Apolo:
Aclaro que Apolo se está refiriendo a Murddock que se llama Martín al igual que yo. Lo aclaro, por las dudas, ya que algún lector del foro se puede confundir.
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo peor que le puede pasar a un inversor es sentir ambiguedad. Desde que se inició la crisis de los Pigs tengo ese sentimiento que hace que no esté para nada cómodo en cada una de las decisiones que he tomado durante esta coyuntura.
Por un lado considero que en el frente interno se están haciendo los cosas relativamente bien más allá de todas las críticas que le podamos hacer al gobierno en cuanto a su manejo de la deuda. El canje es una buena noticia, sin dudas, y todo indica que va a tener buena aceptación. Además el país está creciendo y la probabilidad de default, este y el próximo año, son casi nulas.
Si me baso, por lo tanto, en el frente interno, estoy optimista y los bonos me parecen todavía baratos y con buena potencialidad de suba.
Por otro lado considero que el frente externo está muy poco claro. Como mínimo ha aumentado fuertemente la volátilidad y le tengo bastante miedo a una caída importante del DOW. El problema que observo es que nuestro mercado de renta fija, en el actual contexto, tiene una sincronización muy marcada con los mercados externos. Además se le agrega otro problema: no solo se sincroniza sino que suele exagerar los movimientos.
Por lo tanto, en el aspecto externo, por ahora, estoy más pesimista que optimista.
Esta contradicción, entre mi visión del factor interno y mi visión de lo externo, hace que por momentos me den ganas de comprarme todo y por otros de venderme todo casi sin un intervalo de tiempo que permita cierta coherencia. Repito: eso es lo peor que me puede pasar a mí como inversor ya que la duda hace que no esté convencido, en lo más mínimo, en cada decisión que tomo.
A partir de lo recién comentado he reflexionado y tomé la decisión de poner en juego una estrategia que permita resolver esa contradicción que no me hace sentir nada cómodo en las últimas semanas. Se las comento brevemente:
1) Voy a mantener mucha liquidez y mis jugadas van a ser muy similares a las de un trader. Es decir: salir y entrar en el mismo día o como mucho permanecer comprado 2 o 3 días. Estas compras no superarían el 60% de mi capital.
2) Si los bonos o cupones suben no pago. Estoy dispuesto a quedarme afuera de una suba importante a no ser que se despejen, totalmente, mis temores referidos a los mercados externos o haya una noticia muy pero muy positiva en lo interno ( permitir auditoría del fmi, que se pueda arreglar con el club de París sin necesidad de que intervenga el fmi, normalización del indec). De suceder la suba, como estoy muy satisfecho por los resultados obtenidos desde que empecé a invertir en octubre de 2008 y se puede decir que mi codicia está muy saciada, retiraría gran parte de mi capital, destinado a invertir en bolsa, y lo dirigiría a inversiones en la economía real.
3) Solo me posicionaría a más plazo y con más capital si se produce una caída bastante importante que me haga relativizar los factores externos y priorizar los factores internos que considero positivos. Cuanto más caiga más capital arriesgaría y hasta me caucionaría llegado el caso.
Por un lado considero que en el frente interno se están haciendo los cosas relativamente bien más allá de todas las críticas que le podamos hacer al gobierno en cuanto a su manejo de la deuda. El canje es una buena noticia, sin dudas, y todo indica que va a tener buena aceptación. Además el país está creciendo y la probabilidad de default, este y el próximo año, son casi nulas.
Si me baso, por lo tanto, en el frente interno, estoy optimista y los bonos me parecen todavía baratos y con buena potencialidad de suba.
Por otro lado considero que el frente externo está muy poco claro. Como mínimo ha aumentado fuertemente la volátilidad y le tengo bastante miedo a una caída importante del DOW. El problema que observo es que nuestro mercado de renta fija, en el actual contexto, tiene una sincronización muy marcada con los mercados externos. Además se le agrega otro problema: no solo se sincroniza sino que suele exagerar los movimientos.
Por lo tanto, en el aspecto externo, por ahora, estoy más pesimista que optimista.
Esta contradicción, entre mi visión del factor interno y mi visión de lo externo, hace que por momentos me den ganas de comprarme todo y por otros de venderme todo casi sin un intervalo de tiempo que permita cierta coherencia. Repito: eso es lo peor que me puede pasar a mí como inversor ya que la duda hace que no esté convencido, en lo más mínimo, en cada decisión que tomo.
A partir de lo recién comentado he reflexionado y tomé la decisión de poner en juego una estrategia que permita resolver esa contradicción que no me hace sentir nada cómodo en las últimas semanas. Se las comento brevemente:
1) Voy a mantener mucha liquidez y mis jugadas van a ser muy similares a las de un trader. Es decir: salir y entrar en el mismo día o como mucho permanecer comprado 2 o 3 días. Estas compras no superarían el 60% de mi capital.
2) Si los bonos o cupones suben no pago. Estoy dispuesto a quedarme afuera de una suba importante a no ser que se despejen, totalmente, mis temores referidos a los mercados externos o haya una noticia muy pero muy positiva en lo interno ( permitir auditoría del fmi, que se pueda arreglar con el club de París sin necesidad de que intervenga el fmi, normalización del indec). De suceder la suba, como estoy muy satisfecho por los resultados obtenidos desde que empecé a invertir en octubre de 2008 y se puede decir que mi codicia está muy saciada, retiraría gran parte de mi capital, destinado a invertir en bolsa, y lo dirigiría a inversiones en la economía real.
3) Solo me posicionaría a más plazo y con más capital si se produce una caída bastante importante que me haga relativizar los factores externos y priorizar los factores internos que considero positivos. Cuanto más caiga más capital arriesgaría y hasta me caucionaría llegado el caso.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Nanito, el tema da para largo pero si quieren incorporar gente joven, como dicen, tienen que tirar algunas carnadas, por ejemplo, ver las colas online es una tentación, es más creo que voy a dar de baja el bolsar en vivo porque opero mucho más que cuando no veía nada.
El famoso tiro unos mangos para probar, así empezamos muchos y después vás entrando más y más, pero es mucho más dificil que entren con ese pensamiento cuando les explicás que tenés que hacer una oferta a ciegas y si querés ver tenés que pagar, y que no empiecen con un banco, etc, dá mucha desconfianza.
Nadie va a contratar un servicio, ahora sólo con tarjeta y pasando la tarjeta online encima, por $80 para probar, de cuanto es la inversión inicial de alguien que empieza? $5000? No va a pagar $80 por ver!!! Ponen un Plazo Fijo y listo.
Ah, además, Nanito :103:
Para volver al topic, como la ven mañana? PAC está bastante bajista, en gral, con todo!
El famoso tiro unos mangos para probar, así empezamos muchos y después vás entrando más y más, pero es mucho más dificil que entren con ese pensamiento cuando les explicás que tenés que hacer una oferta a ciegas y si querés ver tenés que pagar, y que no empiecen con un banco, etc, dá mucha desconfianza.
Nadie va a contratar un servicio, ahora sólo con tarjeta y pasando la tarjeta online encima, por $80 para probar, de cuanto es la inversión inicial de alguien que empieza? $5000? No va a pagar $80 por ver!!! Ponen un Plazo Fijo y listo.
Ah, además, Nanito :103:

