Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Mar Abr 13, 2010 8:05 pm

Ni noticias del canje no????? :cry: :cry:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Abr 13, 2010 8:03 pm

aleelputero(deputs) escribió:amigos necesito que me recomienden si es un exito el canje cuales son los bonos que mas subirian en el corto plazo. no es para mi sino para unos clientes.. gracias.

Los bonos subirán durante el proceso del canje a medida que vayan apareciendo drivers que catalicen la suba (hay varios posts míos al respecto).

En mi opinión los bonos con más potencial de suba durante el proceso del canje pueden llegar a ser estos:

1) PR13
2) DICP
3) CUAP
4) CUPONES (a mi durante el proceso del canje me gusta un poquito más el TVPY pero el TVPP es una máquina de subir)
5) PARA
6) BPLD
7) BDED

Acá podes armar una cartera equilibrada que contemplen bonos en pesos con cer, cupones y bonos en dolares nacionales y de la Provincia de Bs as.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Abr 13, 2010 8:01 pm

alexa escribió:alquien vio el volumen del AS15 impresionante :arriba: , son los bancos que estan comprando no ? :oops:

se estan llenando las manos de papelitos porque sera ? :mrgreen:

Están vendiendo títulos en dólares y comprando un Bono más acorde con su balance financiero, pues ajusta por Tasa Badlar.

Darío (el Bonista)

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Mar Abr 13, 2010 8:01 pm

http://sp4.fotolog.com/photo/52/34/60/s ... 0425_f.jpg
aleelputero(deputs) escribió:amigos necesito que me recomienden si es un exito el canje cuales son los bonos que mas subirian en el corto plazo. no es para mi sino para unos clientes.. gracias.


Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mar Abr 13, 2010 8:00 pm

yo no tengo dicp, como puse en el foro compre a 90 y vendi a 108 o 109 aprox, pase todo a pr13, lo cual viene siendo otra excelente decision, compre a 69 y 71 y ya esta en 77.8, camino a los $90 tranqui :110:

obvio, es mi humilde opinion

saludos a todos

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14803
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Abr 13, 2010 7:53 pm

amigos necesito que me recomienden si es un exito el canje cuales son los bonos que mas subirian en el corto plazo. no es para mi sino para unos clientes.. gracias.

murddock

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Mar Abr 13, 2010 7:44 pm

En ninguno de esos posteo. Es mas habia algunos que ni los conocia.

Che decile a los "Grandes inversores" que se pongan las piletas Dargon. Cuanod te valia 85 mangos DICP los "Grandes Inversores de la City" se cansaban de decir que el Bono estaba re contra Excedido. Y ahora luego que metio +30% a 111 mangos compran con CAUCION?? Lo suyo es brillante. :lol:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Abr 13, 2010 7:38 pm

murddock escribió:Ahora Dario compro DICP?

Bueno, espero no lo queme. :105:

Te mandan saludos la gente de Bahía Street, Bolseros, La Baranda y Psicofxp, aunque en cada sitio no te quieren mucho.

:114: :103: :golpe:

Darío (el Bonista)

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Abr 13, 2010 7:34 pm

tatocba escribió:Se efectuaron 1.072 cauciones por $ 152,5 M

Las operaciones de cauciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires totalizaron hoy 152.534.704 pesos en monto contado.

De este total, se operaron 136.800.000 pesos a siete días, con una tasa promedio de 8,59 por ciento en 869 operaciones.

A 30 días la tasa fue de 10,24 por ciento.

En total se efectuaron 1.072 operaciones.

Fuente Nosis S.A.

Esto demuestra que el mercado esta a full comprado y no les interesa lo que sucede hoy en diputados.

Uno de los elementos extras que analizo, es la evolución diaria de las Cauciones a 7 días.

En este momento, el monto está en un valor máximo, tomando las últimas 12 semanas.

Significa que existe una buena expectativa, con respecto a una suba por motivo del Canje.

Darío (el Bonista)

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Abr 13, 2010 7:33 pm

AKD escribió:PD: uno de los economistas que ubican el déficit en esos niveles, es Broda (uuuuuu)

DarGomJUNIN escribió:Broda es poco serio, en cualquier momento vuelve a anunciar que nos vamos a un dólar de 10 pesos, antes de finalizar el año.

Si puedo 6,78, también puedo ser 8,7,6:

Broda resiste ese archivo

http://olivera.blogspot.com/2010/02/bro ... chivo.html

murddock

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Mar Abr 13, 2010 7:26 pm

Ahora Dario compro DICP?

