Semiosis escribió:Si Ciru yo lo recuerdo, lo que pasa es que eso fue mil pags atrás... igual felicitaciones!
Pero tu post justamente saca el tema es si el TVPP subio por el Dow o por el driver... Es un tema importante pq el DOW esta mucho mas loco que los drivers del TVPP... la macana es que el anuncio del driver y la subida del Dow fueron muy en simultáneo
Lo interesante es que solo vendían dos agentes entre 6,25 y 6,31 pesos que fue a los que llevé yo bastantes millones de nominales (no me parece que sean agentes relevantes). Después de eso se disparó y ya no sé lo que pasó.
Pero sin duda el dow va a seguir influyendo en el derrotero del tvpp. Hoy me animé a pagar, como dije, porque el dato del emae fue tan pero tan bueno que me sacó el temor de ver un derrumbe en tvpp. A eso se suma que lo mío no lo veo como compra sino que lo veo como retome de posiciones vendidas en 6,7 pesos y que, además, me quedé con una muy buena liquidez y obviamente no estoy caucionado. Eso no significa que no puedan caer los cupones si el dow cae pero el piso parece ser bastante más alto del que creía yo estos días.
Resumo razones y agrego otras:
1) GRAN DATO DEL EMAE que creo le pone un piso más alto al tvpp y también al tvpy
2) Varios analistas técnicos que ven algún rebote en los mercados las próximos días (hoy terminó cierta volatilidad extra generada por el vencimiento de opciones en USA)
3) que el tvpp viene cayendo sin escalas desde los 7,3/7,4 pesos y al ser muy volátil y con este tremendo dato del amae, si el contexto externo ayuda algo, puede meterse un rebote importante
4) Ayer le ví una solidez muy interesante haciendo piso en 6,15 en un contexto super negativo de los mercados externos (el dow cayó un 3,5%) y con la pésima noticia de la poca aceptación del tramo mayorista. Pensé que iba a caer un 10% y solo cayó un 5%.
Conclusión: de corto me gustan los cupones (los bonos por ahora no ya que en ciertos sentidos son inversiones muy diferentes) ya que no creo que el mercado tenga descontado semejante crecimiento y si es que ayudan un poco (solo un poco) los mercados externos. De largo sin duda esta dato del emae es una muy buena noticia para los que piensan la inversión en cupones con ese horizonte de tiempo.
abrazo