Como dije, va por el green propio. Los palos y el carrito eléctrico ya los tiene desde hace tiempo:
"En el curso de la implementación del canje NML Capital Ltd. , un acreedor de la deuda pública
externa de la Argentina, solicitó una medida precautoria a fin de resguardar sus intereses y evitar
que una vez dictada la sentencia el recupero de su acreencia se torne ilusorio.
Estos hechos, desarrollados entre el 29 de marzo de 2005 y el 13 de mayo de 2005, cuando se levantó el embargo, interrumpieron el desenvolvimiento del cronograma estipulado...
...El tribunal interviniente en el pedido de embargo de NML entendió que se daban los supuestos.
Por ello, el 21 de marzo del 2005, se decretó un embargo por U$S 7.000 millones
sobre los bonos entregados por acreedores que aceptaron los términos de reestructuración de la
deuda argentina. Esos bonos se encontraban depositados en el Banco de Nueva York...
...Con posterioridad a la traba del embargo, el Juez de Distrito convocó a una audiencia para el 29
de marzo del 2005, ya que consideraba que la Argentina había aportado suficientes elementos
para cuestionar la validez del embargo.
En la audiencia participaron, además de los representantes de NML Ltd., otros acreedores que se habían sumado al embargo decretado o que habían obtenido otras medidas de no innovar.
Entre otros, estuvieron presentes: Lightwater Corporation Limited, Old Castle Holdings Ltd., Allen D.C.A., Grantor Trust, Pedro Aldermen, Scott R. Harris y Vathani Emmanuel and Glencore Ltd.
Todas las partes intervinientes en la citada audiencia tuvieron oportunidad de esgrimir sus
consideraciones.
El juez, por su parte, consideró que “existen méritos suficientes en los argumentos de ambas partes y también dificultades en los argumentos de ambas”.
Finalmente, el juez resolvió levantar el embargo y dejar sin efecto las medidas de no innovar decretadas."
http://www.agn.gov.ar/doc-tecnicos/26doctec.pdf
Pag. 22 y siguientes.