TECO2 Telecom
Re: TECO2 Telecom
gracias maestro por cuidar el bolsillo,propio y ajeno.mucha onda :108: :108:
Re: TECO2 Telecom
a ver si levantamos las ventas en bairesssssss..
Re: TECO2 Telecom
vasquito88 escribió:Gracias gramar por tu respuesta. Esperemos que USA pegue un buen reversal y nos de una manito. Un abrazo.
Por favor...,
Lo está haciendo...hay que ver cómo se porta TEO.
Re: TECO2 Telecom
jaavii escribió:por qué venden tan barato? por la suba de ayer que no está reflejada en NYSE?
No me parece tan barato considerando que la apertura yankee fue derrape. Ahora recortó buena parte de la baja. Hay que estar atento porque se la quieren llevar toda. Hay que ser más zorro que lobo acá.
Re: TECO2 Telecom
por qué venden tan barato? por la suba de ayer que no está reflejada en NYSE?
Re: TECO2 Telecom
Black: no sé si existió esa opción, pero si lo que hubo fueron negociaciones concretas de fusión entre Telefonica de España y Telecom Italia, lo que motivó, además de lo posteado antes, la insistencia de la desinversión tana acá.
Es decir, no es "sólo" el interés del Estado, sino que esas negociaciones existieron y no cerraron de casualidad y quedaron en potencial acuerdo de fusión en un futuro. En este marco, más allá de la formalidad de si Telefonica o Telecom deben desinvertir, si a la larga se fusionan, será lo mismo.
Es decir, no es "sólo" el interés del Estado, sino que esas negociaciones existieron y no cerraron de casualidad y quedaron en potencial acuerdo de fusión en un futuro. En este marco, más allá de la formalidad de si Telefonica o Telecom deben desinvertir, si a la larga se fusionan, será lo mismo.
-
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: TECO2 Telecom
rio negro escribió:podría ser asi (datos de hace un par de años, no se si cambiaron demasiado)
Sofora (50% telecom italia, 50% los W) es la sociedad que controla a Nortel con el 68% de las acciones, el restante 32% está en manos de accionistas preferidos.
Telecom Argentina: Nortel posee el 54,74% y el 45.26% restante son accionistas minoritarios y Anses.
MT escribió: 54,74 * 68% * 50% *10% = Telefónica de España tiene indirectamente el 1,8% aproximadamente de Telecom Argentina...
Ok, pareciera insignificante, pero telefonica no tenia una opción de compra de las acciones de los W?
Re: TECO2 Telecom
Otro balance record che? no caigamos en la rutina....
De la nota extraigo que subió más la telefonía celular que el fijo, es decir, el más rentable, dado que el fijo sigue siendo un regalo, mientras que el "liberado" es el móvil. A su vez, aumentó un 11% la cantidad de aparatos y con ello, nuevas cuentas, más allá del incremento del consumo de las lineas preexistentes.

De la nota extraigo que subió más la telefonía celular que el fijo, es decir, el más rentable, dado que el fijo sigue siendo un regalo, mientras que el "liberado" es el móvil. A su vez, aumentó un 11% la cantidad de aparatos y con ello, nuevas cuentas, más allá del incremento del consumo de las lineas preexistentes.
Re: TECO2 Telecom
Nota de IProfesional...
Telefonía y transporte de carga, elevaron consumo de servicios públicos
Según el INDEC, a abril de 2010 se registró un incremento del orden del 10% interanual. También se destacó el rubro peajes
El consumo de servicios públicos registró en abril un incremento del 9,9 por ciento respecto a igual mes de 2009, impulsado por el transporte de carga y la telefonía, informó mediante un reciente documento este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En el mes de abril de este año, con respecto a igual mes de 2009, en términos desestacionalizados, el mayor crecimiento se produjo en el sector Transporte de carga (19,7%), seguido por Telefonía (18,1%), Peajes (11,6%), Transporte de pasajeros (2,9%), y Electricidad, Gas y Agua (2,7%), indicó el organismo.
En el mes de abril de 2010 con respecto a igual período del año anterior, en el sector Transporte de carga, el servicio de Aeronavegación comercial subió 104,1%.
"El servicio Telefónico básico registró alzas en las llamadas Interurbanas del 14,5% y en las llamadas Urbanas del 0,5%. Además, se incrementó la cantidad de aparatos de Telefonía celular móvil (11%), al igual que las llamadas realizadas (21,7%)", precisó el organismo.
Por otro lado, en cuanto al sector de peajes se puntualizó que hubo un crecimiento del 11,6% en la cantidad de vehículos pasantes por los Accesos a la ciudad de Buenos Aires y del 11% en las rutas nacionales y de la provincia de Buenos Aires", reveló el documento.
En el sector Transporte de Pasajeros se registraron alzas en los ómnibus metropolitanos del 4,3% y en los ferrocarriles urbanos del 2,7%, indicó el estudio.
"Dentro del sector Electricidad, Gas y Agua, el Consumo de agua se incrementó 4,2% y el Consumo de gas 3,8%", concluyó el INDEC.
Telefonía y transporte de carga, elevaron consumo de servicios públicos
Según el INDEC, a abril de 2010 se registró un incremento del orden del 10% interanual. También se destacó el rubro peajes
El consumo de servicios públicos registró en abril un incremento del 9,9 por ciento respecto a igual mes de 2009, impulsado por el transporte de carga y la telefonía, informó mediante un reciente documento este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En el mes de abril de este año, con respecto a igual mes de 2009, en términos desestacionalizados, el mayor crecimiento se produjo en el sector Transporte de carga (19,7%), seguido por Telefonía (18,1%), Peajes (11,6%), Transporte de pasajeros (2,9%), y Electricidad, Gas y Agua (2,7%), indicó el organismo.
En el mes de abril de 2010 con respecto a igual período del año anterior, en el sector Transporte de carga, el servicio de Aeronavegación comercial subió 104,1%.
"El servicio Telefónico básico registró alzas en las llamadas Interurbanas del 14,5% y en las llamadas Urbanas del 0,5%. Además, se incrementó la cantidad de aparatos de Telefonía celular móvil (11%), al igual que las llamadas realizadas (21,7%)", precisó el organismo.
Por otro lado, en cuanto al sector de peajes se puntualizó que hubo un crecimiento del 11,6% en la cantidad de vehículos pasantes por los Accesos a la ciudad de Buenos Aires y del 11% en las rutas nacionales y de la provincia de Buenos Aires", reveló el documento.
En el sector Transporte de Pasajeros se registraron alzas en los ómnibus metropolitanos del 4,3% y en los ferrocarriles urbanos del 2,7%, indicó el estudio.
"Dentro del sector Electricidad, Gas y Agua, el Consumo de agua se incrementó 4,2% y el Consumo de gas 3,8%", concluyó el INDEC.
Re: TECO2 Telecom
Es un 12% más..., el ADR ceró el viernes en 16.30, si intentase volver a la zona de 18 (10% de suba), como creo que hará, tranquilamente pueda llegar a los 15 pesos, incluso superarlos.
El ADR mandará, dado que éste conlleva, en parte e implíciamente, el comportamiento de USA.
Un abrazo, y esperemos que se de!
El ADR mandará, dado que éste conlleva, en parte e implíciamente, el comportamiento de USA.
Un abrazo, y esperemos que se de!
Re: TECO2 Telecom
Cerró en máximos..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 192 invitados