TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom May 09, 2010 9:50 am

Gracias a Dios , murdock no va a tener razon otra vez. :103:
650.000 MILLONES DE EUROS VAN AL MERCADO :110:

APUESTEN EN CONTRA DE FRANCIA Y ALEMANIA , APUESTEN :pared:

INFOBAE
09-05-10 | FINANZAS
Definen en Europa un colosal plan anticrisis por €650.000 millones


Los ministros de Finanzas del bloque podrían anunciar hoy la creación del multimillonario fondo para respaldar al euro y evitar que la debacle en Grecia se extienda a España, Portugal y el resto de las economías de la eurozona
Crédito Foto: AP
Funcionarios de la Unión Europea resolvían detalles de un mecanismo de apoyo financiero para evitar que la inestabilidad de deuda de Grecia se propague a Portugal y España, mientras esperan que los ministros de Finanzas de la UE lo aprueben durante la jornada de hoy.

Según trascendió, las autoridades económicas de la UE podrían definir la movilización de 650.000 millones de euros para respaldar a la moneda regional, que registró una fuerte devaluación en las últimas sesiones, a tono con las jornadas negras en los mercados bursátiles.

Los líderes de los 16 países que usan la moneda única dijeron el viernes, tras negociaciones con el Banco Central Europeo (BCE) y con la Comisión Europea, que tomarían las medidas necesarias para proteger la estabilidad de la zona
euro.

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, canceló una visita a Rusia para continuar las consultas con los líderes de la UE sobre la crisis.

Los mercados financieros han estado golpeando a los países de la zona euro con altos déficits o deuda junto con un bajo crecimiento económico, amenazando con llevar a Portugal, España e Irlanda a una posición en la que, al igual que Grecia, tendrían que buscar ayuda financiera.

Líderes de la zona euro, que ha sido acusados de elevar la incertidumbre del mercado con su falta de acción, acordaron acelerar los recortes de presupuesto y asegurar que las metas de déficit se cumplan este año.

Pero también decidieron, bajo presión de los mercados, pedir a los 27 países de la UE que acuerden un mecanismo financiero para cercar la crisis griega antes de que los mercados abran el lunes.

"La peor crisis"
"La zona euro está pasando por la peor crisis desde su creación", dijo el presidente francés, Nicolas, Sarkozy tras la cumbre de la zona euro el viernes en Bruselas.

"Los líderes han decidido implementar un mecanismo de intervención europea para preservar la estabilidad de la zona euro. Las decisiones tomadas tendrán una aplicación inmediata, desde el momento en que los mercados financieros abran en la mañana del lunes", indicó.

Hablando tras la cumbre en la capital belga, Finlandia reiteró que los miembros del grupo tomarían medidas para mejorar su déficit de presupuesto y fortalecer el manejo económico.

"Si el efecto dominó empieza, ninguna economía está a salvo", dijo el sábado primer ministro finlandés, Matti Vanhanen, a la cadena de televisión finlandesa YLE.

Fuentes del bloque dijeron tarde el viernes que el mecanismo podría estar financiado en los bonos emitidos por la Comisión Europea con garantías de los Estados de la zona euro.

Hasta ahora no se han conocido detalles, pero fuentes dijeron que la legislación de la UE entregaba bases legales para tal mecanismo.

El tratado que gobierna a la UE dice que si un miembro del bloque de 27 naciones experimenta dificultades causadas por circunstancias ajenas a su control, los ministros del bloque podrían, bajo ciertas circunstancias, garantizar asistencia financiera.

"Se han acordado dos mecanismos - uno basado en el artículo 122.2 del Tratado que dice que el Consejo puede ayudar a un Estado miembro con serias dificultades", dijo una de las fuentes.

"El otro le permitiría a la Comisión Europea entrar a los mercados y conseguir dinero con una garantía explicita de los estados miembros y una garantía implícita del BCE", agregó.

Créditos de emergencia
La cumbre de la UE aprobó el viernes 110.000 millones de euros (147.000 millones de dólares) en créditos de emergencia de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para Grecia durante tres años para ayudarlo con una crisis de presupuesto, a cambio de medidas de austeridad tan drásticas que ya han provocado violentas protestas.

Pero los temores de que los créditos pudieran no ser suficientes para evitar un cese de pagos de Grecia y prevenir una crisis económica generalizada mantuvo a las acciones mundiales cerca de un mínimo de tres meses, pese a las firmes
cifras de empleo en Estados Unidos.

Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete discutieron la situación en una conferencia telefónica el viernes, después de que funcionarios de la Reserva Federal norteamericana manifestaran preocupación, y acordaron monitorear los mercados.

