Seba escribió:Pablo voy a leer , disculpa si le erre por no tener el conocimiento tecnico de la cuestion. Igual por eso esta bueno discutir , hoy me duermo con nueva info, mañana voy a la facu y busco algun libro de este tema.
Ahi va un link super simple y didactico...
Efecto por el que las decisiones de un agente económico se ven influidas por la expresión monetaria de las variaciones de los precios y las rentas en vez de por las variaciones en los precios y las rentas reales. En otras palabras, la ilusión monetaria hace que algunos agentes económicos actúen sin tener en cuenta el efecto de la inflación. Pongamos un ejemplo: supongamos que el salario de un individuo sube un 20% en un momento en que la inflación es también del 20%. En realidad la capacidad adquisitiva del individuo no ha variado. Pero si el individuo tiene ilusión monetaria creerá que es más rico ahora y modificará su comportamiento, consumiendo más o consumiendo otros productos.
http://www.eumed.net/dices/definicion.php?dic=1&def=73