TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Mar 31, 2010 7:17 pm

Jotabe escribió:Sí dale. Estos son los temas profundos que hay que debatir.

Este es un fragmento de un paper mio del 2005:

Sostenimiento artificial del tipo de cambio nominal: la justificación de sostener un tipo de cambio nominal alto para crear competitividad es absolutamente errónea, pues está demostrado que un tipo de cambio nominal alto no genera mejor competitividad (el tipo de cambio alto sin aumentos de productividad afecta seria y negativamente el poder adquisitivo de los ciudadanos, ya que los bienes y servicios que se producen para el mercado interno tienden a subir equiparándose con los precios de los bienes que se exportan, generando inflación domestica). La competitividad se genera con aumentos fenomenales de productividad y ventajas competitivas. El gobierno busca un tipo de cambio alto para compensar su explícita incapacidad de generar y desarrollar políticas productivas a nivel nacional, provincial y municipal y a través del tipo de cambio alto recaudar más (ahogando a sectores que sufrieron durante mas de 10 años) por las retenciones a las MOI (manufacturas de origen industrial) y MOA (manufacturas de origen agropecuario), a las exportaciones de petróleo y cereales (commodities).

La base del sistema productivo argentino es el mismo que en 1860, sostenido en los mismos Fundamentals (bases de un modelo económico) que son la carne, los cereales y el petróleo (en esa época todavía no se había descubierto petróleo en el país). Este modelo, sin base productiva ni tecnológica real, solo cierra mientras se mantenga la demanda externa (China, India, y Europa) y los precios de los commodities no caigan, ya que nuestro país es tomador de precios a nivel internacional no pudiendo influir en lo absoluto en la mejora de los términos de intercambio entre países (mejoramiento relativo del poder de compra externo), y aquí reside la alta vulnerabilidad externa a los shocks.

Un dato fundamental es que desde la MEGADEVALUACION del 2002 la Argentina se desplomó en los ranking de competitividad mundial, contrariamente a los argumentos que platea el gobierno de Kirchner, indicando que la devaluación favorece la competitividad. En el índice de Competitividad para el Crecimiento 2002-2004 del Foro Económico Mundial, nuestro país descendió 14 puestos respecto de la medición previa, al ubicarse en la posición 63º entre 80 naciones. La evaluación del año 2002 del prestigioso International Institute for Management Development (IMD) de Suiza ubicó a la Argentina en el último lugar en una lista de 49 economías. Desde entonces el país no ha logrado recuperarse: en 2004 fue 78º para el Foro Económico Mundial (WEF) y penúltimo para el IMD.

La discusión sobre la competitividad de la economía argentina sigue estando sesgada de un modo casi excluyente hacia la cuestión del tipo de cambio. El concepto intuitivo de que la devaluación mejora la competitividad del país es altamente inadecuado como enfoque de política, porque hace descansar la ventaja en la reducción de los costos internos, principalmente los salarios, lo que supone empeorar el nivel de vida de la población como se evidencia en la realidad. También porque incentiva a las empresas a orientarse a bienes y mercados en los que puedan competir por precio, en lugar de hacerlo por la calidad de los productos. La idea correcta es la inversa: la necesidad de reducir los salarios o devaluar refleja la falta de competitividad del país. La verdadera competitividad depende de la productividad, es decir, del valor de los bienes y servicios producidos por cada unidad de los recursos humanos, naturales y de capital de una economía. Una nación competitiva es, entonces, la que produce con eficiencia bienes y servicios que pueden ofrecerse a precios elevados y que, por lo tanto, es capaz de sustentar ingresos altos para los ciudadanos y una moneda fuerte

Esto fue escrito en 2005...por ahi alguien puede no estar de acuerdo y es valido eso, acepto comentarios y criticas...

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Mar 31, 2010 7:12 pm

Sí dale. Estos son los temas profundos que hay que debatir.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Mar 31, 2010 7:10 pm

Jotabe escribió:Gracias Pablo. Está en línea con lo que vengo leyendo de Bein.
Ahora...cómo se sustenta un TC al 8-10% vs. inflación al 20% por varios años?
Pensando en las expos y su competividad es insostenible. Tenés una opinión al respecto?

Me permitis explicarlo largamente???? Tenes tiempo? Si me confirmas te lo cuelgo en el post, sobr eun paper mio de diciembre de 2005...un visionario...(modestia aparte)

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Mar 31, 2010 7:08 pm

Gracias Pablo. Está en línea con lo que vengo leyendo de Bein.
Ahora...cómo se sustenta un TC al 8-10% vs. inflación al 20% por varios años?
Pensando en las expos y su competividad es insostenible. Tenés una opinión al respecto?

ganamos
Mensajes: 1259
Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ganamos » Mié Mar 31, 2010 7:04 pm

Gracias a todos por las respuestas.

