apolo1102 escribió:El mismo concepto de; no proporcionalidad en el tiempo, lo que es opuesta es mi expectativa de precios, que en los TVPx hasta ahora siempre se quedo corta.
Cristian, lo que decís es que el precio suba a una tasa más alta primero y a una tasa más baja después, cuando esté más cerca de saberse cuánto pagaría en 2011 y cuánto podría llegar a pagar en 2012. Lo que convalidaría las previas subas que precisan esas noticias para justificarlas y pagaría el riesgo.
A mí me parece ver mucha ansiedad por entender cómo operar opciones para hacerlo con los TVPP. Creo que esto se debe a la convicción arraigada de que este cupón TIENE que subir de precio. Como no tengo TVPPs (y los TVPYs familiares son poco) me pongo en abogado del diablo.
Una duda que tengo es ¿quién convence al Merval, MAE o BCBA de que se operen lotes de opciones de TVPP? Bueno, los directores de esas instituciones lo son también de las Sociedades de Bolsa intermediarias. Así que, dejando de lado que sea para operar sus propios papeles, supongo que habrán advertido que la demanda y la oferta son tan grandes que es oportuno "aceitarla" para que fluya mejor.
Ahora bien, si los TVPP son tan buen negocio, ¿quiénes están queriendo vender tanto? Esto ya lo pregunté acá, con números del MAE y BCBA que mostraban demasiado volumen operado respecto al emitido y nadie dijo nada. Vos, Cristian, dudaste que el volumen emitido fuera el que señalé. Pusé los links a Bolsar y Mecon. Supongo que los habrás visto. En su momento fue un 13% de los TVPP lo que cambió de manos en 7 ruedas. Si Bein tiene razón en que el estado tiene 57% de los TVPP, lo que cambió de manos es muchísimo. ¿Cuánto vamos ahora?
Si quienes venden TVPPs son necios ¿por qué tienen tantos TVPPs como los que muchos minoristas desean tener y tienen que comprárselos a ellos? Los que venden no son minoristas. Tal vez venden en nombre de Keyser Soze.