TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pablo1963
Mensajes: 378
Registrado: Vie Jul 24, 2009 12:21 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pablo1963 » Sab May 15, 2010 3:41 pm

martin escribió:Guillermo pero hoy vale casi 7 pesos y no paga este año. En el 2009 llegó a valer 3,5 pesos sabiendo que iba a pagar 3,72 pesos ese mismo año. Sin duda algo totalmente irracional lo que pasó en el 2009. Nadie dice que puede pasar algo parecido a lo que pasó en el 2009 pero que puede haber una baja importante (a no olvidarse que tocó 5,5 pesos hace unos días), si lo de Europa se complica (y para mí sí se va a complicar), es totalmente factible.

Master Martin, Buenas Tardes
Lei e post que indicaste.
Estoy totamente de acuerdo contigo , :112: y es Muy bueno recordar lo ocurrido en 2008, donde bajo Muchisimo y eso que ese año 12/2008 pagaba y mucho.
Abrazo
Jose Pablo

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab May 15, 2010 3:39 pm

apolo1102 escribió:Miren este archivo con el historico de precios y volumen del TVPP:

http://cid-12a2803cbd4e23e1.skydrive.li ... =803387941

Que paso el 17 de marzo ?

Desde el 17 de marzo se disparo el volumen, el volumen promedio del 17-03 a hoy es de 18,5 millones, hacia atras era de 2,3 millones de $.

no me deja entrar a ver este archivo, a uds les pasa lo mismo?

nicothyrael
Mensajes: 361
Registrado: Jue Nov 05, 2009 12:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor nicothyrael » Sab May 15, 2010 3:14 pm

MrGekko escribió:Esta semana estuve (estoy) en Beijing por trabajo. En mi compra de unas remeras para regalos tuve que recurrir a todo el bagage de conocimientos en métodos de valuación de activos, evaluación de valor y precio y sufrir la volatilidad intrínseca de los precios...
Fui a una feria donde todos los precios se determinan por regateo: las vendedoras chinas empiezan con un precio mayor al que se pagaría en la 5ta avenida de Nueva York y uno empieza con un cuarto del precio que pagaría en La Salada; eventualmente se llega o no a un acuerdo. El problema es cómo valuar estos productos chinos y asignarles un valor. Los precios iniciales no tienen sentido por lo alejado del valor final, eso ya lo complica bastante, pero además, uno debe hacer las conversiones de rigor: Yuan a dólar primero, pero como buena parte de mis inversiones están en pesos, debo pasarlos a pesos.
El tema es que los pesos no significan nada tampoco, debo convertirlos a cupones, que es la medida de valor que tengo más estudiada. Pero la volatilidad del precio de los cupones esta semana se me trasladaba al precio de la remera china y se me ampliaba por el regateo, así que estaba completamente perdido: ¿el precio era igual al valor, o era un 50% o un 200%?
Cuando todo el asunto se complicaba más de la cuenta, decidí convertir los cupones a una moneda más razonable y menos volátil introducida en este foro: equivalencia de cupones y pizza. La china me marcaba un precio y yo desde los yuanes llegaba rápidamente a porciones de pizza equivalentes. Ahí pude mejorar mis ofertas, hasta que me dí cuenta que no no había contemplado el factor pizzería: ¿eran pizzas de Uggi's o eran porciones de Güerrín? Y encima, el hecho de tener que comer esa porción equivalente de pizza con los palitos disminuía su valor pero no pude evaluar como afectaba esto su precio.
El resultado final es que la china me vendió la remera a 5 veces el precio de lo que realmente valía, que era 1/3 del precio inicial del regateo y 2 veces el precio que yo había ofrecido al comenzar.
Al volver, estaba tan mareado que ofrecí comprar TVPP por 10 pesos porque su equivalencia en remeras chinas me pareció favorable; parece que esta vez acerté en la valuación porque no tuve que regatear nada, me los vendieron enseguida...

:D :D Excelente, me reí un buen rato...
Te manejabas en ingles, mandarín, o tenias un traductor?

