
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jugando con los fondos de inversion
http://www.fondosargentina.org.ar/scripts/default.asp
entren a estadisticas y comparen poniendo fechas y rendimientos.El uss plus , que mide la evolucion del riesgo pais nuestro,da un _1 desde lo de redrado a el miercoles y dio un 11% en marzo. Ningun fci dio lo que dieron los cupones , cualquiera sea este
entren a estadisticas y comparen poniendo fechas y rendimientos.El uss plus , que mide la evolucion del riesgo pais nuestro,da un _1 desde lo de redrado a el miercoles y dio un 11% en marzo. Ningun fci dio lo que dieron los cupones , cualquiera sea este
Menos de 10000 a consumo.....
de otro foro
broker escribio:
AMIGO:
Voy a ser honesto ocn vos y con todos los que nos leen..
la verdad es que los bancos van a perder muhos depositos a plazo del tramo basura de la captacion (esos depositos de entre 5.000 y 10.000) porque los intereses que van a pagar con estas tasas hacen que la gente prefiera gastarse ese dinero en algo que realmente disfrute.
El poder de compra y como eso se va a volcar a la economia va a generar un importante efecto expansion en articulos que de alguna manera hoy son vistos como un lujo.. LCD, Electrodomesticos, Ropa, Vacaciones, y otra serie de productos que haran gozar mas de un disfrute faliliar que economico. Esos depositos no rinden nada.. y si le sumas la inflacion del 20% de este año, te das cuenta que tu gita queda al menos un 10% abajo entre lo que pones hoy y lo que te van a devolver en diciembre..
la gente no quiere saber nada!!!... y eso es todo consumo que se ve materializado en muchas compras y una fuerte reactivacion de sectores de servicios y de consumo directo.
Muy bien les va a ir a los shoppings, a los agentes de viaje, a las empresas de electrodomesticos, a aquellos bancos que cierren buenos convenios con arjetas de credito y lugares de compra...
la gente se dio cuenta que la plata sola no sirve.. y que lo que no disfruta hoy.. no lo disfruta mas!!!
como los yankees.. pero a una micro escala...
adios a los plazos fijos de hasta $10.000... a consumir!!!!!!!!!
por eso el crecimiento no lo pueden preveer... porque no saben el miltiplicador que se esta generando..
me juego por vos argentina!!!!!!!
_________________
broker escribio:
AMIGO:
Voy a ser honesto ocn vos y con todos los que nos leen..
la verdad es que los bancos van a perder muhos depositos a plazo del tramo basura de la captacion (esos depositos de entre 5.000 y 10.000) porque los intereses que van a pagar con estas tasas hacen que la gente prefiera gastarse ese dinero en algo que realmente disfrute.
El poder de compra y como eso se va a volcar a la economia va a generar un importante efecto expansion en articulos que de alguna manera hoy son vistos como un lujo.. LCD, Electrodomesticos, Ropa, Vacaciones, y otra serie de productos que haran gozar mas de un disfrute faliliar que economico. Esos depositos no rinden nada.. y si le sumas la inflacion del 20% de este año, te das cuenta que tu gita queda al menos un 10% abajo entre lo que pones hoy y lo que te van a devolver en diciembre..
la gente no quiere saber nada!!!... y eso es todo consumo que se ve materializado en muchas compras y una fuerte reactivacion de sectores de servicios y de consumo directo.
Muy bien les va a ir a los shoppings, a los agentes de viaje, a las empresas de electrodomesticos, a aquellos bancos que cierren buenos convenios con arjetas de credito y lugares de compra...
la gente se dio cuenta que la plata sola no sirve.. y que lo que no disfruta hoy.. no lo disfruta mas!!!
como los yankees.. pero a una micro escala...
adios a los plazos fijos de hasta $10.000... a consumir!!!!!!!!!
por eso el crecimiento no lo pueden preveer... porque no saben el miltiplicador que se esta generando..
me juego por vos argentina!!!!!!!
