Ya está abriendo el paraguas este corrupto ...
Buscan que el proyecto se vote el 22 de abril
Macri propone a sus abogados para que seleccionen jueces de la Ciudad
09-04-2010 / El vicepresidente de la Legislatura, Oscar Moscariello, propuso que los abogados Alejandro Carrió y Guillermo Yacobucci sean jurados en los concursos para designar jueces.
Mauricio Macri y Oscar Moscariello.
Por Martín de Vedia y Mitre
En un proyecto de resolución, que tiene preferencia pedida para ser tratado el 22 de abril, el PRO propuso que los polémicos abogados Alejandro Carrió y Guillermo Yacobucci sean jurados de los concursos en los que se elegirán jueces y fiscales de la Ciudad de Buenos Aires.
Carrió asesora al diputado Francisco De Narváez en su intento porque la Corte Suprema le permita ser candidato a presidente, pese a ser colombiano de origen, y tiene como socios a Santiago Feder y Ricardo Rosental, los letrados defensores de Macri en la causa por las escuchas ilegales. Además de haber intervenido en la causa por contrabando contra el ahora jefe de Gobierno cuando era directivo de Sevel, Alejandro Carrió es el abogado que representa a Felipe y Marcela de Noble en la causa abierta para determinar, por medio de la extracción de ADN, si son hijos de desaparecidos.
En diálogo con Buenos Aires Económico, el vicepresidente de la Legislatura, Oscar Moscariello, defendió a Alejandro Carrió. "Si cualquiera que necesita un abogado pregunta en los ámbitos académicos quién es el mejor penalista de la Argentina, le van a contestar que esa persona es Alejandro Carrió. Ahora yo me pregunto si una persona con esos pergaminos no está capacitado para integrar un jurado en el que se analicen las condiciones de los futuros jueces", dijo el autor de la iniciativa.
Por otra parte, en el expediente judicial por el ADN de los Noble también intervino Yacobucci. El integrante de la Sala 2 de la Cámara Nacional de Casación Penal hizo lugar a un recurso de queja presentado por Alejandro Carrió que retardó aún más una causa que ya lleva ocho años. Además, G.J.Y. son las iniciales con las que supo escribir en la polémica revista Cabildo, junto con represores como Ramón Camps.
Ahora los 30 letrados propuestos por el PRO deberán ser votados por la Legislatura y así se sumarán a una cantidad similar que deben proponer los jueces y otros 30, los abogados. Del total, saldrán los 30 jurados. En el macrismo se quejaron de que, con excepción de Diego Kravetz, ningun otro legislador hizo una propuesta similar a la de Moscariello.