



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
profiterol escribió:http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1247944
el entrerriano escribió:acabas de batir el record
de posteos diarios
y de llenar paginas
cada uno tiene su record -vas a preguntar
atrevido escribió:Es decir, si el pr13 subiera un 30% a tir 10%,
el ro15 deberia subir un 21% para empatarlo(el tema pasa porque los intereses ya tenes adentro un 9%)
Es decir, 407.Supongamos una suba de 20% de ambos. Esto es
solo un 11% para el ro15 (9% ya esta en intereses)
370 :110:
Tambien ahi barbaro el ro15. :110:
La dificultad del pr13 para superar al ro15 esta dado por varios factores(control de la inflacion una y pr13 tiene la desventaja que no paga nada y ro15 ya tiene adentro un 9% otra)
martin escribió:Canicasar:
El dicp me despierta una dualidad:
Es uno de los bonos con más potencial de suba pero a la vez está caro respecto a la curva de rendimientos. Esa dualidad siempre me cuesta resolverla, en mi psique, y provoca que nunca me anime a jugarle un 100% a ese bono como sí lo hice con otros bonos.
Por ejemplo me gusta más el pr13 porque no me produce esa dualidad: está muy desarbitrado mirando la curva de rendimientos pero a la vez tiene un potencial de suba parecido al dicp en un escenario positivo. Lo bueno del pr13 es que ante una situación negativa (no catastrófica como la del 2008), dado su desarbitraje evidente, caería menos que el dicp en mi opinión.
saludos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], Bochaterow, CARLOSO, davinci, elcipayo16, ElCorredorX, Fignolio, gastons, Google [Bot], heide, hernan1974, licantropus, napolitano, notescribo, Omega, PGO, Semrush [Bot], the shadow y 368 invitados