TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
"Absorberemos al completo toda la liquidez adicional, cada euro",´es la frase a considerar, martin
Ellos son conscientes del daño que se podria ocasionar si no actuan y la decision de actuar en forma contundente se desprende de la interpretacion correcta de esta ultima frase.
Ellos son conscientes del daño que se podria ocasionar si no actuan y la decision de actuar en forma contundente se desprende de la interpretacion correcta de esta ultima frase.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 11991.html
Mamitaa !!!....
A confesión de parte relevo de pruebas. Si este muchacho piensa lo piensa sobre la crisis europea que se puede esperar que piensen los inversores. El mensaje que está dando es de terror y eso que no puede decir toda la verdad....
Después no digan que no hay motivos para estar pesimistas después de leer este tipo de cosas....
Muy pero muy jodida está la cosa. Y no es una jodita para Tinelli....
Mamitaa !!!....

A confesión de parte relevo de pruebas. Si este muchacho piensa lo piensa sobre la crisis europea que se puede esperar que piensen los inversores. El mensaje que está dando es de terror y eso que no puede decir toda la verdad....
Después no digan que no hay motivos para estar pesimistas después de leer este tipo de cosas....
Muy pero muy jodida está la cosa. Y no es una jodita para Tinelli....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bullbear escribió:Martin, desde que vendiste una buena parte de tus cupones o todos tus cupones te veo mucho más maduro en tus análisis. Antes, con el changuito lleno, eras el Taliban Bull de los cupones. Ahora con el chango vacío te veo incursionar en otros análisis. Te felicito por el último, el de hoy a las 17hs. Dentro de mis análisis lo tenía contemplado como una molestia en el precio actual. A Un abrazo, Bullbear
Yo era el taliban bull de los cupones cuando estaban en mínimos en julio, agosto, setiembre, octubre... de 2009 o el tvpp valía entre 4/4,5, pesos a principios de 2010. Pero bastante antes de la crisis en Europa vendí la mitad de mi posición en 6,5/6,6 pesos en tvpp lo que demuestra que no soy un tipo de inversor cerrado para nada y cuando llegan a ciertos de targets de precios estoy dispuesto a vender (antes había vendido arriba de 5 pesos a fines de diciembre de 2009 que retomé en 4,5 pesos en enero de 2010). También vendí hace un tiempo, y todavía no desatada la crisis externa, en 7,6/7,65 pesos. El tema es que esas ventas las retomé entre 7,20/7,45 porque la tendencia de los cupones era muy positiva y pensaba que el canje era un driver muy positivo.
Bullbear todo esto demuestra que yo estoy lejos de ser un inversor taliban. Y no tengo ganas de recordar las veces que en bonos vendí aún sabiendo que lo que vendía estaba barato porque veía que el contexto se complicaba y que iba a poder retomar a precios inferiores.
Conclusión: querido bullbear sería bueno que me leas con más atención porque lo que estas descubriendo ahora fue una cualidad que siempre me caracterizó: 0 dogma, 0 rigidez y 0 empecinamiento.
abrazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martin, desde que vendiste una buena parte de tus cupones o todos tus cupones te veo mucho más maduro en tus análisis. Antes, con el changuito lleno, eras el Taliban Bull de los cupones. Ahora con el chango vacío te veo incursionar en otros análisis. Te felicito por el último, el de hoy a las 17hs. Dentro de mis análisis lo tenía contemplado como una molestia en el precio actual. A Un abrazo, Bullbear
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Homerius escribió:A todos los problemas enumerados anteriormente hay que sumarle la intencion de las organizaciones del Campo de activar las protestas en las Rutas, por ahora poniendose al costado, pero con el KAKTER del gobierno y la falta de predispocicion. Puede terminar en un problema de algunos meses.
Quédate tranquilo, en cuanto a una movilización permanente de los productores agrícolas, porque con el rinde record cosechado (maíz y soja) no tienen ganas de tomar frío, haciendo guardia piquetera al costado de las rutas.
Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A todos los problemas enumerados anteriormente hay que sumarle la intencion de las organizaciones del Campo de activar las protestas en las Rutas, por ahora poniendose al costado, pero con el KAKTER del gobierno y la falta de predispocicion. Puede terminar en un problema de algunos meses.
Los Activos tvp? son muy buenos, los fudamentos tambien lo son, pero desde el ultimo corte de cupon solo puedieron subir durante espacios de tiempo relativamente cortos, ya que primero Redrado y compañia nos robaron casi 50 RUEDAS, luego Grecia y compañia, luego la amenaza del Campo, luego vendra la turbulencia propia del inicio de las campañas electorales, y con algun imprevisto mas nos queda poco tiempo para aprovechar el potencial de suba de los cupones.
