TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Abr 12, 2010 10:45 am

kilobat escribió:Buen dia, :mrgreen: hay 2500k a la venta en 13,50, jeje, parece que se tiene fe el tipo :mrgreen:

Esa es una orden permanente hace mucho que esta, lo que no implica que pueda realizarse a ese precio, por el momento...

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Lun Abr 12, 2010 10:44 am

Buen dia, :mrgreen: hay 2500k a la venta en 13,50, jeje, parece que se tiene fe el tipo :mrgreen:

hernanml
Mensajes: 366
Registrado: Mié Ago 05, 2009 9:42 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hernanml » Lun Abr 12, 2010 10:38 am

apolo1102 escribió:Buen dia.

TVPP afuera:
Ultimo operado (hoy): 1.832 U$D

Punta vendedora: 1.928 U$D

:117:

A que valor de dolar se debe tomar para comparar ??

A 3,89 es casi $ 7,5

emaPerez
Mensajes: 740
Registrado: Jue May 07, 2009 10:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor emaPerez » Lun Abr 12, 2010 10:35 am

apolo1102 escribió:Buen dia.

TVPP afuera:
Ultimo operado (hoy): 1.832 U$D

Punta vendedora: 1.928 U$D

:117:


Donde lo vez? En que pagina? Con que ticker?
Saludos

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Abr 12, 2010 9:39 am


Es asi Luis, te lo dije...abrazo!


carlos63
Mensajes: 171
Registrado: Lun Nov 09, 2009 6:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor carlos63 » Lun Abr 12, 2010 8:56 am

Gracias patricio por la respuesta.

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MAGICBOX » Lun Abr 12, 2010 8:48 am

Portada de http://www.elargentino.com.ar

El Riesgo país refleja el optimismo que genera en el mercado bursátil el canje de deuda. El Riesgo País acrecienta su tendencia descendente en los primeros movimientos de esta jornada y se quebró el piso de 600 puntos, nivel que perdió en julio de 2008. Las bajas de el último mes se deben a la expectativa que genera la decisión del Ejecutivo nacional de reabrir el canje de deuda en default.

El índice que elabora el banco JP Morgan se ubica en 597 puntos básicos, cayendo 29 unidades, y por primera vez en dos años se ubica debajo de los 600 puntos. La tendencia bajista se produce en medio de una jornada de gran optimismo por el plan para rescatar a Grecia.

Además, en el último mes el Riesgo País perdió más de 100 puntos a raíz de la gran expectativa que genera la reapertura del canje de deuda en default, para el cual el Gobierno presentará la oferta este miércoles o jueves.

Filiberto
Mensajes: 424
Registrado: Vie Ago 28, 2009 9:28 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Filiberto » Dom Abr 11, 2010 9:46 pm

Tokio ya sube un 1.07%, el mundo comienza bien, parece! :arriba:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Dom Abr 11, 2010 8:55 pm

Infobae:

El Gobierno reabre el canje de deuda en default
El Gobierno ajusta los detalles para reabrir el canje de deuda en default

Entre el miércoles y jueves se anunciará el lanzamiento del canje de deuda que no ingresó a la oferta de 2005, una operación por alrededor de u$s20.000 millones, y donde se espera una aceptación mínima del 60 por ciento

El viernes pasado, la presidente Cristina Kirchner anunció en Washington que "para el 14 o el 15 de abril estaríamos en condiciones ya de formular nuestra oferta para finalmente salir del default”.

Esta operación "no sólo va a ayudar a restablecer la imagen de un país que había defaulteado su deuda soberana, sino que también permitirá a nuestras empresas, tanto nacionales como extranjeras, acceder a mejores condiciones de crédito, de financiamiento”, dijo la Presidente.

Por au parte el ministro de Economía, Amado Boudou, instó a quienes tienen bonos en cesación de pagos a que "aprovechen el canje” y que desistan de recurrir a los tribunales, al asegurar que por esa vía no les resultará fácil cobrar.

El ministro, en compañía del secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, se refirió de esta forma a la presentación que realizaron bonistas minoristas italianos realizaron ante el tribunal del CIADI (Banco Mundial) para litigar contra Argentina por los títulos en default.

Estos inversores "se equivocaron antes, en el 2005, cuando no entraron al canje en una situación beneficiosa y ahora cometerán otro error si no ingresan a este canje”, dijo al respecto Boudou.

Además, se manifestó confiado en que los tribunales de segunda instancia de los Estados Unidos "le darán la razón al Gobierno argentino” ante el embargo de fondos del Banco Central dispuesto por el juez Thomas Griesa, a pedido de fondos buitres.

Boudou consideró que "la solución a todos estos problemas (de litigios) es la realización del canje” el cual permitirá la normalización total de la deuda financiera del Gobierno con los privados.

Según trascendió la propuesta de canje implicará un tramo minorista y otro para grandes tenedores, principalmente bancos, que atesoran actualmente unos 10.000 millones de dólares en bonos defaulteados.

Estos confirmaron, a través del grupo de bancos que hizo la presentación inicial –Barclays, Citi y Deutsche–, su adhesión al canje.

