MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Ferchu
Mensajes: 3042
Registrado: Mar Ene 08, 2008 12:16 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Ferchu » Vie Mar 26, 2010 4:51 pm

Parece que ya empezó el ajuste:

La idea es que cobren lo que se imponen, y a cambio se subsidia el gasoil, pero si me ofendo, le quito el subsidio, hasta que regularicen la situacion.
Si las cuentas no les cierran, no la regularizan, y yo cobro la multa, mas de impuestos, y me ahorro el subsidio. Ellos que aumenten, quedan como malos, y listo, tema finikitado.

Buenos Aires, 26 marzo (NA) -- Las multas aplicadas a empresas de ómnibus superaron los 5 millones de pesos en los últimos 15 días, tras detectar la Secretaría de Transporte incumplimientos en los nuevos cuadros tarifarios, situación que les generó también la pérdida temporaria del subsidio al gasoil.
Así lo anunció el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, desde la Terminal de Omnibus de Retiro, en donde esta mañana sancionó a diez empresas de transporte de pasajeros "por cambios en el sistema tarifario establecido".
Se trata de incumplimientos a la disposición de no aplicar ningún aumento tarifario por encima del 10 por ciento y ninguna baja por debajo del 15 por ciento.
Schiavi precisó que "la sanción implica, además de las multas equivalentes a 1000 boletos de 1,10 pesos, el quite del subsidio al gasoil hasta no regularizar la situación".
"El control lo venimos haciendo hace 15 días", remarcó Schiavi durante la recorrida, y agregó que estos operativos se realizan "en función a la nueva regulación de las tarifas".
Ante la proximidad de Semana Santa, el funcionario, en declaraciones a Radio de la Ciudad, exhortó a los usuarios a quienes les cobran de más, a que "con el boleto se acerquen a las oficinas de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que hay en cada terminal, hagan la queja e inmediatamente se les hará el reintegro del dinero".
El secretario de Transporte recordó que "hace unos meses salió una resolución de lo que llamamos tarifa media, que es un sistema que no prevé un aumento por arriba del 10 por ciento ni ninguna baja por debajo del 15 por ciento, aún en época de mucha venta de pasajes".
"Este cambio tarifario establece, sobre todo en los lugares donde hay una sola línea de colectivos que viaja, un esquema tarifario parecido al de las áreas competitivas", explicó Schiavi a radio Del Plata.
El secretario precisó que "las compañías han variado el tipo de venta", por lo que en los últimos 15 días han sido "penalizadas por más de 5 millones de pesos las compañías de colectivos".
Además, el funcionario explicó que el operativo de control "es sencillo", dado que cuando el pasajero sube al colectivo "se chequea el boleto y cuánto pagó por él".
"Recordemos que hay 30.000 tarifas diferentes en todo el país.
La gente debe saber que tiene que pagar una tarifa justa y que si le cobran más puede hacer un reclamo en la misma terminal", remarcó el funcionario.

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor acdisi » Vie Mar 26, 2010 12:57 pm

inge escribió:rio negro : estoy con poco tiempo y no puedo seguirla , me gustan estas charlas , lo q yo entiendo por neoliberal es el viejo discurso conservador pro mantenimiento de privilegios aggiornado con palabras como modernidad , 1er. mundo y su integración a él así podemos hacer nuestros negocios y miren q basura es el Estado , achiquémoslo así menos nos va a controlar.

si la alternativa al "neoliberalismo" es que sólo pueden hacer negocios grandes los testaferros de ya sabemos quién, vamos mal.

cuando vea un progreso genuino de la gente en base a laburo y no a dádivas y políticas monetarias de poco alcance, me sacaré el sombrero por el que lo haga. por el momento se ve que cada vez estamos más lejos de eso.

inge
Mensajes: 1474
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor inge » Vie Mar 26, 2010 12:45 pm

rio negro : estoy con poco tiempo y no puedo seguirla , me gustan estas charlas , lo q yo entiendo por neoliberal es el viejo discurso conservador pro mantenimiento de privilegios aggiornado con palabras como modernidad , 1er. mundo y su integración a él así podemos hacer nuestros negocios y miren q basura es el Estado , achiquémoslo así menos nos va a controlar.

SMC
Mensajes: 928
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor SMC » Vie Mar 26, 2010 12:29 pm

Para mi no, solo que siempre nos equivocamos y mantenemos (los argentinos) lo temporal como permanente. Lo que pudo ser un remedio efectivo en su momento termina por licuar los beneficios en el tiempo por no poder modificar las políticas sobre la marcha. Pasó con la convertibilidad en su momento y hay riesgos que pase con este modelo si no se lo adapta paulatinamente. Pero aclaro, no soy economista, me faltan un par de materias para cp, si bien me gusta el tema solo aplico sentido común y lo poco que pude aprender en la facu.