Los Activos tvp? son muy buenos, los fudamentos tambien lo son, pero desde el ultimo corte de cupon solo puedieron subir durante espacios de tiempo relativamente cortos, ya que primero Redrado y compañia nos robaron casi 50 RUEDAS, luego Grecia y compañia, luego la amenaza del Campo, luego vendra la turbulencia propia del inicio de las campañas electorales, y con algun imprevisto mas nos queda poco tiempo para aprovechar el potencial de suba de los cupones.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:El tvpy en julio y principios de agosto de 2009 tuvo un precio promedio de 15,5 pesos. El tvpp de 4,1 pesos. En ese momento estaba asegurado un super pago de 12,2 pesos en el tvpy y de 3,72 pesos en el tvpp. Digamos que en 5 meses se recuperaba casi el 100% lo invertido. Obviamente se dudaba que iba a pasar en el 2010 pero eso lo único que demuestra que el mercado no le daba casi valor al facial restante ya que el tvpp, por ejemplo, quedaba con un facial restante de 0,4 pesos.
Hoy estamos creciendo muy bien en el 2010 pero recien recibiríamos el pago a fines del 2011 y todavía no sabemos cuanto va a crecer la economía en el 2011 lo que nos aseguraría un pago en el 2012 (en ese sentido estamos muy parecidos al año pasado con respecto al crecimiento del 2010).
Además el tvpy vale hoy más de 30 pesos y el tvpp 6,88 pesos. Mucho pero mucho más que a mediados del 2009 y con la ventaja, en el 2009, que faltaban 5 meses para recuperar casi todo lo invertido y hoy falta mucho más tiempo. Actualmente tenemos seguridad, en mi opinión, que a fines del 2011 recuperaríamos muy buena parte de lo invertido pero la diferencia, sin dudas peor que en el 2009, es que recién recuperaríamos dentro de 19 meses la inversión y recuperaríamos bastante menos porcentualmente que lo que íbamos a recuperar a fines del 2009.
Partiendo de esta comparación no me parecería nada extraño que el mercado, de complicarse feo el contexto externo, se olvide del facial restante y solo tenga en cuenta lo que se va a cobrar en el 2011. Si lo hizo en julio/agosto de 2009 (hay que recordar que pasaron solo unos meses) porque no lo va a hacer ahora donde, tranquilamente, puede pensar que el 2011 no va a ser un año fácil. Partiendo de este supuesto pensar que el tvpp puede llegar a tener un precio de 5/5,5 pesos, si el contexto se complica, no me parece en un escenario para nada improbable. 5/5,5 representan un pago y un precio de 0,5/1 pesos para el resto del facial.
En conclusión: por más que los cupones tienen potencial de suba interesante la situación en agosto del 2009 era incomparablemente mejor que la actual porque simplemente y resumiendo: los cupones estaban mucho más subvaluados que en la actualidad sin que haya razones de peso para semejante subvaluación como intenté explicar en este post.
Corrijo el año. Ver lo subrayado....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El tvpy en julio y principios de agosto de 2009 tuvo un precio promedio de 15,5 pesos. El tvpp de 4,1 pesos. En ese momento estaba asegurado un super pago de 12,2 pesos en el tvpy y de 3,72 pesos en el tvpp. Digamos que en 5 meses se recuperaba casi el 100% lo invertido. Obviamente se dudaba que iba a pasar en el 2010 pero eso lo único que demuestra que el mercado no le daba casi valor al facial restante ya que el tvpp, por ejemplo, quedaba con un facial restante de 0,4 pesos
.
Hoy estamos creciendo muy bien en el 2010 pero recien recibiríamos el pago a fines del 2011 y todavía no sabemos cuanto va a crecer la economía en el 2011 lo que nos aseguraría un pago en el 2012 (en ese sentido estamos muy parecidos al año pasado con respecto al crecimiento del 2010).
Además el tvpy vale hoy más de 30 pesos y el tvpp 6,88 pesos. Mucho pero mucho más que a mediados del 2009 y con la ventaja, en el 2009, que faltaban 5 meses para recuperar casi todo lo invertido y hoy falta mucho más tiempo. Actualmente tenemos seguridad, en mi opinión, que a fines del 2011 recuperaríamos muy buena parte de lo invertido pero la diferencia, sin dudas peor que en el 2009, es que recién recuperaríamos dentro de 19 meses la inversión y recuperaríamos bastante menos porcentualmente que lo que íbamos a recuperar a fines del 2009.
Partiendo de esta comparación no me parecería nada extraño que el mercado, de complicarse feo el contexto externo, se olvide del facial restante y solo tenga en cuenta lo que se va a cobrar en el 2010. Si lo hizo en julio/agosto de 2009 (hay que recordar que pasaron solo unos meses) porque no lo va a hacer ahora donde, tranquilamente, puede pensar que el 2011 no va a ser un año fácil. Partiendo de este supuesto pensar que el tvpp puede llegar a tener un precio de 5/5,5 pesos, si el contexto se complica, no me parece en un escenario para nada improbable. 5/5,5 representan un pago y un precio de 0,5/1 pesos para el resto del facial.
En conclusión: por más que los cupones tienen potencial de suba interesante la situación en agosto del 2009 era incomparablemente mejor que la actual porque simplemente y resumiendo: los cupones estaban mucho más subvaluados que en la actualidad sin que haya razones de peso para semejante subvaluación como intenté explicar en este post.

