
10:42 - ECONOMIA - TELAM
Por la crisis en Grecia, los bancos internacionales retiran sus fondos del país
La Bolsa de Atenas registró hoy su mayor caída en cuatro meses, empujada por la baja de las acciones bancarias y la creciente incertidumbre por la crisis que atraviesa el país europeo.
El principal índice de la bolsa ateniense, el ASE,
llegó a caer 5,2% en las operaciones de hoy, luego de haber retrocedido 2,9% en la jornada de ayer. (OJO: Estamos hablando de una caida de 8% en dos dias. Esto no es gratis ni pasajero)
Operadores de mercado informaron que las acciones bancarias de las entidades griegas sufrieron un importante descalabro debido a las especulaciones según las cuales, los bancos internacionales están retirando sus fondos de las instituciones financieras del país.
El índice bancario se desplomó casi seis puntos porcentuales en la bolsa ateniense, principalmente por la caída de acciones del Banco Nacional de Grecia y del banco Alpha, indicó la agencia de noticias DPA.
Los rumores indican que las instituciones financieras internacionales están retirando sus fondos, y estrangulando la liquidez del sistema bancario griego.
A la caída en Bolsa de los bancos griegos, se suma el constante aumento de las primas de riesgo de los bonos del país respecto del bono alemán a diez años, que se emplea como referencia.
No obstante, la rentabilidad de la deuda soberana alemana, considerada como segura, se situó hoy en sus niveles más altos desde la introducción del euro,
alimentando el temor al default de Grecia, agregaron los inversores.
Asimismo, existe la posibilidad de una rebaja del rating de algunos bancos griegos, que
la agencia de calificación Moody´s está analizando en la actualidad.
(Si baja la calificacion, la baja continuará)
En este contexto, el ministro griego de Finanzas, Giorgos Papaconstantinou, consideró que no será necesario aplicar más recortes presupuestarios para aliviar el déficit, que llegó a 12,9% del PIB el año pasado, mientras que las medidas existentes se implementen correctamente, según la agencia de noticias Bloomberg.
"Existen dudas sobre en si conseguiremos superar la crisis, pero hay más preocupación sobre nuestra capacidad a largo plazo", admitió Papaconstanti¡nou.