novedades políticas internas todo el tiempo)
4) Voluntad de pago del soberano (Es uno de los aspectos claves que tiene que tener en cuenta un inversor en cupones y bonos argentos. La clave es interpretar correctamente la voluntad de pago del gobierno de turno. En este caso es clave entender a los K.)
5) Noticias y rumores de todo tipo (a diferencia de las acciones el seguimiento de las noticias, sean verdaderas o falsas, son una herramienta muy útil para la operatoria de cupones y bonos y suelen ir un paso adelante de otro tipo de herramientas para operar en el corto plazo. Por ejemplo del análisis técnico)
6) Seguimiento del mercado pero enfocándose en pocos activos (quien compra y quien vende, seguir alternancias entre bonos en pesos y bonos en dolares, como impactan las noticias en el día a día)
7) Seguimiento con análisis técnico heterodoxo (yo miro los volúmenes, ciertos números redondos, ciertas resistencias y soportes pero intuidas más que graficadas, las tendencias, etc)

Análisis técnico ortodoxo (en ciertos contextos de acople con los mercados externos rectores el análisis técnico es una herramienta de utilidad. Por ejemplo en este momento tiene más utilidad que en situaciones de "normalidad" ya que en situaciones de mucha incertidumbre externa nuestros bonos y cupones acompañan los movimientos de esos mercados hasta cierto punto. Pero no totalmente. Hay que saber donde están los pisos de este tipo de inversiones ya que siempre hay que subrayar que los bonos y cupones tienen pisos mucho más objetivos que las acciones)
9) Timing e intuición (díficil de exlicar esta herramienta. Pero que es de utilidad les aseguro que es de utilidad. Creo que un nivel de concentración alta en el seguimiento de estos activos más la aplicación de todas las herramientas que enumeré hacen que se desarrolle mucho la intuición)
10) Acceso a buena Data (sin palabras. No hay necesidad de explicar, no?.......

)
11) Seguimiento de la macro economía nacional (crecimiento del pbi en cupones, superávit fiscal y comercia, por ejemplo, en bonos)
12) Seguimiento de los fundamentos macro de la economía mundial (este es buen momento para darle bola a este factor ya que nuestro mercado está sincronizaso con los mercados externos y en los mercados externos este aspecto hoy tiene relevancia)
13) ETC, ETC (hay más aspectos que hay que tener en cuenta pero con los enumerados alcanza y sobra)
Conclusión: El todo es más que la suma de las partes. El que aplique todas estas herramientas en su justa proporción (no solo hay que poner en práctica todas estas herramientas sino saber en que momento tienen más relevancia unas que otras. Esto es lo más díficil) tiene más probabilidades de ganar dinero que de perderlo.
pd: dedicado a vos "cuponero"
un saludo a todos y me vuelvo a mi casa donde la oscuridad domina....