Bueno, espero no lo queme. :105:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Abr 13, 2010 7:24 pm

Patricio2 escribió:Me parece una buena noticia:

El Senado postergó por 15 días el debate por el uso de reservas

http://www.infobae.com/politica/511054- ... o-reservas

Al fin un trabajo racional de todos los senadores, pensando en conjunto como mejorar la situación financiera de Argentina.

Darío (el Bonista)

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Abr 13, 2010 7:21 pm

AKD escribió: PD: uno de los economistas que ubican el déficit en esos niveles, es Broda (uuuuuu)

Broda es poco serio, en cualquier momento vuelve a anunciar que nos vamos a un dólar de 10 pesos, antes de finalizar el año.

Darío

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Abr 13, 2010 7:10 pm

DarGomJUNIN escribió:Compré DICP a 110,90 en promedio, a pagar con caución futura y con la idea de vender un 10 % arriba, durante el Canje.

Sigo manteniendo la tenencia de NF18, comprada con capital propio, para seguir cobrando la renta y amortización mensual.

Darío (el Bonista)

martin escribió: Buena decisión la del dicp aunque esperaría una valorización superior.

Ese valor de una utilidad buscada del 10 % es un objetivo teórico prudente.

No significa que si hay viento a favor, deje de seguir navegando más lejos.

:wink:

Darío (el Bonista)

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Abr 13, 2010 7:05 pm

martin escribió:Durante pero a que tirs de los bonos que tenes en cartera?.....

Aunque no suban, cosa que no creo, venderías igual?.....

Como decís, decidir vender durante el canje implica TIRs, yields, paridades... También qué hacer con la poca plata...

Tux repitió más de una vez cosas importantes. Una era fijarse una TIR objetivo (y no caer en la tentación de mover esa TIR una y otra vez, que es como hacer trampa en el solitario).
Otro motivo para vender algo es que supongo que las tasas de afuera subirán (pero cuándo no sé; el del timing sos vos y justo estas cosas no te interesan).
Otro motivo es que, mirando los números de deuda, el año que viene será igual de complicado que éste. O tal vez algo más por problemas pateados de este año. El gobierno habla de endeudarse, pero habla de 1.000 millones y el Fondo del BCRA es 6 veces más.
Otro motivo es que si la inflación persiste y el TCN no sube, el TCR seguirá bajando y el superávit comercial también lo hará. Menos dólares entrantes y menos dólares por Fondos del BCRA no se sostiene. Pero la contramedida a esot, la suba del TCN, cuando ya hay con inflación la fogonea.
Otro motivo es la suposición de que habrá defaults soberanos afuera. Los números locales tal vez no sean tan malos, pero en noviembre, el presupuesto aprobado y/o Dubai fueron un cachetazo. Y en 2008 bastó que USA estuviera en problemas para que los inversores se fueran de acá... a USA. Lo de las AFJP precipitó aún más esa la salida. Pero pronto se entendió que lo de las AFJPs le daba dinero al gobierno. Ahora que ya fue estatizada la administración de pensiones no podrían volver a tomarse esos fondos.
En 2009, hubo DEGs del FMI y límite máximo de préstamos del Banco Nación. Este 2010 es fondos del BCRA. ¿Y el próximo? Esto no es una crítica a cada medida. El gobierno ha zafado siempre bien; lo que no sé es a dónde quiere llegar, aparte de 2011.
A la vez, otro motivo es que no sé qué política económica básica quieren llevar a cabo los candidatos de la oposición con chances. Y ni siquiera sé, después de 7 años, qué haría ESTE gobierno si ganara.
Como decís, todo esto tiene que traducirse en TIRs, yields y paridades (y en las alternativas de inversión). Bueno, yo necesito un traductor.

Lo único que tengo claro es que...
* a estas TIRs y con las alternativas que conozco, mantengo mis bonos.
* me cuesta creer que los bonos suban tanto como para venderlos todos (si TIR baja X puntos, vendería 20%, etc).
* no vendería bonos locales para comprar acciones locales (porque les veo similares riesgos y entiendo poco de bonos, pero menos de acciones).
* si hubiera vendido y los precios bajaran, recompraría. Porque el mayor riesgo, el de default, lo veo bajo. Así que con paridades bajas me arriesgaría de nuevo.

Saudades


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 124 invitados