TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buen día a todos
Pese a los buenos fundamentos que ya sabemos, ayer vendí las 2/3 partes de mis tvpp. Considero que es un buen momento para tomar ganancias y esperar hasta que haya novedades sobre la aceptación del canje. Si no baja, no hay drama, fue la mejor inversión de mi vida.
Saludos
Pese a los buenos fundamentos que ya sabemos, ayer vendí las 2/3 partes de mis tvpp. Considero que es un buen momento para tomar ganancias y esperar hasta que haya novedades sobre la aceptación del canje. Si no baja, no hay drama, fue la mejor inversión de mi vida.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
igual todavia no esoy jugadoo! asi que por favor no me oferten nada!
y todo gracias al GRAN APOLO y los adoradores del tvpp.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
u21980 escribió:jejeje che paren me gusta la guita.... pero ya comerle el huevo a ricky tendria que estar muy jugado!
en el mundo dicien que putos sobran , lo que faltan son capitalistas
financistas, q no es lo mismo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jejeje che paren me gusta la guita.... pero ya comerle el huevo a ricky tendria que estar muy jugado!
en el mundo dicien que putos sobran , lo que faltan son capitalistas
en el mundo dicien que putos sobran , lo que faltan son capitalistas

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Ricky Fort tiene una promo, le comes el huevo y te regala un rolex.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
u21980 escribió:Pablo vos decis que me juegue y me compre el huevo de 5 kg¿?![]()
![]()
Yo creo que si...no se si el de 5 kg de la Abuela Goye, pero uno de 2,5 Kg de Los Dos Chinos seguro.
Hay fecha para apertura del canje, destrabaron el uso de reservas, vamos a crecer con un piso de 5,1%, la oposicion no va a apelar el fallo de la camara, los bancos de inversion dicen que sera un exito el canje (no hablarian si no hay cartas de intencion ya firmadas por encima del 70% al menos), creo todo ayuda para que este UP Up hoy, hay que ver el volumen, si no sube mucho es por el feriado...sino 4/5% arriba...hay avalancha de buenas noticias...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
u21980 escribió:Pablo vos decis que me juegue y me compre el huevo de 5 kg¿?![]()
![]()
Depende, si venís con la Apolo 2.1 le podés comprar la fábrica a Ricky Fort

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pablo vos decis que me juegue y me compre el huevo de 5 kg¿?




Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Vamos a ver como arranca y termina el dia, creo que voy a tener un excelente comienzo de Semana Santa...y un lindo domingo de Pascuas
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Financial Times cree que el canje argentino puede ser "perfecto"
Notas relacionadas
* Economista de FIEL pide un programa fiscal de mediano plazo
* En 2010, el Gobierno ya emitió letras por $5.200 millones
* El Gobierno duplicó la estimación de crecimiento económico
* La Justicia habilitó el uso de las reservas para el pago de la deuda
* Fallo sobre reservas a favor del Gobierno impactó poco en bonos
* Boudou defendió el uso de fondos del BCRA y reafirmó que "de ninguna manera" se hará un ajuste
* El primer pago a los acreedores privados se hará la próxima semana
Así lo sostuvo en un artículo titulado "Bienvenida de vuelta, Argentina", en el cual elogia el proceso encarado por la administración de Cristina Kirchner
El diario británico Financial Times, un habitual crítico de la Argentina, ahora señaló que puede ser "perfecto" el regreso de la Argentina tras el inminente canje de deuda que concretará el país.
El interés que despierta la operación entre el establishment financiero internacional, porque considera que terminará siendo un gran "negocio", llevó a algunos analistas a pensar que el canje alcanzaría un nivel de adhesión del 80 por ciento.
En un editorial, el diario considera que "al ganar el enfrentamiento con los partidos de la oposición y su propio Banco Central respecto del uso de reservas como parte de un canje de deuda pendiente, la presidenta Cristina Kirchner enfrenta su obstáculo final: convencer a los holdouts de la escabrosa renegociación del 2005 -quienes bloquearon el regreso de Argentina a los mercados de bonos- de aceptar nuevos títulos".
"Si los rumores de un descuento más leve de lo esperado son ciertos, Fernández de Kirchner triunfaría, pero en un momento duro inclusive para prestatarios soberanos confiables", aclara el diario.
"Los problemas de la Argentina son, y siempre han sido, mayormente de cosecha propia", sostiene el diario.
El Financial Times dice que "las políticas económicas erráticas en los años recientes no son la excepción, pero con la descarga de adrenalina del boom de las commodities y con el previo rechazo a la deuda desdibujándose, Cristina Fernández tiene su propio cronograma en mente: las elecciones del 2011. Para ella, sino para su país, el momento para regresar a los mercados de deuda internacionales puede ser perfecto".
Fuente: NA
INFOBAE

