Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
pablo9494
- Mensajes: 11978
- Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm
Mensajepor pablo9494 » Sab May 22, 2010 9:19 am
[quote="Phantom"]Roque, reconozco que estaba equivocado.
Disculpas...y gracias por hacérmelo entrar en esta cabeza dura!
O porque pensas que se llama "ROQUE FELER"...es groso en serio...ademas es amigo de ROQUE FORT...

-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Mensajepor Roque Feler » Sab May 22, 2010 9:06 am
Justamente ,la fórmula que explicaste ayer me terminó dando la razón. Si relles los posts al principio se me negaba que el cuarto trimestre era fundamental en el cálculo cuando yo expresaba la conveniencia del crecimiento mayor de los últimos meses de este año por sobre el promedio del resto.
Recordar como comenzó la discución, y efectivamente crecer demasiado en los meses del segundo y tercer trimestre pone en riesgo el arrastre para el año 2011 en caso de una agachada o estancamiento en el cuarto.
-
pablo9494
- Mensajes: 11978
- Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm
Mensajepor pablo9494 » Sab May 22, 2010 9:01 am
Roque Feler escribió:Definición de Arrastre Estadístico
"El arrastre estadístico es la diferencia porcentual entre el nivel del PBI desestacionalizado alcanzado
en el cuarto trimestre de un año y el PBI promedio de ese año. De esta manera, el arrastre aproxima el crecimiento(promedio) del año siguiente
en caso de el crecimiento desestacionalizado fuera nulo a lo largo de ese año"
Ver nota alk pie de la página 3 del siguiente estudio:
http://www.mecon.gov.ar/peconomica/info ... ividad.pdf
Con esto doy por terminada la discución de ayer a la noche, y todo aquel que siga pensando diferente a mí será porque es un procecista, partidario de los ajustes neoliberales,defaulteador,cobista y simpatizante de Macri. :103: :103:
Roque, ya lo explique bien ayer...
El PBI se computa en trimestres...se obtiene el promedio del año en cuestion, el valor del ultimo trimestre (IV) se lo divide por el promedio del año y se le resta 1, ese valor que se obtiene es el efecto arrastre estadistico, esa tasa es el piso de crecimiento para el año proximo.
-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Mensajepor Roque Feler » Sab May 22, 2010 8:50 am
Definición de Arrastre Estadístico
"El arrastre estadístico es la diferencia porcentual entre el nivel del PBI desestacionalizado alcanzado
en el cuarto trimestre de un año y el PBI promedio de ese año. De esta manera, el arrastre aproxima el crecimiento(promedio) del año siguiente
en caso de el crecimiento desestacionalizado fuera nulo a lo largo de ese año"
Ver nota alk pie de la página 3 del siguiente estudio:
http://www.mecon.gov.ar/peconomica/info ... ividad.pdf
Con esto doy por terminada la discución de ayer a la noche, y todo aquel que siga pensando diferente a mí será porque es un procecista, partidario de los ajustes neoliberales,defaulteador,cobista y simpatizante de Macri. :103: :103:
-
Aleajacta
- Mensajes: 5788
- Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am
Mensajepor Aleajacta » Sab May 22, 2010 12:29 am
ALEJITO-CAPO escribió:Perdon por el off topic pero alguien podria explicarme porque se dice que los ETF tienden a cero?
Uno que sabe bien es Phantom. Mientras tanto, un fondo que replica un índice necesita actualizarse cada vez que el índice cambia. Cuando una acción A deja de formar parte de un índice casi siempre es porque bajó de precio (se volvió irrelevante). Luego de que se volvió irrelevante, el índice deja de considerarla y el fondo debe vender esas acciones A a menor valor.
Análogamente, un fondo incorpora una acción B por su capitalización. Al hacerlo la acción sube de precio y es cuando el fondo la compra.
Los apalancados y los de commodities también tienen sus mañas. Muchísimo de ETFs acá:
http://phantonomics.blogspot.com/
-
ganamos
- Mensajes: 1259
- Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:05 pm
Mensajepor ganamos » Sab May 22, 2010 12:26 am
Excelente el dato del EMAE, ahora el TVPP no reaccionó hasta que no salió el DOW, y no sé, cuanto pudo influir inclusive Martín cuando puso que estaba comprando.
Viendo el volumen desde las 16:42 que es cuando pasó los 6.28 se operaron un palo y medio.
Me parece, que más allá, de lo fundamental que es buenisimo, el rebote vino por el lado del DOW con algo de ayudita de Martín.
Ojala siga, igualmente sigo conservador y me quedé afuera, no quería estar sin poder operar tanto días.
-
elrubicon
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Jun 02, 2008 8:01 pm
Mensajepor elrubicon » Sab May 22, 2010 12:23 am
El efecto del arrastre estadístico es la tendencia que viene manifestando un determinado fenómeno (económico, en este caso). El arrastre estadístico puede ser positivo o sea crecimiento, o negativo que sería el estancamiento y si es muy negativo sería la temida recesión. Los indicadores generales de la economía argentina, si bien con cierta incertidumbre en la tendencia, no hacen avizorar un resultado negativo.
