apolo1102 escribió:No... necesitamos malas noticias !
Apolo, es imposible...Al reves , te posteo una de las mejores noticias que puede recibir un inversor en cupones: se daran creditos baratos y los bancos sean garantia .
Del PONT debe querer ser elegida el 24 de set , merito hace....Y Blejer?
Blejer por Boudou y Del Pont en BCRA?
Mmmm. no creo....
2-06-10 | ECONOMÍA
Los títulos públicos serán garantía para redescuentos
La presidente del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, anunció que los bancos deberán dejar en garantía bonos para participar de la operatoria creada para otorgar prestamos al 9% a 5 años para pymes
El anuncio fue formulado en el marco del Congreso Metalúrgico del Bicentenario organizado en Parque Norte por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
Marcó del Pont afirmó que la nueva línea anunciada por la presidente Cristina Fernández el lunes pasado "la vamos a definir en los próximos días" y será "para que los bancos del sistema financiero tanto públicos como privados puedan dar crédito a 5 años a tasa fija".
"Lo fundamental en Argentina es que hay que seguir alentando proyectos que tengan que ver con sustitución de importaciones", expresó.
Créditos a tasas compatibles
"Estas línea tienen ese objetivo, si los bancos no pueden asumir prestar a 5 años, nosotros le vamos a dar esos recursos", agregó Marcó del Pont ante unos 500 empresario pyme.
La titular del Banco Central precisó que "esos recursos van a tener como garantía los títulos del sector público" y que por ello, los valores hoy inmovilizados por los bancos "le vamos a dar liquidez".
En otro aspecto, la funcionaria reconoció que existe aumentos de precios, pero consideró que ello "no tiene que ver con lo que ocurría en el pasado", ya que según dijo ahora las causas "en la economía real" y que por ello la mejor opción es fomentar el proceso de inversión.
Por otra parte, Marcó del Pont rechazó críticas de economistas vinculadas con la cuestión del déficit fiscal y el incremento de los gastos, al señalar que "parece que ven la realidad con las viejas anteojeras del pasado".
"Hay mucha evidencia que plantea muy claramente que un país que aprecia su moneda crece poco y adquiere un perfil de especialización primaria", agregó la titular del Banco Central.