Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Vie Mar 26, 2010 4:00 pm

Martín, tenías esta opinión de Bein?

El nivel de aceptación es un tema central
Considerando los informes de diferentes bancos de inversión, que estiman que la oferta tendría un valor de mercado de entre 48 a 55 dólares, los analistas apuestan a que el Gobierno logrará una adhesión de entre el 75 y el 80 por ciento.
Un factor que impulsa el grado de aceptación es que se conoció que en el proceso se reconocerá el pago de los intereses generados desde que se hizo el canje de 2005, al que los bonistas no aceptaron ingresar. Y a los dividendos del cupón PBI, que sigue el crecimiento de la economía.
No obstante, analistas advierten que cualquier trastorno imprevisto en las finanzas globales podría empañar el resultado de la operación, que promete devolver al país el acceso a los mercados voluntarios de crédito, perdido en el 2002.
"Lo que veo desde el punto de vista argentino, es que las autoridades y los bancos que organizan esta operación están cruzando los dedos para que no ocurra nada complicado en el mundo en las próximas tres semanas", resaltó Bernal.
Para Carola Sandy, estratega de Credit Suisse, "la participación va a depender de los términos reales de la transacción. Si el Gobierno paga la mayoría o todos los intereses caídos y los pagos pasados de los cupones, la aceptación debería ser alta, probablemente del 70 o 75%", agregó la especialista.
Esto es, que del total de bonos defaulteados se rescatarán papeles por valor nominal de entre u$s15.000 y u$s 16.000 millones.
El porcentaje de adhesión, similar o algo superior al conseguido por el primer canje de 2005, dejaría en situación irregular apenas 4.000 o 5.000 millones de dólares, menos del 5% del total de la deuda soberana.

Entre los economistas, el más optimista es Miguel Bein, para quien, según Reuters, es probable que se alcance el 80% de aceptación.
"La propuesta es generosa y yo no me imagino a los bonistas rechazando la oferta. Sólo los que están litigando van a mantenerse afuera, porque a ellos el panorama se les despeja si son los únicos que mantienen deuda en default”, concluyó Bein.


Por su parte, Miguel Kiguel, el ex secretario de Finanzas, elevó su estimación y la ubicó en el 75%, a partir del clima del mercado financiero, y en particular la fuerte demanda de bonos argentinos.
Para Daniel Marx, ex secretario de Finanzas, "estamos arriba del 60% o el 70% de aceptación". Su estimación se basa en que "aquellos minoristas italianos que tenían deuda no la tienen hoy. Los títulos fueron adquiridos por bancos o fondos y creo que varios de ellos van a participar en el canje".
Desde Miami, la firma Bulltick Capital Markets también arriesgó un 75% de aceptación, siempre basándose en lo que trascendió del contenido de la propuesta.
http://www.iprofesional.com/notas/96282 ... ones-.html

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Kubrick » Vie Mar 26, 2010 3:57 pm

No entiendo porque te venderian los institucionales sabiendo que el canje es un hecho. No existe ningun incentivo de venderte mas barato sabiendo que ellos mismos van a poder canjear al 50 o mas de paridad.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Mar 26, 2010 3:57 pm

De a poco algunos bonos en pesos con cer van recuperando la que ya de por sí era una leve caída.

tomasgib
Mensajes: 1127
Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tomasgib » Vie Mar 26, 2010 3:14 pm

Saludos a todos

Me surgió una pregunta para alguien que sepa... Si yo compro deuda en default ahora, por un monto inferior a los
50.000 Usd nominal, sería considerado pequeño inversor y, por lo tanto, gozarìa de las mejores condiciones de canje o entraría en la otra categoría?
Lo pregunto ya que puede ser interesante cuando el canje se haya vuelto una certeza absoluta comprar deuda a institucionales por USD 46-47 y canjearla por USD 52 UN 10% porciento en cortísimo plazo.

Saludos.