_________________
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=515512
Coincido con FERRER EN QUE LA SOCIEDAD HA TOMADO COMO VALIDA LA HIPOTESIS QUE LA INFLACION ES DEL 20%
Lo que la sociedad cree, crea
Coincido con FERRER EN QUE LA SOCIEDAD HA TOMADO COMO VALIDA LA HIPOTESIS QUE LA INFLACION ES DEL 20%
Lo que la sociedad cree, crea
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Respaldo del 125 % quise decir.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:No se enojen, pero lo que dice PGPLANAS es INCORRECTO, habla de 90% IMPOSIBLE, despues habla de 900% es decir, "por cada peso que tengo puedo pedir 9 mas"...pg planas hay algo que esta mal en lo que decis..
pgplanas escribió:No es incorrecto, ya que si uno se cauciona al 90% luego puede aforarse poniendo en garantía los nuevos títulos adquiridos, y así sucesivamente. Por ejemplo...
1) Tengo $100.000 en TVPP;
2) Pido $90.000 (90%) para comprar más cupones;
3) Pongo esos $90.000 títulos "nuevos" en garantía para pedir $81.000 más;
4) Etc...;
5) Al final de esa cadena de aforos, voy a tener $900.000 comprados de aire.
La cuenta final es: 90k + 81k + 73k + 66k + ... La sumatoria de todo eso resulta finalmente en 9x, de la misma forma que si mi límite de aforo fuera 50% sería 5x. Es lo mismo que pasa con el encaje bancario y la multiplicación del dinero. Los límites a ésto son los cupos de caución que tiene cada operador (el del mío está al limite, lo que quiere decir que hoy por hoy están todos apalancados hasta la manija, ojo al piojo)
Saludos y gracias por los aportes!
Lo que dice pgplanas es correcto, porque aunque el dinero prestado represente un 900% de su tenencia neta, aún así tiene un respaldo del 80% en títulos caucionados.
Es lo mismo que si vos tomás el cheque de lo caucionado en el agente A y abrís una cuenta en lo del agente B donde te volvés a caucionar y vas a lo del agente C yasí sucesivamente.
La limitación está impuesta por los cupos de cada agente y siempre teniendo en cuenta que las pérdidas también estan proporcionalmente apalancadas.
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:No se enojen, pero lo que dice PGPLANAS es INCORRECTO, habla de 90% IMPOSIBLE, despues habla de 900% es decir, "por cada peso que tengo puedo pedir 9 mas"...pg planas hay algo que esta mal en lo que decis..
pgplanas escribió:No es incorrecto, ya que si uno se cauciona al 90% luego puede aforarse poniendo en garantía los nuevos títulos adquiridos, y así sucesivamente. Por ejemplo...
1) Tengo $100.000 en TVPP;
2) Pido $90.000 (90%) para comprar más cupones;
3) Pongo esos $90.000 títulos "nuevos" en garantía para pedir $81.000 más;
4) Etc...;
5) Al final de esa cadena de aforos, voy a tener $900.000 comprados de aire.
La cuenta final es: 90k + 81k + 73k + 66k + ... La sumatoria de todo eso resulta finalmente en 9x, de la misma forma que si mi límite de aforo fuera 50% sería 5x. Es lo mismo que pasa con el encaje bancario y la multiplicación del dinero. Los límites a ésto son los cupos de caución que tiene cada operador (el del mío está al limite, lo que quiere decir que hoy por hoy están todos apalancados hasta la manija, ojo al piojo)
Saludos y gracias por los aportes!
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:Estoy intentando desasnarme del concepto arrastre estadístico.
Dí con este viejo trabajo de Ferreres que explica al pie de cuadro cómo lo estima.
Algún gaucho que brinde una explicación para lelos?
Yo creo que quiere decir que debido al crecimiento del último trimestre, aunque la curva de PBI se transforme en una recta horizantal durante el año siguiente, como el crecimiento se toma como promedios de trimestres contra iguales trimestres del año anterior tiene asegurado un crecimiento mínimo equivalente a ese arrastre estadístico.
fUENTE :CLARIN
fECHA: 1/04/2010
ILUSTRACION, CREATIVIDAD E IMAGEN : ATREVIDO :110:
SUBIERON HASTA 38% EN EL MES
Los cupones atados al PBI fueron la mejor inversión de marzo
Por el canje, los bonos rindieron más que las acciones. El Merval subió 7%.Por: Mara Laudonia
Marzo fue un mes donde los bonos brillaron sobre el resto de las inversiones, gracias a la gran expectativa que generó el canje de deuda, que se lanzará a mediados de mes.