Homerius
Mensajes: 215
Registrado: Sab Nov 28, 2009 7:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Homerius » Sab May 15, 2010 2:37 pm

aca van los ultimos 5 años de tvpp con volumen
Sin duda algo pasa con el volumen tal cual lo dijo Apolo.
Adjuntos
5 años tvpp.png
5 años tvpp.png (25.79 KiB) Visto 346 veces

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Sab May 15, 2010 2:29 pm

tampoco volvi a entrar..
lo miro de afuera y expectante..
pero en el cortisimo plazo..
como puedfe jugar en los cupones el nivel de aceptacion?
que porcentaje descuenta el mercado en eso?
:roll:

Homerius
Mensajes: 215
Registrado: Sab Nov 28, 2009 7:11 pm

Re:

Mensajepor Homerius » Sab May 15, 2010 2:27 pm

atrevido escribió:Si alguno puede poner en el foro
un grafico comparativo desde el 2005
entre la evolucion del dow y la evolucion de los cupones
para verificar si el comportamiento de ambos
coincide actualmente o / y si coincidio o no en el pasado.
gracias

aca va uno con solo un año de antiguedad. La serie historica de 5 años la estoy buscando pero sin suerte todavia.
Adjuntos
tv dwj.jpg
tv dwj.jpg (88.41 KiB) Visto 360 veces

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab May 15, 2010 2:25 pm

Guillermo pero hoy vale casi 7 pesos y no paga este año. En el 2009 llegó a valer 3,5 pesos sabiendo que iba a pagar 3,72 pesos ese mismo año. Sin duda algo totalmente irracional lo que pasó en el 2009. Nadie dice que puede pasar algo parecido a lo que pasó en el 2009 pero que puede haber una baja importante (a no olvidarse que tocó 5,5 pesos hace unos días), si lo de Europa se complica (y para mí sí se va a complicar), es totalmente factible.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab May 15, 2010 2:17 pm

Para mí la volatilidad sigue existiendo no porque el mercado no crea en un pago en el 2011 sino porque se empieza a dudar en un pago en el 2012 dado que si la crisis sigue agravándose puede afectar el crecimiento del 2011.
Por eso para mí el cupón en este momento tiene un piso entre 5/5,5 cuando hace unos meses el piso podía ser de 4 pesos o menos......

Pablo1963
Mensajes: 378
Registrado: Vie Jul 24, 2009 12:21 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pablo1963 » Sab May 15, 2010 1:57 pm

pablo9494 escribió:Fili, yo estoy a diciembre de 2013...mas largo que eso no creo que haya en cupones lo dije 1000 veces...si te mantenes sin mover nada en un clima de incertidumbre como esta corres el riesgo de que si la crisis se expande tu cuenta quede en CERO si tenes palanca financiera...ojo no es joda eso.

A varios GROSOS en inversiones en 2008 estaban apalancados y cuando vino la baja fuerte decian "ya va a subir"...siguio y siguio bajando y terminaron debiendo plata al mercado...es decir, el valor de su cartera era menor que su deuda (caucion)...ojo con eso...

Abrazo

Buenos Dias , Creo que es muy importante recordar y tener memoria de esa GRAN BAJA , y recordar que ocurrio a pesar que ese año los cupones TVPP pagaron y mucho, en diciembre 2008 e igual la caida fue brutal
Recordar que muchos de nosotros ganamos con los bonos y cupones entrando luego , en cambio los tenedores anteriores , como bien citas, sufrieron a pesar de sus fundamentos, y a pesar que en diciembre 2008 pago y mucho.
Saludos

bonus.com
Mensajes: 1864
Registrado: Sab May 08, 2010 1:34 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bonus.com » Sab May 15, 2010 1:43 pm

guillermo escribió:creo que el post de FILIBERTO lo resume todo, ante los problemas externos, que mejor que estar en en tvpp que ya estamos seguros que pagara en el 2011?
no encuentro otra opcion mejor para invertir, salvo como una capitalizacion futura el bono pr 13- tiene mucho potencial.
en acciones tendria mucho cuidado y no estaria tan tranquilo como en tvpp.
a medida que se vayan conociendo los indices de actividad economica y nos vayamos acercamos a la fecha de cobro, tendria que tender mas al alza que a la baja.

y la actividad economica en los estados unidos se esta recomponiendo.
y argentina no depende de europa, seria mas preocupante que la actividad baje en china, estados unidos y el cono sur latinoamenricano, con brasil a la cabeza.
hay momentos que es mejor no hacer nada.
yo conservaria la posicion y tradearia comprando si se ubica cerca de los $6- para vender arriba de los $7-, pero siempre conservando la posicion original.

A partir de la semana que viene hago lo mismo. :bravo:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], car.1970, carlos_2681, Dolar K, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, juanse, Lito Pin, luis, MatiasMonte, Microsules Bernabo, napolitano, Semrush [Bot] y 427 invitados