Ojo que es incorrecto utilizar el IPC como proxy del IPI y viceversa. El IPI es un indice de precios PAASCHE, y el IPC es de Laspeyres, sus metodologia, analisis y elementos que los componen son absolutamente diferentes.
El IPC refleja una canasta de consumo establecida por diferentes factores determinado por el organismo rector INDEC en cuando a las REPRESENTATIVIDAD DEL CONSUMO PROMEDIO. Técnicamente, el IPC es un índice de ponderaciones fijas (índice de Laspeyres), o sea que la incidencia de cada bien o servicio en la canasta total se mantiene constante a lo largo del tiempo.
Por el contrario, el IPI es un índice de ponderaciones móviles (Índice Paasche), o sea que la incidencia de cada bien o servicio se va modificando a lo largo del tiempo en función de la distinta velocidad relativa de su crecimiento productivo
El IPI muestra la totalidad de los bienes de la economia, en su variacion estan contemplados en el los bienes y servicios que se producen.
Resumiendo: dos diferencias basicas entre IPI y el IPC. La primera se refiere a la composición de ambos indicadores, ya que, mientras el IPC comprende una canasta de bienes y servicios previamente seleccionados, el IPI incluye todos los bienes y servicios finales producidos por la economía en un período determinado. O sea que el IPI incluye un universo de bienes y servicios mucho más amplio que el IPC y la segunda es sobre el tipo de indice, de ponderaciones fijas (Laspeyres) y moviles (Paasche) con que se mide el IPI.
Abrazo a todos
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Juan,
A los dos nos interesa el tema IPI - IPC.
Los precios que se utilizan para armar el IPC y el IPI, son los mismos ? o sea... provienen de la misma encuesta ? por ejemplo la carne, yo creo que si.
De ser asi, se podria tener una idea aproximada de cuanto incide una variacion de X en el IPC, generando una variacion de Z en el IPI ? pro ejemplo estimar un posible impacto de ... por ejempo 20 a 40% ?
Saludos.
Ojo que es incorrecto utilizar el IPC como proxy del IPI y viceversa. El IPI es un indice de precios PAASCHE, y el IPC es de Laspeyres, sus metodologia, analisis y elementos que los componen son absolutamente diferentes.
El IPC refleja una canasta de consumo establecida por diferentes factores determinado por el organismo rector INDEC en cuando a las REPRESENTATIVIDAD DEL CONSUMO PROMEDIO. Técnicamente, el IPC es un índice de ponderaciones fijas (índice de Laspeyres), o sea que la incidencia de cada bien o servicio en la canasta total se mantiene constante a lo largo del tiempo.
Por el contrario, el IPI es un índice de ponderaciones móviles (Índice Paasche), o sea que la incidencia de cada bien o servicio se va modificando a lo largo del tiempo en función de la distinta velocidad relativa de su crecimiento productivo
El IPI muestra la totalidad de los bienes de la economia, en su variacion estan contemplados en el los bienes y servicios que se producen.
Resumiendo: dos diferencias basicas entre IPI y el IPC. La primera se refiere a la composición de ambos indicadores, ya que, mientras el IPC comprende una canasta de bienes y servicios previamente seleccionados, el IPI incluye todos los bienes y servicios finales producidos por la economía en un período determinado. O sea que el IPI incluye un universo de bienes y servicios mucho más amplio que el IPC y la segunda es sobre el tipo de indice, de ponderaciones fijas (Laspeyres) y moviles (Paasche) con que se mide el IPI.
Abrazo a todos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Apolo no se como gastas el tiempo escuchando a De Pablo, Melconian, Szewach, Artana y otros ejemplares.
Son cerriles, no saben un jocara de mercados y a sus clientes les hicieron perder fortunas.
Los negocios son negocios y estos economistas han perdido totalmente su credibilidad.
Son cerriles, no saben un jocara de mercados y a sus clientes les hicieron perder fortunas.
Los negocios son negocios y estos economistas han perdido totalmente su credibilidad.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Vez pasada se habló del IPI sin mucho conocimiento de causa.
Incluso econochantas lo imaginaban como proxy al IPC real, más porque en años anteriores daba valores aproximados a los calculados por privados que por saber del tema.
Como en 2009 fué 10%, el artilugio se vino abajo.
Creo que este este ejemplo es claro:

En formato Excel, como para probar distintos escenarios:
http://cid-3bb76df6d48d6968.skydrive.li ... ro/IPI.xls
Incluso econochantas lo imaginaban como proxy al IPC real, más porque en años anteriores daba valores aproximados a los calculados por privados que por saber del tema.
Como en 2009 fué 10%, el artilugio se vino abajo.
Creo que este este ejemplo es claro:

En formato Excel, como para probar distintos escenarios:
http://cid-3bb76df6d48d6968.skydrive.li ... ro/IPI.xls
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jeje muy bueno apolo...
0,98% ...prolijito ya que ayer era del 0,02%...
0,98% ...prolijito ya que ayer era del 0,02%...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo..
Muy interesante lo de Redrado. Me parece que no salió en ningún lado.
Gracias por la info.
Muy interesante lo de Redrado. Me parece que no salió en ningún lado.
Gracias por la info.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
TVPP 0.98 %
, firme y sigue con buen volumen..

-
- Mensajes: 97
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:31 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cerró muy bien... 
