
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La discusión de la abundancia... 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Centauro escribió:Consulta a los mas experimentados. A que se debe el achicamiento del spread entre el tvpy y el tvpa? Historicamente fue de $1 mientras que hoy llego a $0,2. Sera que los cupones tvpy fueron incluidos en el canje y se anticipan a una posible liquidacion?
Gracias
apolo1102 escribió: El spread no se mide en $, se mide en %.
Si, es verdad, el spread historico era de un 4%, y ahora es de un 2%.
Parece que el respaldo ley NY ahora vale menos, debe ser porque estamos saliendo del default ??
Cristian, no creo que sea por eso, ya que si no queres pagar poco te sirve la jurisdiccion, eso es un hecho...el que no quiere pagar no paga, sea en NY, TOKIO o Buenos Aires...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ALEJITO-CAPO escribió: Otra momia es el pr13, por eso sali de los 2 pero supongo que cuando despeguen sera de manera violenta, habra que acertar ese momento aunque lo veo complicado, cualquier noticia menor en este contexto con las espectativas por el canje los hace volar en un par de dias.
Muy bueno lo de momia, yo lo llamaba batata ahora lo empiezo a llamar momia tambien

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martin, el tvpp demostro hasta el momento q te subas cuando te subas ganas igual, lo unico q no hizo ganar hasta el momento fue bajarse, recuerdo varios q no se animaban a q rompa 5, luego 6 y luego 7, hasta ahora el q arbitro de tvpp a bonos no la acerto al menos hasta hoy no se dentro de dos meses que puede pasar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: Entendi muy bien lo que decis, por eso veremos...veremos, el 31/12/2010 hablamos....
facundito123 escribió:Ok, entonces se ve que soy yo el que no entiende. Podes explayarte sobre que es lo que vamos a ver en la fecha en cuestion? Por que como dije antes para la discucion esta es irrelevante.
Facundito, todo bien, repito el 31/12 veremos de ahora en mas cual de los UVP tuvo mas recorrido y su comportamiento anual, a su vez...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
facundito123 escribió:Pablo me parece que no interpretaste mi post... va de nuevo.
DEJANDO de lado si el tvpy (o pr13) se van a disparar o no. El argumento de que el tvpp le lleva ventaja no es valido. En todo caso es un contra argumento, que implicaria una suba del tvpy.
Lo que quiero decir es que no te podes escudar ante una posible suba diciendo, "no importa si sube el tvpy (o pr13) total el tvpp ya subio mucho". Al contrario si importa, te da la posibilidad de maximizar las ganancias. Respecto a las fechas me tiene sin cuidado, yo no dije que uno iba a subir mas que otro.
Espero haber sido mas claro. Saludos
Entendi muy bien lo que decis, por eso veremos...veremos, el 31/12/2010 hablamos....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No hay dudas que el tvpp sigue barato pero voy a decir alguna cosa que pocos dicen:
Ahora descubrieron la locomotora del tvpp.?......
El tvpp valía 4 pesos a mediados de julio de 2009 y el tvpy 15 pesos cuando varios de nosotros (Apolo, Patricio, Jotabe, yo y otros que no me acuerdo) decidimos entrarles fuerte a este tipo de activos que algunos consideraban especulativos en ese momento. Hoy valen muchísimo pero muchísimo más ya que al precio actual hay que sumarles la renta impresionante que pagaron a fines de diciembre de 2009. Nunca hay que perder perspectiva de donde venimos. A mi me siguen gustando los cupones pero a mi me gusta subirme fuerte a las locomotoras cuando todavía no arrancaron.
Hoy vendí una parte porque considero que tiene más potencial de acá hasta que el termine el canje el tvpy y mi idea es ir arbitrando, gradualmente, a este cupón.
Me acuerdo que el año pasado la gran diferencia primero se hizo en el tvpy. Luego arbitramos varios hacia el tvpp y el tvpp subió mucho más que el tvpy.