El protagonista -medido por el volumen de transacciones y el salto en el precio- fue el Cupón atado al PBI en dólares, con ley argentina, que ganó casi 38 por ciento. Este título no es un bono en términos estrictos, sino un producto derivado del canje de deuda de 2005, y que se ofrecerá para la versión 2010 de la operación
FOTO DEL PADRE DE TVPA: EL AGUILA TVPY :110:

En segundo lugar quedó el mismo cupón en pesos, que saltó 34%. Más allá de los cupones, los bonos en general lideraron el podio. El Discount en pesos subió 23%, mientras que con rendimientos de entre 15% y 20% "encontramos un lote importante de bonos, claramente sesgados hacia los de mayor duración, como los Bogar 18, Cuasi-Par y Par en pesos, Boden 2014 y el Discount en dólares", indicaron desde la sociedad de bolsa Tavelli.
Debajo del bono de mayor ganancia se ubicaron acciones bancarias, precisamente porque poseen un cartera nutrida de títulos públicos. Son los papeles del Francés y del Galicia, que escalaron 21%. La siguiente en el ranking fue Transportadora de Gas de Sur, con un alza de 20,9%. Esto papeles ayudaron al Merval, que avanzó 7% en el mes.
Entre las inversiones clásicas, ninguna le ganó a la inflación estimada por los analistas, de más de 2%. El dólar perdió terreno respecto de un plazo fijo, si bien ganó contra el euro. La divisa estadounidense subió apenas 0,3%, debido a la política del Central de mantener planchado al dólar. El plazo fijo a 30 días escaló 0,7%, mientras que el euro perdió 1,1 %. Por último, la soja trepó en un modesto 2,1 por ciento.
fECHA: 1/04/2010
ILUSTRACION, CREATIVIDAD E IMAGEN : ATREVIDO :110:
SUBIERON HASTA 38% EN EL MES
Los cupones atados al PBI fueron la mejor inversión de marzo
Por el canje, los bonos rindieron más que las acciones. El Merval subió 7%.Por: Mara Laudonia
Marzo fue un mes donde los bonos brillaron sobre el resto de las inversiones, gracias a la gran expectativa que generó el canje de deuda, que se lanzará a mediados de mes.
El protagonista -medido por el volumen de transacciones y el salto en el precio- fue el Cupón atado al PBI en dólares, con ley argentina, que ganó casi 38 por ciento. Este título no es un bono en términos estrictos, sino un producto derivado del canje de deuda de 2005, y que se ofrecerá para la versión 2010 de la operación
FOTO DEL PADRE DE TVPA: EL AGUILA TVPY :110:

En segundo lugar quedó el mismo cupón en pesos, que saltó 34%. Más allá de los cupones, los bonos en general lideraron el podio. El Discount en pesos subió 23%, mientras que con rendimientos de entre 15% y 20% "encontramos un lote importante de bonos, claramente sesgados hacia los de mayor duración, como los Bogar 18, Cuasi-Par y Par en pesos, Boden 2014 y el Discount en dólares", indicaron desde la sociedad de bolsa Tavelli.
Debajo del bono de mayor ganancia se ubicaron acciones bancarias, precisamente porque poseen un cartera nutrida de títulos públicos. Son los papeles del Francés y del Galicia, que escalaron 21%. La siguiente en el ranking fue Transportadora de Gas de Sur, con un alza de 20,9%. Esto papeles ayudaron al Merval, que avanzó 7% en el mes.
Entre las inversiones clásicas, ninguna le ganó a la inflación estimada por los analistas, de más de 2%. El dólar perdió terreno respecto de un plazo fijo, si bien ganó contra el euro. La divisa estadounidense subió apenas 0,3%, debido a la política del Central de mantener planchado al dólar. El plazo fijo a 30 días escaló 0,7%, mientras que el euro perdió 1,1 %. Por último, la soja trepó en un modesto 2,1 por ciento.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
NOSIS - Buenos Aires, 01 abril 2010 (10:01) | NOSIS
Economía ajustaría oferta de canje para no convalidar más de u$s 50
Teniendo en cuenta que el valor de la oferta en el inminente canje de deuda en default ronda los 52 dólares por cada 100 adeudados, en el Ministerio de Economía estudiarían quitar de la propuesta el último pago del cupón atado a PBI, con el objetivo de no convalidar precios tan altos debido a la continua mejora de los títulos públicos.
