TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie May 28, 2010 11:04 am

tordo75 escribió:Abrió TVPP con 1 operación en 6.725 finalmente

No le des bola a eso ya que no es representativo de nada porque los nominales que se operaron son muy pero muy pocos.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Vie May 28, 2010 11:01 am

:D :D

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie May 28, 2010 11:00 am

http://www.cronista.com/notas/233045-la ... 0-millones
LA TASA RONDARÁ EL 10% Y SE OTORGARÁ CON FONDOS DEL BANCO NACIÓN
Lanzan plan para incentivar la producción con créditos blandos por $ 10.000 millones
Está casi definido el plan para apuntalar a pymes dedicadas a la producción y así contener la inflación. Se hará público la semana próxima y se llamaría del “Bicentenario”
PABLO FERNÁNDEZ BLANCO Buenos Aires ()
Imprimir Recomendar
03:00
La presidenta Cristina Fernández anunciará la semana que viene una nueva línea de créditos para la industrias que tendrá como objetivo estimular un ‘shock productivo’ por el lado de la oferta que, a partir de la mayor disponibilidad de bienes en el mediano plazo, ayude a contener los efectos de la inflación.

Aunque aún no está puesto el número final, fuentes oficiales aseguran que el monto disponible girará en torno de los $ 10.000 millones, que provendrán principalmente de las arcas del Banco Nación, al mando de Juan Carlos Fábrega. Pero no se limitaría a esta entidad. “La idea es que el Nación lo promueve pero llegue a acuerdos con otros bancos privados para que también puedan otorgar estos créditos”, aseguraron en un despacho oficial.

La tasa rondará en torno al 10%, subsidiada por el Estado, será fija y en pesos. Se trata de un número sensiblemente menor al 14,5% que salieron a ofrecer los bancos dentro de sus líneas de crédito más tentadoras. Y fiel al espíritu de los días de Mayo, varios funcionarios pujan porque se llame “del Bicentenario”.

Por el momento, no habrá aportes de la ANSeS, aunque se podrían sumar otros recursos del Estado.

La intención oficial es auxiliar a sectores cuya capacidad productiva está al máximo y tienen dificultades para hacerse de fondos frescos en el sistema bancario privado. Entre ellos, siderúrgicos y autopartistas (ya recibieron una línea de $ 350 millones de la ANSeS pero se estima que habrá más), entre otros.

Como indican los manuales, en el Gobierno estiman que la presión sobre los precios –la palabra inflación no circula en oficinas públicas– se debe a que el fuerte crecimiento de la economía obligó a las empresas a usar al máximo su capacidad productiva y estar en línea con la demanda.

Los últimos números del Indec así lo atestiguan. De acuerdo con el Estimador Mensual Industrial (EMI), la producción manufacturera de abril creció 10,2% en comparación con el mismo período del año anterior en la medición con estacionalidad, y registra subas similares desde principios de año.

En algunos casos, el repunte fue exponencial: las fibras sintéticas y artificiales crecieron un 96,7%, la producción de vehículos un 55,4% y la de acero 53,7% por ciento.

Inspirados por los precios

La idea de apuntalar mediante créditos a las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción comenzó a tomar forma en marzo. En parte, estuvo traccionada por la escalada inflacionaria del primer trimestre. Al cabo de los tres primeros meses del año, el índice acumulado del Indec fue de 3,3% (el de los privados superó el 7%). El número oficial está, por caso, encima del 2,5% de Uruguay, el 2,4% de México, el 2,1% de Brasil.

Con el seguimiento directo de Cristina, los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Industria y Turismo, Débora Giorgi; además del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, la titular del Banco Central (BCRA), Mercedes Marcó del Pont y Fábrega delinearon la estrategia. Esos fueron los nombres que reunió la Presidenta el fin semana pasado en Olivos para terminar de delinear la propuesta. Si bien se iba a anunciar esta semana, las celebraciones por el Bicentenario y el viaje de la primera mandataria a Brasil –volverá hoy– quitaron espacio de su agenda para hacerlo público.

De acuerdo con datos oficiales, en el primer trimestre del año unas 1.700 Pymes recibieron créditos por $ 192 millones a tasa fija bonificada.



Esta también es una muy buena noticia

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor canicasar » Vie May 28, 2010 10:59 am

worldcoins escribió:aviso estoy afuera ayer vendi mis tenencias de teco2 bma , franchute que no subio mucho pero lo compense con los primeros

Yo tambien compre anteayer teco , erar ,ts y bma en minimos y vendi ayer en maximos 100% liquido. :wink: :mrgreen:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie May 28, 2010 10:57 am

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1269387
Las cuentas públicas / Resultado de mayo
Con unos $ 35.000 millones, se prevé otro récord de recaudación

El aumento rondará el 28% interanual; fuerte impulso del comercio exterior y la inflación
Noticias de Economía: anterior | siguiente
Viernes 28 de mayo de 2010 | Publicado en edición impresa
Enviá tu opiniónVer opiniones de lectores (7)
e

FOTO
Con unos $ 35.000 millones, se prevé otro récord de recaudaciónLas importaciones vienen aportando fuertes ingresos al
fisco Foto: Archivo

Martín Kanenguiser
LA NACION

De la mano de la importante recuperación del consumo, de la inflación y del sostenido empuje del comercio exterior, la recaudación de este mes rondaría los $ 35.000 millones, según fuentes oficiales.