Hoy creo que vuelven a estar equilibrados pero lo que me gusta del tvpy es que está vendiendo Mari-a (acuerdense lo que pasó con el tvpp cuando mari-a vendía el año pasado) y que es el cupón que más puede hacer subir la oferta a los holdouts por lo que considero que el gobierno va a hacer todo lo posible para que suba de precio .
En este momento, por primera vez en mucho tiempo, tengo algo más de tvpy que tvpp. Igualmente eso no significa que no retome de nuevo en cualquier momento al tvpp ya que todavía tiene buen potencial. Aunque seguramente me enfoque más en el tvpy que por ahora sigue más pesado pero puede dejar de estarlo en no mucho tiempo más.
Ahora descubrieron la locomotora del tvpp.?......

Hoy vendí una parte porque considero que tiene más potencial de acá hasta que el termine el canje el tvpy y mi idea es ir arbitrando, gradualmente, a este cupón.
Me acuerdo que el año pasado la gran diferencia primero se hizo en el tvpy. Luego arbitramos varios hacia el tvpp y el tvpp subió mucho más que el tvpy.
Hoy creo que vuelven a estar equilibrados pero lo que me gusta del tvpy es que está vendiendo Mari-a (acuerdense lo que pasó con el tvpp cuando mari-a vendía el año pasado) y que es el cupón que más puede hacer subir la oferta a los holdouts por lo que considero que el gobierno va a hacer todo lo posible para que suba de precio .
En este momento, por primera vez en mucho tiempo, tengo algo más de tvpy que tvpp. Igualmente eso no significa que no retome de nuevo en cualquier momento al tvpp ya que todavía tiene buen potencial. Aunque seguramente me enfoque más en el tvpy que por ahora sigue más pesado pero puede dejar de estarlo en no mucho tiempo más.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La industria se aceleró en marzo y creció 7,1% adelantó un sondeo
En comparación con febrero experimentó un repunte de 1,1% en valores corregidos por estacionalidad. Cuatro sectores se diferencian del promedio general: metálica básica, terminal automotriz, textil y materiales para la construcción
Sin duda el principal motor de las altas tasas de aumento de la producción agregada en comparación con el tercer mes de 2009 lo constituye la severa retracción de entonces. De ahí que más que crecimiento, no son pocos los economistas que prefieren calificar el actual momento de reactivación de las plantas fabriles.
Es el caso de la consultora de Orlando Ferreres, que en el primer trimestre estimó para el conjunto de las manufacturas un aumento de la producción de 5,8% respecto de similar tramo del año anterior.
"Los pilares de la recuperación hasta el momento siguen mostrándose dinámicos, con elevadas tasas interanuales de crecimiento. De este modo, la actividad industrial en los próximos meses seguirá evidenciando tasas interanuales positivas, alentada por el incremento de la demanda, externa e interna, como así también por las bases reducidas de comparación".
En comparación con febrero experimentó un repunte de 1,1% en valores corregidos por estacionalidad. Cuatro sectores se diferencian del promedio general: metálica básica, terminal automotriz, textil y materiales para la construcción
Sin duda el principal motor de las altas tasas de aumento de la producción agregada en comparación con el tercer mes de 2009 lo constituye la severa retracción de entonces. De ahí que más que crecimiento, no son pocos los economistas que prefieren calificar el actual momento de reactivación de las plantas fabriles.
Es el caso de la consultora de Orlando Ferreres, que en el primer trimestre estimó para el conjunto de las manufacturas un aumento de la producción de 5,8% respecto de similar tramo del año anterior.
"Los pilares de la recuperación hasta el momento siguen mostrándose dinámicos, con elevadas tasas interanuales de crecimiento. De este modo, la actividad industrial en los próximos meses seguirá evidenciando tasas interanuales positivas, alentada por el incremento de la demanda, externa e interna, como así también por las bases reducidas de comparación".