Los analistas estiman en 3 dólares el "peso" del último pago del cupón por el crecimiento de 2008, con lo cual, si finalmente no es incluido, a valores actuales la propuesta de canje llegaría a 49 dólares.
Considerando que muchos inversores compraron bonos en default a menos de 30 dólares, la operación sigue siendo atractiva. Por ello, fuentes oficiales afirmaron al diario El Cronista Comercial que "la transacción superará holgadamente el 60 por ciento de aceptación". Y entre los bancos que lideran la operación -Barclays, Citi y Deutsche- arriesgan una adhesión cercana al 80 por ciento sobre un stock de títulos impagos de 20.000 millones de dólares.
Ayer, el ministro de Economía, Amado Boudou, ratificó que la propuesta se conocerá el 14 de abril próximo. La semana entrante se presentarán los últimos documentos ante los organismos reguladores de Estados Unidos, Japón, Italia y Luxemburgo y la aprobación final demoraría unos 3 o 4 días.
(fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
www.nosis.com.ar
Economía ajustaría oferta de canje para no convalidar más de u$s 50
Teniendo en cuenta que el valor de la oferta en el inminente canje de deuda en default ronda los 52 dólares por cada 100 adeudados, en el Ministerio de Economía estudiarían quitar de la propuesta el último pago del cupón atado a PBI, con el objetivo de no convalidar precios tan altos debido a la continua mejora de los títulos públicos.
Los analistas estiman en 3 dólares el "peso" del último pago del cupón por el crecimiento de 2008, con lo cual, si finalmente no es incluido, a valores actuales la propuesta de canje llegaría a 49 dólares.
Considerando que muchos inversores compraron bonos en default a menos de 30 dólares, la operación sigue siendo atractiva. Por ello, fuentes oficiales afirmaron al diario El Cronista Comercial que "la transacción superará holgadamente el 60 por ciento de aceptación". Y entre los bancos que lideran la operación -Barclays, Citi y Deutsche- arriesgan una adhesión cercana al 80 por ciento sobre un stock de títulos impagos de 20.000 millones de dólares.
Ayer, el ministro de Economía, Amado Boudou, ratificó que la propuesta se conocerá el 14 de abril próximo. La semana entrante se presentarán los últimos documentos ante los organismos reguladores de Estados Unidos, Japón, Italia y Luxemburgo y la aprobación final demoraría unos 3 o 4 días.
(fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
www.nosis.com.ar
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ganamos escribió:Qué pasó en el foro? De repente se fundó Cooperativa Soc. de Bolsa.
Mi consulta sobre la caución venía por el lado de pedir caución pero no para apalancarme si no para otro emprendimiento.
Es decir, si tengo $100K y me dejan solo pedir el 40%, dispongo de $40k que podría retirar. O la caución es solo para invertir en papeles?
pablo9494 escribió:Si tu cartera vale $ 100 podes pasar por ventanilla a retirar un cheque de $ 40...asi es...
Sería muy riesgoso para la liquidez del mercado si esto no fuera así. Esto es lo que hace que se diferencie de un casino o centro de apuestas. No te dan más fichas, sino dinero (utilizable en la vida real).
Consejo: Desde mi punto de vista es mejor invertir en títulos más volátiles con menor caución que en títulos más estables con mayor caución. Por ejemplo, si querés comprar títulos ajustados por CER y tenés $1000, es mejor comprar $1000 en PR13 que tomar caución y comprar $2000 en NF18. Dado que la Duration es más o menos la mitad el ejemplo matemáticamente tiene sentido.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Apolo
Antes que te pasaras 100 POR CIEN Y CAUCION al tvpp hacias unas planillas muy pero muy utiles de bonos
que eran barbaras.
Podrias mandar una de esas actualizada?
Prefiero al Apolo bonero DE ANTES porque cuponero DE AHORA
nos resta informacion a los que como yo, tenemos bonos Y CUPONES.
slds
Antes que te pasaras 100 POR CIEN Y CAUCION al tvpp hacias unas planillas muy pero muy utiles de bonos

Podrias mandar una de esas actualizada?

Prefiero al Apolo bonero DE ANTES porque cuponero DE AHORA
nos resta informacion a los que como yo, tenemos bonos Y CUPONES.
slds
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gracias apolo buenissimo el informe
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 154 invitados