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrGekko » Vie Mar 26, 2010 2:31 pm

Veo que manejo números bastante diferentes.
En mi caso, como cada renovación me cobran un porcentaje del capital tomado, pagaría cuatro comisiones si renovara cada 7 días, incluso con la tasa más alta me convienen los 30 días.

Te agradezco la información, saludos.
BEISBOL77 escribió: Yo opero a siete días o catorce máximo, generalmente a siete, ahora estoy a 14 por que hay 3 feriados en el medio sino lo hago siempre a siete, la tasa es más baja y por más que pague más de gastos de agente no llega a la tasa de 30.
Igualmente aunque fuera igual seguiría con la de 7 ya que prefiero que mi agente facture más en ganancias de gastos para el que entregarle el diferencial al que me presta la plata.
Saludos


MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrGekko » Vie Mar 26, 2010 2:29 pm

martin escribió: 10,25 anual con comisión incluída. Renuevo, normalmente, cada dos semanas.

¡Excelentes comisiones! Estoy bastante por encima de ese número...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Mar 26, 2010 2:25 pm

MrGekko escribió:Unas preguntas para los caucionados:

Cuando toman caución, ¿cuál plazo prefieren? 7 días, 30 días o algo en el medio. Hay casi 4 % de diferencia en la tasa en este momento.
¿Los costos (comisiones) de la operación no se comen esa diferencia? Es decir, cada vez que se renueva la caución hay que pagar una comisión que es bastante alta, si comparamos 7 días vs. 30 habría cuatro renovaciones vs. una.
¿Cuál otra ventaja ven a usar corto plazo vs. plazo más largo? Parece haber más liquidez en el corto.

Gracias por los comentarios.

10,25 anual con comisión incluída. Renuevo, normalmente, cada dos semanas.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Mar 26, 2010 2:17 pm

Marcos sería interesante que pongas ejemplos de los últimos 12 meses donde si baja un jueves baja un viernes. A mi me parece bastante curioso. Nunca en mi vida escuché y leí que alguien opere un bono de esa manera. Pero todos los días se puede aprender algo nuevo.....

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrGekko » Vie Mar 26, 2010 2:14 pm

Unas preguntas para los caucionados:

Cuando toman caución, ¿cuál plazo prefieren? 7 días, 30 días o algo en el medio. Hay casi 4 % de diferencia en la tasa en este momento.
¿Los costos (comisiones) de la operación no se comen esa diferencia? Es decir, cada vez que se renueva la caución hay que pagar una comisión que es bastante alta, si comparamos 7 días vs. 30 habría cuatro renovaciones vs. una.
¿Cuál otra ventaja ven a usar corto plazo vs. plazo más largo? Parece haber más liquidez en el corto.

Gracias por los comentarios.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Mar 26, 2010 2:13 pm

Yo leí a Hume y lo recurrente por ejemplo poco tiene que ver con lo causal porque no hay ninguún nexo causal necesario entre en que si baja un jueves necesariamente va a bajar un viernes.

AL3jAndro
Mensajes: 1
Registrado: Jue Mar 11, 2010 2:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AL3jAndro » Vie Mar 26, 2010 2:08 pm

pcotado escribió:
Todo bien AL3JAndro, fijate en la siguiente info:

Anterior: 334,75 Vol. Nominal: 36.266
Apertura: 332,00 Vol. Efectivo: 121.926
Máximo: 336,50 P/E: N/D
Mínimo: 332,00

Ayer el bded cerro a 334.75 y hoy las variaciones porcentuales son respecto a ese cierre. Para que tengas en cuenta, cuando corta un cupón el precio anterior se ajusta en función del pago para que la variación porcentual sea en función del precio ajustado y no del último operado que llevaba implicitos intereses.

Espero haberte dado un poco de luz con tanto palabrerío.

Muchisimas gracias...
La verdad, si me sirvio, como cada vez que pregunte (aunque a veces trato de no hacerlo para no molestarlos).
Gracias nuevamente.


Volver a “Foro Bursatil”