fisher, saca los ojos de tu ombligo y mira afuera un poco, no es tan dificil, dale?
El golpe vino del exterior
Miércoles 07 de abril de 2010, 18:01
Eduardo Fernández
Analista
aefernandez@ravaonline.com
Ver artículos de este autor
De manera sorpresiva, y cuando nada lo hacia prever, sobrevino un importante ajuste en los principales indicadores bursátiles de USA, cuya onda expansiva se irradió por todos los mercados emergentes. Esta seria en principio la causa principal de la caída en nuestra Bolsa local. Como consecuencia de ello el Índice Merval terminó la sesión en 2.453,74 puntos, retroceso del 1.32%, con un volumen de negocios en acciones locales por valor de $ 58 millones.
Los papeles con peor desempeño dentro del selecto panel de la lideres fueron, Mirgor (MIRG) –2.90%, Pampa Energía (PAMP) –2.19%, y Grupo financiero Galicia (GGAL) –2.06%.
En cuanto a noticias sobre balances de empresas podemos destacar el arribo del 3er trimestre de Juan Semino. Por el periodo de 9 meses cerrado al 28/02/10 la sociedad registró una utilidad neta de $ 12.718.297 contra una utilidad neta de $ 16.161.290 observada en igual periodo del año anterior. La ganancia del 3er trimestre de 2010 ascendió a tan solo $ 1.585.789.
Un dato a tener en cuenta para los seguidores del Banco Macro. En un comunicado difundido por la entidad financiera informó a la bolsa que en la asamblea de ayer se aprobó un dividendo en efectivo de hasta $ 208.069.808,8 que representa el 35% del capital social. Pero aclara mas adelante que para la efectiva distribución del dividendo en cuestión falta la autorización del Banco Central de la Republica Argentina (BCRA).
En cuanto a los bonos, no solo se vieron afectados por la baja de los mercados internacionales, sino también por cuestiones locales. En primer lugar no cayó bien en el mercado la noticia de un endurecimiento en la oferta que hará el gobierno a los bonistas. Se habla ahora que el gobierno podría eliminar el ultimo pago del cupón del PBI de diciembre del año pasado, y los intereses abonados desde la oferta de canje de 2005. Y en segundo lugar, y por si fuera poco, el Juez Griesa embargando fondos del Banco Central Argentino en EE.UU.
De ahí la baja que experimentaron la mayoría de los bonos y cupones principalmente los bonos del canje de deuda. Lo peor en ese sentido fueron TVPY – 2.61%, TVPP –2.43% y PARP –2.02%.
Este informe es proporcionado sólo con propósitos informativos, y no constituye ofertas, sugerencias, ni recomendación para vender o comprar acciones o títulos valores. Su objeto es ilustrar y servir de elemento comparativo a los inversores sobre la marcha de los mercados y de las acciones. Rava Sociedad de Bolsa S.A. no se responsabiliza ni por la exactitud o integridad del mismo, ni por los eventuales daños patrimoniales que provoquen decisiones basadas en dicho informe.