Además, deberán suscribir 1.000 millones de dólares, como condición para la operación, por los que recibirían también un título Global 2017.

De todos modos, en Finanzas señalan que la condición para aceptar tomar esos mil millones dependerá de la tasa de interés que convalide el mercado.

Boudou y los demás funcionarios del Palacio de Hacienda apuntan a obtener una tasa de un dígito.

Luego de esta operación, el Gobierno buscará negociar la deuda pendiente de pago que existe con el Club de París, de alrededor de 6.500 millones, lo que llevará al país "a una situación de normalidad absoluta", según adelantó hace un par de semanas el ministro del Interior, Florencio Randazzo.

El "stock final de la deuda pública” ascendió al 31 de diciembre del 2009 -último registro oficial- a 147.119 millones de dólares, que se eleva a 176.927 si se incorporan los 29.000 millones de títulos que no ingresaron al canje del 2005, informó la subsecretaría de Financiamiento a través de la página web del Ministerio.

A fines de 2008 el total de deuda pública ascendía a 145.975 millones de dólares, entre los que se contaban 7.700 millones de "Préstamos Transitorios”, de parte del Banco Central, que el año pasado se elevaron a 9.626 millones de dólares.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Dom Abr 11, 2010 8:52 pm

Diario Critica ONLINE
Canje de deuda: el Gobierno se prepara para realizar la oferta a los holdouts

La presentación de la propuesta se concretará entre el miércoles y jueves y contendrá una quita mayor al 65%. Estiman que la aceptación entre los bonistas esté entre el 60 y el 75%. La deuda en default asciende a 20 mil millones de dólares.

El Gobierno anunciará esta semana la oferta para reabrir el canje de deuda en default por 20 mil millones de pesos en manos de acreedores privados.

La presentación de la propuesta se concretará entre el miércoles y jueves, según adelantó la presidente Cristina Fernández de Kirchner al hablar el viernes en Washington, en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.

El ministro de Economía, Amado Boudou, y el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, mantuvieron en la víspera reuniones en Nueva York con ejecutivos del Banco Barclays, la entidad coordinadora de la operación, para definir la letra chica de la oferta.

El Gobierno espera un piso de aceptación del 60 por ciento, que estaría prácticamente garantizado con la tenencia de títulos que dicen tener los bancos que acercaron la propuesta original. Según estimaciones del mercado, el nivel de adhesión podría rondar el 75 por ciento.

Boudou adelantó que la oferta a los llamados 'holdouts'- los bonistas que no aceptaron entrar al canje realizado en el 2005- contendrá una quita mayor al 65 por ciento. Ese fue el porcentaje de descuento que contemplaba la reestructuración de la deuda realizada en el 2005, llevada adelante por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, durante la gestión de Néstor Kirchner. Es decir que en aquella ocasión, por cada cien dólares que Argentina debía, se terminó pagando un valor de 35 dólares. De acuerdo a los trascendidos, esta vez, la quita se ubicaría por arriba del 67 por ciento.

La deuda en default asciende a 20 mil millones de dólares, de los cuales 3.000 millones están en manos de los denominados 'fondos buitres', que entablaron juicio contra la Argentina. Para Boudou, con el canje de deuda "va a bajar notablemente la tasa de interés", tanto para el financiamiento que busque el gobierno en los mercados internacionales, como para las empresas privadas.

En ese sentido, los analistas económicos proyectan que Argentina obtendrá tasas de financiamiento de un dígito en el mercado internacional tras efectuar el canje de deuda, aunque plantean la necesidad de adoptar medidas fiscales para recuperar la credibilidad de los inversores y bajar el riesgo país.

La expectativa de los inversores está puesta en el diseño de un cupón atado al crecimiento PBI- como en el 2005- y si se contemplará el pago de los intereses atrasados.

En Economía garantizaron que el país no pagará comisiones por el canje, sino que los bancos que intervienen en la operación se la cobrarán a los tenedores de los títulos.

Fuente: DyN

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

TVPP

Mensajepor Jotabe » Dom Abr 11, 2010 8:47 pm

Vez pasada hablamos de las recompras de TVPP por parte del Estado.
La emisión original de 86.446 millones de nominales se redujo en 47.723 millones, por lo cual la vigente es 38.723 millones.
Resultó que estas compras fueron “obligadas” según la reestructuración del 2005; las “recompras de títulos por exceso de crecimiento” consistió en aplicar el 5% del excedente de PBI durante 6 años.
En http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... ompras.pdf se detallan las recompras efectuadas entre 2007 y 2008; para TVPP fueron:
2007: 3.606 millones por $386 millones > $10.70 cada VN 100
2008: 43.824 millones por $1.858 millones > $4.24 cada VN 100
Valor facial rescatado: $ 21.500 millones aprox. :lol:

Queda la duda si las tenencias intra sector público mencionadas por Bein en
http://cid-3bb76df6d48d6968.skydrive.li ... 5-2009.gif
son anteriores o posteriores a las recompras realizadas en 2008.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], carlos_2681, escolazo21, excluido, Google [Bot], notescribo, redtoro, Semrush [Bot], tabo, torino 380w y 257 invitados