pablo9494 escribió:
Apolo, lo que planteas es incorrecto...no hay relacion entre una cosa y otra, no hablamos solo de UNIVERSO (es decir cantidad de bienes y servicios contemplados) sino de NATURALEZA DE LOS MISMOS, son absolutamente diferentes...
Vos tenes la idea de trabajar con las ponderacion para una estimacion del IPI y eso es incorrecto, tanto tecnica, matematica y conceptualmente...
Abrazo, no te apures, no podemos tirar sanata, sino desvirtuamos el trabajo de meses o años, y la credibildiad es un bien MUY ESCASO EN ESTOS TIEMPOS...
apolo1102 escribió:
Pablo, baja un cambio, no quiero inventar nada, dale una nueva leida a mi post.
Mira el planteo matematico, es muy simple.
No hay acaso productos y precios comunes en los dos indices ??? ponderados diferentemente
Apolo, estoy en PUNTO MUERTO, para autos con caja manual y en NEUTRO para los de caja automatica.
Justamente lo que decis en cuanto a "hay productos y precios comunes en los dos indices",
eso es lo incorrecto, pero tecnicamente quiero averiguarlo bien con la gente del MECON y el INDEC para pasarte la data precisa...
Basicamente creo sin conocer exactamente los componentes del IPC (ya que no me dedico a cuentas nacionales ni laburo en el indec) que al ser un indice de Laspeyres, estatico, asignadole ponderacion de consumo promedio no tendra correlacion con el IPI en cuanto a la REPRESENTATIVIDAD DE LOS DATOS (muestra) y eso afecta el analisis.
Abrazo y take it easy