La cifra, que se informará la semana próxima, constituiría un nuevo récord histórico, con un nuevo techo en términos nominales, según indicaron las entusiasmadas fuentes a LA NACION.

Todos los impuestos habrían registrado un fuerte alza frente a mayo del año pasado, cuando la recaudación fue de $ 27.291 millones, por lo que el aumento sería del 28 por ciento.

En abril, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya había anunciado una recaudación récord, de $ 30.129 millones, con un alza del 30% interanual.

Con este impulso, y si el Gobierno mantiene el ritmo de incremento del gasto en el mismo nivel del mes pasado, cercano al 29%, el superávit primario podría superar los 2000 millones de pesos.

En el relevamiento de expectativas del mercado que elabora el Banco Central, según estimaron, justamente, que la recaudación alcanzaría los 35.000 millones de pesos este mes.

Un dato clave de este mes es el impuesto a las ganancias, gracias a la falta de ajuste por inflación y a la decisión de no subir, por ahora, el mínimo no imponible.

Al respecto, Maximiliano Castillo, de la consultora ACM, indicó: "Para mayo, el resultado de la recaudación es bastante abultado, por lo que el superávit podría superar los $ 2500 millones sin ingresos extraordinarios".

Para esto, aclaró Castillo, debería mantenerse el porcentaje de incremento del gasto de abril, a diferencia del 38% registrado en marzo.

El resultado fiscal sería bastante mejor que el paupérrimo registro de hace un año, de $ 914 millones, aunque bastante peor que el de mayo de 2008, de 6000 millones de pesos.
Suba sostenida

RSH-Macroeconómica indicó, en un informe difundido anoche, que el aumento de los ingresos de abril se sostendrá en los próximos meses.

"Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por los impuestos vinculados a los ingresos y al nivel de actividad económica. En los próximos meses, esperamos que estos tributos continúen creciendo en torno a las tasas actuales", indicó.

En particular, desde este mes y hasta agosto hay una contribución importante de los tributos vinculados al comercio exterior. "Generalmente se concentran los pagos anticipados de las retenciones a las exportaciones." También los derechos de importación han venido aportando un caudal importante al volumen de las arcas fiscales, a partir del fuerte incremento en las compras del exterior, que alcanzó un aumento del 40% en el primer cuatrimestre.

RSH estimó que la recaudación tributaria crecerá un 27% este año, con aumentos del 28% en el segundo trimestre, del 27,1% en el tercero y del 28,4% en el cuarto trimestre, frente a similares períodos de 2009.

"La existencia de un superávit externo todavía importante, la ausencia de desequilibrio fiscal considerable y el todavía elevado stock de reservas del BCRA, le permiten al Gobierno disponer de márgenes de acción frente a un agravamiento de la crisis financiera internacional", concluyó RHS, consultora que dirige Hernán Hirsch.

Pese a este margen -y sin contar los fondos transferidos del BCRA-, el Tesoro exhibiría un déficit anual de $ 8500 millones. Este año, el Gobierno no contará con el aporte extraordinario del Fondo Monetario Internacional (FMI), que a fin del año pasado le permitió exhibir un resultado fiscal positivo. Al respecto, ACM precisó, en un informe conocido anoche, que en el primer cuatrimestre de este año el Tesoro recibió alrededor de $ 4000 millones en ingresos extraordinarios, el 18,6% del total.

La suma se integra con $ 800 millones por la emisión del aporte del FMI, $ 1600 millones por las transferencias de utilidades del BCRA y una suma similar por la renta generada por los activos en poder de la Anses.






Este artículo es importante porque demuestra que la economía en mayo siguió creciendo muy bien ya que el super aumento de la recaudación es una señal que demuestra claramente eso.
Conclusión: desde los fundamentals los cupones están mejor que nunca...
.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie May 28, 2010 10:52 am

worldcoins escribió:65 ptos rompio abajo el dow en menos de 20 minutos
todos le tienen miedo al finde semana parece
que sera?

Eso no es nada de baja y además en este momemento está bajando menos que eso....

cid_gambit
Mensajes: 59
Registrado: Vie Abr 16, 2010 2:42 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cid_gambit » Vie May 28, 2010 10:51 am

tiran las puntas?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie May 28, 2010 10:48 am

worldcoins escribió:pero abrio abajo guillermo y se va bajando el dow jones

Es normal que arranque algo abajo después de la super suba de ayer. Me parece hasta bueno si es que no empieza a caer fuerte.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie May 28, 2010 10:47 am

Falta una boooocha. Relax. Ni son las once.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Vie May 28, 2010 10:46 am

:mrgreen:tODOS LOS COMENTARIO PRE-APERTURA DE EEUU LO DABAN POSITIVO, TANTO EN EUROPA COMO EEUU, AHORA BAJA!! ésto es un quilombo. :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], Guardameta, Semrush [Bot] y 155 invitados