Notas relacionadas
* Economista de FIEL pide un programa fiscal de mediano plazo
* En 2010, el Gobierno ya emitió letras por $5.200 millones
* El Gobierno duplicó la estimación de crecimiento económico
* La Justicia habilitó el uso de las reservas para el pago de la deuda
* Fallo sobre reservas a favor del Gobierno impactó poco en bonos
* Boudou defendió el uso de fondos del BCRA y reafirmó que "de ninguna manera" se hará un ajuste
* El primer pago a los acreedores privados se hará la próxima semana
Así lo sostuvo en un artículo titulado "Bienvenida de vuelta, Argentina", en el cual elogia el proceso encarado por la administración de Cristina Kirchner
El diario británico Financial Times, un habitual crítico de la Argentina, ahora señaló que puede ser "perfecto" el regreso de la Argentina tras el inminente canje de deuda que concretará el país.
El interés que despierta la operación entre el establishment financiero internacional, porque considera que terminará siendo un gran "negocio", llevó a algunos analistas a pensar que el canje alcanzaría un nivel de adhesión del 80 por ciento.
En un editorial, el diario considera que "al ganar el enfrentamiento con los partidos de la oposición y su propio Banco Central respecto del uso de reservas como parte de un canje de deuda pendiente, la presidenta Cristina Kirchner enfrenta su obstáculo final: convencer a los holdouts de la escabrosa renegociación del 2005 -quienes bloquearon el regreso de Argentina a los mercados de bonos- de aceptar nuevos títulos".
"Si los rumores de un descuento más leve de lo esperado son ciertos, Fernández de Kirchner triunfaría, pero en un momento duro inclusive para prestatarios soberanos confiables", aclara el diario.
"Los problemas de la Argentina son, y siempre han sido, mayormente de cosecha propia", sostiene el diario.
El Financial Times dice que "las políticas económicas erráticas en los años recientes no son la excepción, pero con la descarga de adrenalina del boom de las commodities y con el previo rechazo a la deuda desdibujándose, Cristina Fernández tiene su propio cronograma en mente: las elecciones del 2011. Para ella, sino para su país, el momento para regresar a los mercados de deuda internacionales puede ser perfecto".
Fuente: NA
INFOBAE

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=515012
Todo cocinado respecto a las reservas?......
Ya empezarían a utilizar las reservas. Digamos que pase lo que pase con el dnu en el Congreso no tendría ningún efecto retroactivo ya que cualquier resolución pareciera que quedaría en la abstracción.
Todo cocinado respecto a las reservas?......
Ya empezarían a utilizar las reservas. Digamos que pase lo que pase con el dnu en el Congreso no tendría ningún efecto retroactivo ya que cualquier resolución pareciera que quedaría en la abstracción.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hoy hubo un driver muy interesante, para los cupones, ya que la Camara levantó el embargo preventivo que no permitía la utilización de reservas y se sabe que ese dinero el gobierno, entre otras cosas, lo necesita para evitar un ajuste del gasto público y así lograr mayor crecimiento que si hace un ajuste.
También el mercado considera que es un buen driver para los bonos pero por otras razones ya muy conocidas a esta altura (garantizar el pago de la deuda por ejemplo).
Este tipo de novedad positiva con las reservas normalmente genera que los bonos y cupones suban en el cortísimo plazo porque el gobierno, en mi opinión, sale a comprar para mostrar que el mercado festeja este tipo de medida. Veremos si mañana sale a subir los precios (hoy subió apenas se confirmó la noticia. Habrá ayudado el gobierno a poner todo verde?....
) y si el mercado acompaña este accionar muy característico del gobierno cuando hay noticias positivas sobre sus dnu.
También el mercado considera que es un buen driver para los bonos pero por otras razones ya muy conocidas a esta altura (garantizar el pago de la deuda por ejemplo).
Este tipo de novedad positiva con las reservas normalmente genera que los bonos y cupones suban en el cortísimo plazo porque el gobierno, en mi opinión, sale a comprar para mostrar que el mercado festeja este tipo de medida. Veremos si mañana sale a subir los precios (hoy subió apenas se confirmó la noticia. Habrá ayudado el gobierno a poner todo verde?....

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, CARLOS GONZALEZ, chelo, Conzy!, davinci, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, facuramo, Google [Bot], Hayfuturo, HoeS, iceman, INVERSOR, jpcyber2006, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, luis, Majestic-12 [Bot], mcv, Microsules Bernabo, Morlaco, Mustayan, napolitano, osvaldo, Peitrick, PELÉ, Semrush [Bot], SIM0N1, Traigo y 446 invitados