Mensajepor Aleboto » Mar May 18, 2010 3:43 pm
Para cupones, va a estar clarificado si el 12/11 hay pago y de cuanto y si el 12/12 hay pago y un aproximado de cuanto, eso entiendo que va a trasladar la mirada para la determinación de su precio meramente al riesgo de default y -salvo que Pino sea posible ganador- creo que el escenario será equivalente al de hoy gane quien gane.
Bonos no se.[/quote]Los gobernadores, intendentes, senadores y diputados no surgen del ballotage presidencial. La futura atomización en el congreso, mayor que la actual, parece asegurada.
Para los cupones va a estar casi asegurado si hay pago en 2012 (persistirá el riesgo de revisión de INDEC y entonces IPC, IPI, PBI). Pero entonces como ahora, un mayor precio no dependerá solo del próximo pago sino de la expectativa de la duration del facial.
Aleboto señaló que bonos y acciones subieron cuando se supo que Kirchner había salido segundo en Bs. As. Pero: no era una presidencial, los cupones reaccionaron después, no quedó claro si subieron porque Kirchner salió segundo o porque perdió por poco.[/quote]
Creo que la tendencia de cupones y bonos va a ser la misma: van a desplomarse si gana Pino, van a mantenerse con altas tirs si gana k, y van a bajar las tirs (subir precios) si gana la oposicion (cualquiera del resto de la oposicion es mas pro mercado que los k). Cupones y bonos van de la mano porque al bajar la tir de los bonos baja la tasa de descuento con la que se traen al presente los flujos futuros eventuales de los cupones. Si gana la oposicion, van a arreglar el indec, que seria el driver principal para que suban todos los titulos. Si arreglan el indec, creo que los cupones tambien subirian, porque el efecto baja de tasas del indec arreglado pesa mas que el efecto sobreestimacion de crecimiento del indec k.