TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Mié May 05, 2010 10:36 am

Tenes las puntas del tvpy afuera ?

Mil gracias

Saludos
Kubrick escribió:1,59 ofrcido el tvpp afuera osea un 7 por ciento abajo una locura total


Filiberto
Mensajes: 424
Registrado: Vie Ago 28, 2009 9:28 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Filiberto » Mié May 05, 2010 10:33 am

Apolo, pensas vender los TVPP¿
Yo ya lo estoy dudando...
Fili

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Kubrick » Mié May 05, 2010 10:30 am

1,59 ofrcido el tvpp afuera osea un 7 por ciento abajo una locura total

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor mmarcodelpont » Mié May 05, 2010 9:56 am

afuera estan 6,35 tomador--- gran parte de esta baja debido a la caucion, no tanto por el escenario internacional... mucha gente vendio para cubrirse y para bajar caucion y esta es la consecuencia del apalancamiento, baja desenfrenada...

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pitufo72 » Mar May 04, 2010 11:35 pm

ACTUALIZA 2-SUMMIT-A.Latina crecería un 4 pct 2010 y 2011: CAF
martes 4 de mayo de 2010 23:07 ART

Imprimir
[-] Texto [+]
http://ar.reuters.com/article/businessN ... 05?sp=true

Raskolnikov
Mensajes: 163
Registrado: Mié Ene 20, 2010 11:10 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Raskolnikov » Mar May 04, 2010 11:31 pm

Easy, por favor me pasas el mail del tordo.
gracias

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar May 04, 2010 11:28 pm

martin escribió:Hoy con las ventas que hice (pr13, tvpy y ro15) quedé 35/40% líquido. Desde febrero que no estaba líquido ya que desde fines de febrero hasta hoy estuve como mínimo un 100% posicionado y generalmente con caución.

En pr13 con un poco de bronca vendí y el balance de todo mi jugada con este bono se puede decir que es neutro (fue el último bono al cual arbitré, en mi última entrada a fines de febrero, después de estar en RS14, RO15 y NF18). Tengo un promedio de compra entre 71/72 y un promedio de venta en 72 pesos.

Hasta ayer mi ganancia entre bonos y cupones ascendía, aproximadamente, a un 40% desde que empezó el año. Hoy anda por el 35%.
Si lo analizo en perspectiva es más de lo que esperaba, a principios de año, pero eso no quita que estas últimas bajas no me hayan dado bronca. Primero porque a nadie le gusta perder y a mi, tal vez, menos. Segundo porque, por primera vez en mucho tiempo, dudé en la toma de decisiones. Otras veces me pude haber equivocado pero en el momento que tomaba una decisión de compra o de venta estaba seguro de lo que hacía.

Estos días, en cambio, no sé si comprar o vender. :roll: Eso es lo que peor que puede pasar. Igualmente estas últimas semanas vendí más de lo que compre y eso me había permitido bajar caución. Hoy directamente, con lo que vendí, quedé con liquidez.

Estoy convencido de lo que hice hoy?......Repito: NO. Pero a la vez el viejo precepto que dice que hasta que uno no vende no puede considerar que ganó o perdió hoy tiene más fuerza que nunca. Por eso vendí para materializar ese precepto en hechos concretos.

La verdad es que estaba muy optimista por lo que se venía con el canje y suponía que el factor externo no iba a aparecer en toda su magnitud justo en el medio del canje. Tenía presente lo que pasaba en Grecia pero estaba mucho más enfocado en los factores internos que me parecían positivos. Lamentablemente lo que era una condición "marco" (contexto externo relativamente tranquilo) se desmadró de tal forma que la secuencia que imaginaba a lo largo del canje, por ahora, quedó en un segundo plano.

El problema es que la variable externa es muy compleja para interpretarla en toda su profundidad y para imaginarse escenarios probables. Yo tengo claro como interpretar los aspectos internos y jerarquizarlos según su importancia relativa en cada contexto. También puede establecer ciertas pautas respecto a como los mercados externos pueden afectar lo interno positiva o negativamente de acuerdo a distintas situaciones internas que se vayan presentando. Pero lo que está pasando en este momento me resulta de díficil lectura ya que es díficil encontrar un escenario de salida no traumática para la crisis en Europa. Tampoco tengo claro hasta que punto debería afectar acá. La experiencia me enseñó en que acá se suele sobredimensionar todo de manera exagerada (sino jamás podríamos haber comprado bonos a precios de default, durante 2008 y 2009 cuando no había ni iba a haber default :shock: ) pero esta vez considero que no debería ser tan así dado que nuestra situación, en mi opinión, no es preocupante ya que el default está descartado porque hay recursos para pagar, la voluntad de pago es clara, el país está creciendo muy fuerte y además, mal o bien, se está tratando de regularizar el default viejo (estos aspectos el año pasado no estaban nada claros). Pero más allá de lo que piense yo sobre todo este asunto lo importante es lo que piensa el mercado, sobre todo, en el corto plazo. Y por ahora el mercado está reaccionando mal. Dicen que el que se quemó con leche ve una vaca y llora. Argentina por ahora es la vaca. Que se le va a hacer.... :roll: :mrgreen:

Hace un rato escribí esto en el tópic de títulos. Me parece que lejos estoy de ser un inversor dogmático y rígido.

Bullbear respecto al tema Redrado en su momento expresé mi bronca porque había proyectado otra realidad antes de que se desencadene ese problema. Pero el mismo día que surgió ese despelote vendí todos mis pr13, por ejemplo, que era el bono que tenía más en ese momento y otros activos más. En TVPP había vendido en 5 pesos antes de lo Redrado y la baja que tuvo me sirvió para retomar todo mucho más abajo además que hice bastante trading con buena parte de mi tenencia y con buenos resultados.
Lo que te quiero decir es que yo no tengo problemas en modificar estrategias cuando lo considero adecuado y reevaluar situaciones ante cambios de contextos generados por novedades imprevisibles y que modifican toda la situación


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], riverito, Semrush [Bot] y 202 invitados