Sacaste a colación muchos temas interesantes y es difícil tocarlos todos. Pero hay uno que... Primero, la cita:
rodrigovn escribió:Una devaluación para no perder competitividad, ¿en cuanto puede acelerar la inflación? ¿Cuál es la incidencia del dólar en una economía donde los insumos importados en dólares son menos representativos que hace unos años? (a)
Por eso creo que, si el dólar sigue revaluándose, acá va a haber que devaluar más de lo esperado. Y, aunque el tipo de cambio se use como “ancla inflacionaria”, no creo que subirlo afecte tanto como tememos.
(a) Si las importaciones / PBI cayeron fue porque el TCR era alto, efecto lineal de la devaluación y no contrario a ella: tu "hace unos años" alude al 1 a 1.
Pero la idea general de esas líneas es que la cosa no es tan grave, que se puede arreglar con algo más de devaluación y listo: seguimos siendo competitivos y creciendo.
Opino distinto: “NO HAY VIAJES GRATIS”. Desde que los superávits se achican o desaparecen, la inflación crece y las reservas disminuyen, esperamos que la solución venga del mundo: préstamos, precios de commodities, prosperidad china y brasilera, revaluación de monedas, inversiones extranjeras, etc. Yo creo que, si el plan es que los de afuera tengan planes acá, estamos mal.
¿Podíamos estar peor si ese es el plan? Sí: que Argentina no figure como oportunidad sino como problemática; que el mundo esté menos rico y próspero; que la perspectiva es que, a la larga, devaluamos, tenemos inflación o las dos cosas juntas porque una impulsa a la otra; que no haya inversiones ni extranjeras ni locales; que la capacidad ociosa sea poca; que se esfumara el menguante superávit de cuenta corriente y por ende las reservas; que estemos cerca de elecciones presidenciales; que lo único claro de ese resultado por ahora es que ningún ganador tendrá mayoría en el Congreso...
Feliz estadía
PD gratis sobre inflacion y efectos:
http://olivera.blogspot.com/search/label/inflaci%C3%B3n
http://yeyati.blogspot.com/search/label/inflaci%C3%B3n
http://blogs.lanacion.com.ar/ciencia-ma ... inflacion/
http://econserialcronico.blogspot.com/2 ... eicas.html