SONDEO-Economía argentina habría crecido 6,6 pct en marzo
Por Walter Bianchi
BUENOS AIRES, mayo 18 (Reuters) - La economía argentina habría crecido un 6,6 por ciento promedio a tasa interanual en marzo, nuevamente impulsada por la mejora en la industria metalmecánica, reveló el martes un sondeo de Reuters.
La firmeza de la industria automotriz local ha sido el motor principal para el crecimiento económico en los últimos meses ante una persistente demanda doméstica y externa.
La encuesta realizada entre seis especialistas locales y extranjeros arrojó una mediana del 6,3 por ciento <ARECI05>-06 para el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del tercer mes del año.
"En la Argentina, la actividad económica mantiene un elevado ritmo de crecimiento", dijo un informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), y agregó que "la inercia de la recuperación asegura ese ritmo hasta el tercer trimestre del corriente año".
La industria automotriz argentina registra una fuerte recuperación en las mediciones interanuales, luego de que la crisis financiera internacional golpeara al sector y a la demanda de bienes en general en el 2009.
La producción de autos en Argentina creció un 39 por ciento en marzo pasado y un 53,9 por ciento en abril, en la medición interanual, según la asociación de fabricantes 'Adefa'.
La producción industrial creció un 10,2 por ciento en el primer trimestre en comparación con igual período del año anterior, de acuerdo con datos de la consultora FIEL.
Agregó que el ranking sectorial lo encabezó el rubro automotores, con alza del 75 por ciento, seguido de siderurgia con un 32 por ciento.
El sondeo de Reuters del EMAE para marzo mostró una estimación máxima del 8,7 por ciento y una mínima del 5,3 por ciento.
En marzo del 2009, el EMAE había registrado un crecimiento del 2,4 por ciento, afectado por la crisis financiera internacional, en tanto que en febrero pasado el indicador económico creció un 6,0 por ciento <ARECI14>.
Una encuesta realizada mensualmente por el Banco Central proyecta un crecimiento para el tercer mes del 5,4 por ciento <BCRA29>.
Analistas y opositores cuestionan los datos estadísticos informados por el Gobierno desde que el ente estatal que las elabora (Indec) fue intervenido en el 2007.
El dato oficial del EMAE, que anticipa el comportamiento trimestral del PIB, será anunciado por el Gobierno el viernes hacia las 16.00 hora de Buenos Aires (1900 GMT).
(Reporte de Walter Bianchi, reporte adicional de Jorge Otaola, Editado por Luis Azuaje)
((
buenosaires.newsroom@reuters.com; +54 11 4318-0633; Reuters Messaging:
walter.bianchi.reuters.com@reuters.net; Mesa de Edición en español +562 437 4416)) REUTERS WB JAO GN