para tordo
http://finviz.com/futures.ashx
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tordo75 escribió:Y ETO???
El Senado de los EEUU aprobó radical reforma de Wall Street
http://www.infobae.com/mundo/517367-101 ... all-Street
Ya se venía hablando desde ayer... pero como tomará esto el Dow??
Esta"noticia" para mí está descontadísima.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es para PAC: pero ... la otra vez a 7,30 del TVPP enchufaron no creo que se acerque tanto a ese valor
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pac me parece que está en esa misma linea, de ese análisis que marcas, de un rebote importante para después hacerse pelota.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Conclusión: mita y mita.
Lo mismo que tirar la monedita al aire...![]()
Igualmente su pronóstico más tenebroso es este:
Una vez que el dow rebote, luego, se viene el apocálipsis: se va a 4,500 puntos !!![]()
Si llega acertar en eso a los bonos y a los cupones los juntas com cucharita...
Hay una variante intermedia. Que le armen el 2do Hombro al DOW o SPX osea una suba de 7% maso y despues si una baja Brutal
para ejecutar la figura. El tema es desde donde ese rebote...Si es desde 1050puede hasta ser d un 10% la suba casi si va 1150. Pero es todo futurologia, la verdad la sabremos cuando abra el mk.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Conclusión: mita y mita.
Lo mismo que tirar la monedita al aire...
Igualmente su pronóstico más tenebroso es este:
Una vez que el dow rebote, luego, se viene el apocálipsis: se va a 4,500 puntos !!
Si llega acertar en eso a los bonos y a los cupones los juntas com cucharita...
Lo mismo que tirar la monedita al aire...

Igualmente su pronóstico más tenebroso es este:
Una vez que el dow rebote, luego, se viene el apocálipsis: se va a 4,500 puntos !!

Si llega acertar en eso a los bonos y a los cupones los juntas com cucharita...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Roque Feler escribió:La verdad que a PAC hasta ayer le tiraban hasta con la zapatilla, hoy ya nadie se animó a contradecir sus pronósticos
Depende totalmente de lo que pase afuera. Para Pac hace rato que se debe venir un rebote del dow y este no para de derrapar no dándole bola a su pronósticos.
El año pasado los análisis técnicos que hizo en bonos fallaron todos.
Ni hablar que está bajista en el dow desde los 8.000 puntos y se la pasó gran parte del año pasado viendo la suba desde afuera porque el mercado ni se enteró de sus pronósticos.
Acertó la suba del dow de los 10.000 puntos a los 11.000 puntos.
Acertó la baja del dow desde los 11.000 puntos hasta los la mitad de la baja, aproximadamente, y a partir de ahí no acertó más.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Roque Feler escribió:La verdad que a PAC hasta ayer le tiraban hasta con la zapatilla, hoy ya nadie se animó a contradecir sus pronósticos
Yo en el foro de DJ le consulté muchas evces a pac como veía las cosas...el AT en los cupones realmente no sirvió casi nunca en los últimos tiempos..y eso es innegable..pero cuando ví que nuestro mercadete comenzó a seguir tan notoriamente al DOW, comencé a entender que "ahora sí" era momento para prestar atención a los AT...y sin dudas hasta ahora se cumplió en ciertio modo..veremos como sigue...peor als cosas no son ni tan útiles siempre no poco útiles siempre....son herramientas que hay q darles mayor o menor imprtancia dependiendo los contextos....
estuve por comprár mas estos días pero desde q leí lo de PAC esperé y por ahora no pagué por que quería ver como se desarrollaban los acotecimuientos..mañana veo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
resumiendo lo de Pietro: JAQUE A LOS BANCOS
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
no será esto lo que está haciendo percha el dow?
http://www.infobae.com/mundo/517367-101 ... all-Street
El Senado de los EEUU aprobó radical reforma de Wall Street
Después de varios meses de discusiones, se le dio lugar a la mayor modernización financiera desde la década del 30, impulsada por el presidente Obama
Por 59 votos a favor y 39 en contra, el Senado dio una victoria al presidente Barack Obama, un defensor de una normativa más estricta para los bancos y los mercados de capitales luego de la crisis financiera del 2007 al 2009 que llevó a una profunda recesión y a enormes rescates con dinero de los contribuyentes.
Luego el proyecto deberá ser compatibilizado con otro diferente aprobado el año pasado por la Cámara de Representantes. La reforma financiera, junto con la reforma de salud, son consideradas las principales metas de Obama a nivel político interno.
Obama quiere supervisar más fuertemente a los bancos para evitar
una reiteración de las graves turbulencias ocurridas en los mercados
financieros internacionales en 2008.
La legislación en el Senado incluye un monitoreo incrementado sobre sectores poco regulados de Wall Street, como por ejemplo los "hedge funds" o fondos especulativos y los mercados de derivados, y también crea una agencia de protección financiera del consumidor dentro de la Reserva Federal.
Además, los accionistas tendrán injerencia en el pago a los directivos de los bancos y en el importe de las bonificaciones. En un reciente discurso en Nueva York -corazón del mundo financiero-, Obama ejerció más presión y llamó a los lobbistas a no producir el fracaso de su reforma financiera. Al mismo tiempo, advirtió que podría repetirse la crisis que puso en jaque a la economía mundial.
http://www.infobae.com/mundo/517367-101 ... all-Street
El Senado de los EEUU aprobó radical reforma de Wall Street
Después de varios meses de discusiones, se le dio lugar a la mayor modernización financiera desde la década del 30, impulsada por el presidente Obama
Por 59 votos a favor y 39 en contra, el Senado dio una victoria al presidente Barack Obama, un defensor de una normativa más estricta para los bancos y los mercados de capitales luego de la crisis financiera del 2007 al 2009 que llevó a una profunda recesión y a enormes rescates con dinero de los contribuyentes.
Luego el proyecto deberá ser compatibilizado con otro diferente aprobado el año pasado por la Cámara de Representantes. La reforma financiera, junto con la reforma de salud, son consideradas las principales metas de Obama a nivel político interno.
Obama quiere supervisar más fuertemente a los bancos para evitar
una reiteración de las graves turbulencias ocurridas en los mercados
financieros internacionales en 2008.
La legislación en el Senado incluye un monitoreo incrementado sobre sectores poco regulados de Wall Street, como por ejemplo los "hedge funds" o fondos especulativos y los mercados de derivados, y también crea una agencia de protección financiera del consumidor dentro de la Reserva Federal.
Además, los accionistas tendrán injerencia en el pago a los directivos de los bancos y en el importe de las bonificaciones. En un reciente discurso en Nueva York -corazón del mundo financiero-, Obama ejerció más presión y llamó a los lobbistas a no producir el fracaso de su reforma financiera. Al mismo tiempo, advirtió que podría repetirse la crisis que puso en jaque a la economía mundial.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], juanse, Kamei, Semrush [Bot], torino 380w y 223 invitados