-
Inversor Pincharrata
- Mensajes: 4345
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Mensajepor Inversor Pincharrata » Sab May 22, 2010 12:21 am
Cria:
nunca duerme, no le gusta ningun instrumento financiero, siempre aparece ni bien se lo invoca, esta pendiente de los foros en los que nunca invertiria, me queda claro siempre lo que no te gusta, en que carajo invertis cria, como estas pendiente 8 horas en cosas que no crees.
Con el mayor de los respetos
-
Bonus Leo
- Mensajes: 223
- Registrado: Vie Dic 04, 2009 12:18 am
Mensajepor Bonus Leo » Sab May 22, 2010 12:13 am
Bonus Leo escribió:
Ok...

la verdad no me quedo claro el concepto..... de todas formas te agradezco la explicacion!
Ahora me caes mejor
Saludos
pablo9494 escribió:Lo que habla Cristian es sobre el efecto arrastre estadistico, este efecto, para decirlo simplemente es el piso de crecimiento del año siguiente, es el del crecimiento del año 2010 al año 2011.
La economia real tiene una inercia, si vos venis creciendo a una determinada tasa, mas si es alta, dejas un PISO DE CRECIMIENTO DEL PBI para el año proximo. Ese piso se llama efecto arrastre estadistico.
Vamos a un ejemplo: si el efecto arrastre estadistico de 2010 es 2%, el 2011 ya tiene asegurado un piso de crecimiento del PBI para el 2011 del 2% (si la economia en 2011 se comportase como el ultimo cuatrimestre del 2010)
Bonus Leo escribió:
El ejemplo es el mismo.....
OK ya me queda mas claro.....
cuanto es el arrastre estadistico del año pasado que incide en esteaño??
pablo9494 escribió:1.6%
Como... si el año pasado no llegamos al 1% de crecimiento
-
Aleajacta
- Mensajes: 5788
- Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am
Mensajepor Aleajacta » Sab May 22, 2010 12:07 am
Roque Feler escribió:Aleajacta , tengo entendido que cuando se repartió el pago de los cupònes siempre se tuvo en cuenta el total de cupones emitidos desde el 2005, aún los no repartidos.
Yo también. Por eso digo que el efecto eventualmente sería menor (la composición de los cupones). Sin embargo, si la composición cambia, no puede seguir considerándose aquella suposición de 100% de adhesión.
La verdad que no leí todos los prospectos enviados a la SEC para este canje, donde supongo que este detalle está aclarado.
-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Mensajepor Roque Feler » Sab May 22, 2010 12:07 am
Martín, fijate en la fórmula que explicito Pablo y no que danlugar a dudas de la gravitación del último trimestre en la determinación del arrastre estadístico.
Por lo menos así lo veo yo y como Cristina no acepto mas repreguntas.
Hasta mañana.
-
Fulano de Tal
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Mensajepor Fulano de Tal » Sab May 22, 2010 12:06 am
martin escribió:
Pero eso no tiene que ver con el arrastre estadístico que computa todo el año. Eso tiene que ver con que si se crece en el último trimestre hay inercia pero en otro sentido que tiene que ver con crecer más que el arrastre estadístico acumulado por todo el año.
Por eso Martin, creo que estan diciendo cosas diferentes. Las 2 afirmaciones son validas, la tuya y la de Roque.
-
Pascua
- Mensajes: 23268
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm
Mensajepor Pascua » Sab May 22, 2010 12:05 am
mapa escribió:Creo que todos decimos lo mismo, el punto esta en que el ultimo trimestre del 2009 fue el bueno, y no tengo claro que el ultimo trimestre del 2010 pueda mantener este ritmo, no lo digo de agorero, no debemos olvidar que en este momento hay una gran revuelo aun sin resolver a nivel mundial.
De todas maneras yo solo estaba tratando analizar pisos y techos del cupon segun los diferentes posibles escenarios, esto lo hice por la contundencia de Martin en asegurar un piso de 6 o 6,2 que es posible, pero en mi analisis tambien es posible la posicion de Pablo de un piso de 5 o 5,5 y un techo de 8 hasta septiembre.
Agradezco la colaboracion de todos.
Buenas noches
Es cierto pero el cuatrimestre mayo/junio/julio/agosto de 2009 fue pesimo y va a ser dificil (a menos que Portugal se caiga y arrastre a España y haya un descalabro mundial) que en ese cuatrimestre no se anote un +8% o mas, despues si en el ultimo baja a un +4%, incluso un +3% me parece logico, y hasta sano incluso.
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, candado8, Charly-N, come60, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, falerito777, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, hipotecado, iceman, ironhide, isidoro999, j5orge, jose enrique, juanjo29, Kamei, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], mcv, Microsules Bernabo, Morlaco, napolitano, nucleo duro, osvaldo, Peitrick, pipioeste22, Poo, Ralph Nelson, Rataparda, Semrush [Bot], Traigo y 391 invitados