Hoy estamos creciendo muy bien en el 2010 pero recien recibiríamos el pago a fines del 2011 y todavía no sabemos cuanto va a crecer la economía en el 2011 lo que nos aseguraría un pago en el 2012 (en ese sentido estamos muy parecidos al año pasado con respecto al crecimiento del 2010).
Además el tvpy vale hoy más de 30 pesos y el tvpp 6,88 pesos. Mucho pero mucho más que a mediados del 2009 y con la ventaja, en el 2009, que faltaban 5 meses para recuperar casi todo lo invertido y hoy falta mucho más tiempo. Actualmente tenemos seguridad, en mi opinión, que a fines del 2011 recuperaríamos muy buena parte de lo invertido pero la diferencia, sin dudas peor que en el 2009, es que recién recuperaríamos dentro de 19 meses la inversión y recuperaríamos bastante menos porcentualmente que lo que íbamos a recuperar a fines del 2009.
Partiendo de esta comparación no me parecería nada extraño que el mercado, de complicarse feo el contexto externo, se olvide del facial restante y solo tenga en cuenta lo que se va a cobrar en el 2010. Si lo hizo en julio/agosto de 2009 (hay que recordar que pasaron solo unos meses) porque no lo va a hacer ahora donde, tranquilamente, puede pensar que el 2011 no va a ser un año fácil. Partiendo de este supuesto pensar que el tvpp puede llegar a tener un precio de 5/5,5 pesos, si el contexto se complica, no me parece en un escenario para nada improbable. 5/5,5 representan un pago y un precio de 0,5/1 pesos para el resto del facial.
En conclusión: por más que los cupones tienen potencial de suba interesante la situación en agosto del 2009 era incomparablemente mejor que la actual porque simplemente y resumiendo: los cupones estaban mucho más subvaluados que en la actualidad sin que haya razones de peso para semejante subvaluación como intenté explicar en este post.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Para mí la volatilidad sigue existiendo no porque el mercado no crea en un pago en el 2011 sino porque se empieza a dudar en un pago en el 2012 dado que si la crisis sigue agravándose puede afectar el crecimiento del 2011.
Por eso para mí el cupón en este momento tiene un piso entre 5/5,5 cuando hace unos meses el piso podía ser de 4 pesos o menos......
Ceo que con que pague en 2011, a estos precios, ya es un muy buen negocio...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Se que no tiene nada que ver, pero como ven a la plata para el medianoplazo?? Gracias.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Filiberto escribió:Hola Pablo:
En mi opinión, al que va a largo ésto no debería importarle, debería seguir atento a los fundamentos y si hay caída, mantenerse estoicamente.
Si se quiere jugar con la volatilidad (juego peligroso e imposible al menos para mí) hay que estar muy atento.
Mis comisiones no me permiten hacer eso, me hubiera gustado ya que reentré en 6,11 salir en 7,30 pero ya salirme a 6,95 no me conviene...
Así que me quedo quietito, no quiero vender y que suba, como me pasó la última vez y que perdí un 40% de mi cartera tan trabajosamente lograda...
¿Qué estrategia tienes tú ahora?
Abrazo
Estoy de acuero, me pasó lo mismo..... para los que no tenemos comisiones convenientes.... no nos da para salir y vover a entrar.... hay que tomar una decision.... o estamos o no estamos
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
guillermo escribió:pero no se olviden muchachos que en febrero- marzo del 2009 en el exterior recien estaban empezando a ver una luz al final del tunel e internamente habia conflictos politicos, como el tema del adelanto de las elecciones, por ejemplo.
hoy dia la economia de usa y la nuestra estan encaminadas.
para marzo-abril del 2009 la actividad industrial reflejaba crecimiento negativo, lo que jugaba en contra en el precio del cupon ya que aunque pagaba ese anio ya habria conjeturas de que no pagaba en el 2010-
Ok. Por eso yo suelo tomar como referencia los precios de julio/agosto de 2009 (que fue cuando empecé a comprar fuerte tvpy) donde para mí ya se veía venir una recuperación de la economía, ya habían pasado las eleciones internas y los mercado externos estaban en plena recuperación. Hoy los bonos y cupones subieron mucho comparados con la fecha que tomó yo y los mercados externos parecen estar más complicados que en ese momento. Lo positivo es que se está creciendo muy bien en el 2010 pero la suba, sobre todo en cupones, fue monumental si tomamos los precios de agosto de 2009.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, CarlosLP, come60, davinci, debenede, DiegoYSalir, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCont@dor, excluido, facuramo, fidias, Fulca, gago, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, Guardameta, Kamei, lazca, ljoeo, luis, Matraca, Morlaco, napolitano, nosoysuperman, notescribo, Peitrick, Pica, picadogrueso, Pizza_birra_bolsa, redtoro, Rodion, Semrush [Bot], Sir, tabo, TELEMACO, Traigo, zoroz y 603 invitados