Para volver al topic, como la ven mañana? PAC está bastante bajista, en gral, con todo!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Nanito, por mi zona hay uno que le dicen fratacho, te imaginas que hace durante el dia,
salio por la tele hace un tiempo 


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
NANITO escribió:
US$20,00 PAC..........aprox.,no es nada........eso me lo patino en un "quick sex delivery"!!!!
Por favor!!!........como somos los argentinos!!!........no queremos garpar un mango!!!.....todo trucho....ilegal.....piratería a full.......y ahora la Webcam "Drake and Morgan" by Apolo!!!!...........
80 mangos un delivery, Nanito, que te dan????? o TE dan

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
kilobat escribió:Asi esta la cosa ahora, recien salido del horno
Mercado Venta Compra Hora Cambio
España 35 9874 9892 03:54 -102
Wall Street 10790 10796 03:56 15
Alemania 30 6209.8 6216.8 03:58 -42.7
EUR/USD 12535.9 12536.9 03:58 1.7
Oro al contado 1236.93 1237.43 03:58 4.35
Crudo Ligero EEUU 7388 7394 03:57 -45
Asi es, Flat tirando para +. Por ahora bancan la unica manera que los Futuros USA s epongan rojo fiero es que tengamso otro selloff en Europe, sino hasta pinta que abre up el Dow mañana.
Y aclaro que tengo posiciones vendidas en GGAL pero son todas Bases OTM que dificilmente me corran, esto para que vean que soy objetivo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Supongo que te darían de baja inmediatamente la suscripción.
El sitio dice:
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) es propietaria de la información contenida en Bolsar, a la que tienen exclusivo acceso los usuarios del Servicio Bolsar. El contenido de Bolsar no puede ser redistribuido, en todo o en parte, sin previo consentimiento escrito de la BCBA. Puede ser utilizado para la actividad docente o de investigación, artículos de doctrina o periodísticos, con mención de la fuente. La información provista por Bolsar no debe interpretarse como un asesoramiento, recomendación o sugerencia para realizar operaciones de Bolsa o cualquier otra inversión o negocio, ni en aspectos legales o impositivos. La BCBA no se responsabiliza (a) por la interpretación que se hiciere de lo expuesto en esta página, ni por su uso indebido, ni por perjuicios reales -directos o indirectos- o supuestos, invocados por quienes tomaren u omitieren decisiones habiendo consultado las páginas de este sitio; (b) por fallas e interrupciones en el medio de conexión con Internet; (c) por fallas, interrupciones o demoras del Servicio; (d) por equivocaciones, errores u omisiones en la información suministrada.
El sitio dice:
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) es propietaria de la información contenida en Bolsar, a la que tienen exclusivo acceso los usuarios del Servicio Bolsar. El contenido de Bolsar no puede ser redistribuido, en todo o en parte, sin previo consentimiento escrito de la BCBA. Puede ser utilizado para la actividad docente o de investigación, artículos de doctrina o periodísticos, con mención de la fuente. La información provista por Bolsar no debe interpretarse como un asesoramiento, recomendación o sugerencia para realizar operaciones de Bolsa o cualquier otra inversión o negocio, ni en aspectos legales o impositivos. La BCBA no se responsabiliza (a) por la interpretación que se hiciere de lo expuesto en esta página, ni por su uso indebido, ni por perjuicios reales -directos o indirectos- o supuestos, invocados por quienes tomaren u omitieren decisiones habiendo consultado las páginas de este sitio; (b) por fallas e interrupciones en el medio de conexión con Internet; (c) por fallas, interrupciones o demoras del Servicio; (d) por equivocaciones, errores u omisiones en la información suministrada.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, napolitano, notescribo, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO y 371 invitados