Más temprano el viernes, el Parlamento alemán aprobó su parte del rescate griego, la mayor contribución por parte de un país de la zona euro. El Parlamento holandés también aprobó su participación en el acuerdo y el gabinete italiano le ha dado su aprobación inicial.

Pero cinco académicos alemanes presentaron una demanda legal, reflejando la generalizada oposición del público alemán a la medida.

La Corte Suprema alemana rechazó el sábado su solicitud de bloquear la entrega inmediata de un crédito alemán a Grecia, que según los académicos no estaba incluida bajo los tratados de la UE.

Un reporte el sábado dijo que la UE estaba en un punto crítico en su existencia y que lucharía por influencia en un plazo de 20 años a menos que encuentre unidad y un liderazgo firme, especialmente en el área económica.

"Se necesita con urgente el fortalecimiento de la gobernabilidad económica en la UE si queremos evitar los golpes asimétricos que se derivan de la coexistencia de nuestra unión monetaria y mercado único con políticas económicas divergentes", decía el reporte del Reflection Group.

La agrupación está compuesta por 12 líderes políticos y empresariales a los que se les pidió analizar los desafíos futuros a los que se enfrenta la UE

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Sab May 08, 2010 10:57 pm

comparto lo q decis , en especial l de los "agoreros"..
q se la tiene bien metida en .. :lol:
pero en la coyuntura prefiero "ver"
para q lado sale lo de europa..
saludos

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab May 08, 2010 10:10 pm

Muchachos, veo que se estan matando los unos a los otros sin sentido.

Tal como veran en las proximas semanas o a lo sumo en un par de meses, quedara demostrado que el crecimiento argentino estara en torno el 5/5.5% para 2010 y casi con un piso de 4% para 2011.

Para los agoreros pesimistas, cuando el mundo se caia a pedazos, las entidades financieras "mas respetadas" del mundo colapsaban y aqui el sistema financiero siguio sumando depositos mes a mes siendo el 2009/2010 los mejores años para el sector bancario en muchos años...

Por lo tanto repito, los que predicen que Argentina se vera afectada en su crecimiento en 2010 se equivocan como asi tambien si piensan que no va a crecer al menos 4% en 2011.

Los efectos derrame, al ser un mercado de frontera se veran muy acotados y no impactaran sustancialemente en el nivel de empleo y actividad.

Es mas, el fenomeno de crecimiento de la tasa de desempleo que presento la ultima semana USA, se debe a que mas gente (con mejores expectativas por crecimiento) se vuelca al mercado laboral. Este fenomeno es identico al que esta ocurriendo a nivel local, en el cual la oferta y la demanda de trabajo aumentaron en el primer trimestre, eso es un signo claro de crecimiento, como asi tambien la creacion de puestos de trabajo (indicador directo del ultimo).

Abrazo a todos

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Sab May 08, 2010 10:08 pm

martin escribió:[]

El tema es que varios análisis que escribo en el tópic de títulos públicos a veces no los leen porque me preguntan acá, por ejemplo, sobre cosas que ya escribí en otro tópic o dicen que yo no dije nada sobre un determinado tema cuando lo dije en otro tópic. Por eso ciertos posts los repito aunque hay un montón de otros posts que no los repito.
De 10 posts que escribo en cada tópic donde participo repetiré 2 como mucho.

saludos

Hace unos dias hice el resumen lo publique en titulos publicos, con algunos posteos DESTACADOS, entre ellos alguno tuyo. Pero fue justo cuando se hundió el mercado. No noté que alguien aprovechara para releer notables contribuciones de Aleajacta, Nitramus, Martin, Apolo, etc. Por lo que me parece, que no habiendo en el foro otro medio de señalar mensajes utiles como referencia a quienes puedan no haberlos visto es una actitud util.
Ruego ver
http://www.rava.com.ar/foro/viewtopic.p ... 3#p1237144

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab May 08, 2010 10:00 pm

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=521577

Muy importante es lo que dice Remes Lenicov no por su pasado
sino por el cargo que detenta y la vision que este le confiere.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab May 08, 2010 9:43 pm

murddock escribió:Y otro tema. Recuerda alguien cuando habia comentado (creo que papa Bono tb lo dijo) que los Put te los tiraban por la cabeza cuando el TVPP te lo pagaban 7.40 y pico y te daban Base 7.70 V JU a 0.42 guitas?? Saben cuanot vale hoy?? 1.70

Y fijense que ya ni se abren los PUT, sera porque deben ser tantos los que dieron de aire apostando a que esta era la inversion mas segura que no quieren ni ver lo que estan perdiendo.