Hoy intenté tomar caución y solo me permiten hasta el 40%, si bien me parece que es para ser conservador, creo que debería tener igualmente la opción de un porcentaje mayor.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Mar 31, 2010 6:54 pm

Jotabe escribió:Pablo, seguramente me perdí de algo -digo por tus dichos- mientras estuve de vacaciones.
Ya que estamos... tenés un panorama de inflación y USD?

No veo sobresaltos con el dolar, dic 2010 4,10, dic 2011 4,40 y dic 2012 4,8. Inflacion, llego para quedarse por unos años, veo una baja en el mediano plazo, 23% 2010, 20% 2011 y 18% 2012.

darkside
Mensajes: 306
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor darkside » Mié Mar 31, 2010 6:49 pm

Como lo veo? Como una oportunidad para pasar al frente y estoy actuando en consecuencia. ja
Cómo decía el gran Coco, bye.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Mar 31, 2010 6:39 pm

Pablo, seguramente me perdí de algo -digo por tus dichos- mientras estuve de vacaciones.
Ya que estamos... tenés un panorama de inflación y USD?

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Mar 31, 2010 6:35 pm

darkside escribió:Jotabe, pionero cuponero. Danos tu opinión. el mercado a los precios de hoy, ¿descontó pago con crecimiento cercano al 3,26%? descontó un crecimiento mayor? aún no descontó el pago?

La verdad, no sé.
Sí sé que pagará en 2011 $4.80-5.00, que descontados al 21% (AE14) son $ 3.40-3.50.
El que compra a estos valores está comprando a $2.20-2.10 de hoy derechos por $35, el facial post 2011.
Como los ves?

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Mar 31, 2010 6:29 pm

pablo9494 escribió:Vamos a crecer al menos 5.5% en 2010, de 4,8 a 5% en 2011 y 3.8 a 4,2% en 2012.

Jotabe escribió:Hola Pablo. Feeling personal o de proyecciones con cierto rigor?

Hola Juan, en las estimaciones que doy (que las di hace mas de dos meses) estan basadas en el rigor y conocimiento real del desarrollo del producto para 2010, y el arrastre estadistico e inercia de la economia real, que hacen que partas ya de un "piso" para el 2011 y la subsiguiente plataforma para 2012.

Por eso pongo las tasar de mayor a menor, aunque el crecimiento puede sarse sostenidamente en terminos dinamicos, es decir, las tasas de cambio del producto entre los 2010, 2011 y 2012 pueden ser muy parecidas, casi identicas diria, pero prefiero ser mas conservador y arriesgar escenarios mas conservadores..Los factores subjetivos o de feeling personales NUNCA ESTAN DE MAS, pero tienen un correlato con la realidad que uno pretende estimar...en cada estimacion hay un factor subjetivo del analista, dado que la economia no es una ciencia dura, es falible, y somos perfetibles en todo sentido

En febrero dije que el TVPP llegaria a 5,50 antes del 15/3 y asi fue, tambien que tendriamos novedades ciertas del canje antes del 20/3 y se publicaron los avances 1 dia habil despues...estoy convencido que creceremos al menos 5.5% este año, casi 5% el 2011 y casi 4% el 2012 (este ultimo tomo 4% como piso).
Abrazo

darkside
Mensajes: 306
Registrado: Jue Abr 16, 2009 6:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor darkside » Mié Mar 31, 2010 6:27 pm

Jotabe, pionero cuponero. Danos tu opinión. el mercado a los precios de hoy, ¿descontó pago con crecimiento cercano al 3,26%? descontó un crecimiento mayor? aún no descontó el pago?

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Mar 31, 2010 6:19 pm

pablo9494 escribió:Vamos a crecer al menos 5.5% en 2010, de 4,8 a 5% en 2011 y 3.8 a 4,2% en 2012.

Hola Pablo. Feeling personal o de proyecciones con cierto rigor?

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Mié Mar 31, 2010 6:19 pm

colo11 escribió:hola..como es el tema de la caucion? uno la saca y la va renovando y en algun momento la paga? puede ser q sea un 5% mensual?
gracias

No, esta en pronedio entre 8,5/10% anual; capitalizado según como la tomes (7, 14, 30 días) el costo total financiero puede estar en 15,16 o 17% maso. Al menos así es el cálculo en las cauciones que he tomado. Saludos.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Mié Mar 31, 2010 6:14 pm

Así es Pablo, según las profesías mayas, para tranquilidad de la barra cuponera, tenemos asegurado hasta el pago del 2012. Porque el fin del mundo llegaría, según ellos, recién una semana después. :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, DiegoYSalir, elcipayo16, Gabye, Gon, Google [Bot], Grover, Itzae77, j3bon, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], marcosgino, Omega, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 272 invitados