me acuerdo de todo, porq se descalifico toda duda relacionada al tvpp por debajo de 8 , todo fundamento basado en el analisis tecnicos, y los datos extremadamente tecnicos aportados por Aleajacta, hoy resulta q los lanzadores somos los unicos q estamos adentro, al final somos los alcistas jaja

murddock

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Sab May 08, 2010 9:36 pm

Y otro tema. Recuerda alguien cuando habia comentado (creo que papa Bono tb lo dijo) que los Put te los tiraban por la cabeza cuando el TVPP te lo pagaban 7.40 y pico y te daban Base 7.70 V JU a 0.42 guitas?? Saben cuanot vale hoy?? 1.70

Y fijense que ya ni se abren los PUT, sera porque deben ser tantos los que dieron de aire apostando a que esta era la inversion mas segura que no quieren ni ver lo que estan perdiendo.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab May 08, 2010 9:31 pm

Aleajacta escribió:Capi, si hubo agresión no la noté; si me pareció no importa.

Lo que señalé fue:
A: cuánto había emitido
B: cuánto de lo emitido lo tiene el estado
Cuánto daba A - B
Cuánto era lo negociado / A - B
Y esto era mucho.

También:
Cuánto es el facial
Cuánto es el precio
Cuánto es precio / facial (que equivale a la paridad, pero sin los intereses corridos)
Cuándo hubo una ratio tan alto precio / facial
Y nunca fue tan alto a 18 meses del próximo pago, con tasa de inflación tan alta y con expectativa de que en USA subirá la inflación o las tasas en 1 a 3 años.

Los precios subirán o bajarán en el corto, pero las relaciones negociado/emitido en manos de privados y precio/facial seguirán siendo válidas y especialmente útiles para un activo tan volátil.



despues te paso los post, me gustaria q no se hable tanto de ganancias de carteras porque eso es muy abstracto de cada uno, es decir alguien q encontro un palo verde a la vuelta de la esquina esta menos limitado a invertir q otro q la viene remando desde el 2000, pero eso a nadie le importa, si importa si alguien dice con toda seguridad estoy pagando en tal precio y otro q diga estoy lanzando a tal precio eso es lo q la gente q nos lee ve , no estoy guardando la ultima renta q me pago el ro15, saludos.

Conclusion, el q no acierta q se haga cargo. Dejen opinar a los q aciertan,

Ahora estamos en una segunta vuelta, precios muy bajos y gente saliendo, yo voy a ser claro, hay q salir a pagar estos precios son oportunidad para recuperar y buscar mejores promedios, en acciones es preferible entrar en bases bajas q estan casi a la par a un mes de vencimiento, los q aconsejaron pagar en 7.44 tomense un descansito

reta71
Mensajes: 685
Registrado: Sab Dic 12, 2009 3:02 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor reta71 » Sab May 08, 2010 9:28 pm

Murddock ,hasta q porcentaje decis q corrige el dow aprox?? en caso de q eso suceda,,gracias. sorry x el offtopic

murddock

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Sab May 08, 2010 9:23 pm

Jaja Capi, es que con acciones la vi bien, aunque tampoco esperaba un derrumbe tan violento. Va digamos la verddad, nadie podia haber previsto que el Dow en un momento estuviera -9%. Eso esta fuera de toda discusion. Ahora, con el Cuponcito este me la pusieron, ya que me quede cortina con la cobertura y ahora hay que remarla. De todas maneras peor hubiera sido haberse quedado comprado de frente manteca, ahi si estaria jodido. Pero soy optimista y creo que tradeandolo un poco se puede llegar a salir mas o menos mas indemne de esta real cagada palos que nadie podia haber previsto. :110:
De todas maneras sabes como opero, nunca soy completamente direccional ya que me siento vulnerable contra el mercado. Razon por la cual, las jugadas a la baja en algun pelpa como la Gallega me dejaron bastante tranquilo, por eso y solo por eso mantuve el cupon hasta los 6 manguitos. Sino lo hubiera liquidado mucho antes.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab May 08, 2010 9:21 pm

Capi, si hubo agresión no la noté; si me pareció no importa.

Lo que señalé fue:
A: cuánto había emitido
B: cuánto de lo emitido lo tiene el estado
Cuánto daba A - B
Cuánto era lo negociado / A - B
Y esto era mucho.

También:
Cuánto es el facial
Cuánto es el precio
Cuánto es precio / facial (que equivale a la paridad, pero sin los intereses corridos)
Cuándo hubo una ratio tan alto precio / facial
Y nunca fue tan alto a 18 meses del próximo pago, con tasa de inflación tan alta y con expectativa de que en USA subirá la inflación o las tasas en 1 a 3 años.

Los precios subirán o bajarán en el corto, pero las relaciones negociado/emitido en manos de privados y precio/facial seguirán siendo válidas y especialmente útiles para un activo tan volátil.


Volver a “Foro Bursatil”