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor acdisi » Vie Mar 26, 2010 12:18 pm

SMC escribió:Mas allá de que desconozco las opiniones políticas de ese partido, creo hay una confusión cuasi intencional de términos en la mayoría de la gente que se presta para otras confusiones. El socialismo democrático nunca estuvo en contra de las libertades individuales ni de la propiedad privada ni bogó a favor de ningún proteccionismo, ni nada de eso. Así como se confunde al término "liberal" que a mi entender de liberal no tienen nada, son conservadores que defienden el estado ínfimo de ser posible nulo y dejar que el mercado resuelva todo por oferta y demanda, permitiendo que pez grande degluta a pez chico, sin intervenir de ninguna forma ni promoviendo la igualdad de oportunidades.

En esto te voy a dar la derecha: efectivamente hay grupos que se dicen liberales en Argentina que en realidad son conservadores que lo único que quieren es mantener sus privilegios y no les importa nada del resto. El capitalismo para funcionar tiene que ser un capitalismo popular, entendiendo por esto que sea un sistema que de oportunidades (no garantías) de poder disfrutar de los beneficios del sistema a todo el mundo. O sea, que el que se rompa el lomo pueda prosperar.

Ahora, ¿realmente crees que alterar el tipo de cambio para que unos pocos puedan generar industrias ineficientes a costa del empobrecimiento general va a facilitar el acceso de todos a los beneficios del sistema? A mi más bien me suena a una nueva oligarquía reemplazando a la vieja oligarquía. O peor, la vieja oligarquía utilizando este nuevo método para mantener sus privilegios a costa de los de siempre.

inge
Mensajes: 1474
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor inge » Vie Mar 26, 2010 12:12 pm

Tenemos gente muy inteligente y preparada que con los incentivos adecuados puede destacarse - y de hecho así ha pasado - en cualquier ámbito de la vida.

Nadie está diciendo que la Argentina tiene que dedicarse a cultivar soja y nada más. Lo que estamos diciendo es que los planes milagrosos de desarrollo dirigidos artificialmente por el Estado han terminado siempre o en fracaso o en desarrollos que siempre han costado muchísimo más de lo que hubiera costado si lo hubiera intentado un privado.

La ineficiencia y la corrupción del Estado argentino, por lo menos en los últimos 50 años, ha sido monumental. Y como dice el dicho, el que se quema con leche, ve una vaca y llora. Yo prefiero que el Estado se dedique bien a lo que tiene que hacer y que deje que del resto se ocupen los privados.[/quote]

La iniciativa privada está dirigida a obtener renta inmediata , en muchos casos con desgravaciones impositivas y beneficios anexos fiscales , así funciona acá, despotrican contra el Estado pero a la hora de invertir van y le piden ventajas .
Después hablan del estado " ineficiente " , ineficiente en cobrar los impuestos q corresponden , por acaso todavía disfrutan de no pagar la parte del aporte patronal q se les quitó por ej.
El Estado fue siempre la punta de lanza en cualquier pryecto de desarrollo q halla funcionado a largo plazo , con su ineficiencia y corrupción , no conozco ningún privado q halla invertido a puro riesgo para desarrollar ningún proyecto importante ,ni siquiera obras viales , todo con apoyo estatal .

SMC
Mensajes: 928
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor SMC » Vie Mar 26, 2010 11:59 am

Mas allá de que desconozco las opiniones políticas de ese partido, creo hay una confusión cuasi intencional de términos en la mayoría de la gente que se presta para otras confusiones. El socialismo democrático nunca estuvo en contra de las libertades individuales ni de la propiedad privada ni bogó a favor de ningún proteccionismo, ni nada de eso. Así como se confunde al término "liberal" que a mi entender de liberal no tienen nada, son conservadores que defienden el estado ínfimo de ser posible nulo y dejar que el mercado resuelva todo por oferta y demanda, permitiendo que pez grande degluta a pez chico, sin intervenir de ninguna forma ni promoviendo la igualdad de oportunidades.

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor acdisi » Vie Mar 26, 2010 11:55 am

inge escribió:Yo me pregunto cuáles son las "ventajas comparadas" , en qué las tenemos , si apunta a decir q en el complejo agroindustrial solamente tenemos las "ventajas comparadas" creo q miramos la realidad con un solo ojo . Es parte del discurso neoliberal de los '90.
Acaso no tenemos "ventajas comparadas" en desarrollo nuclear ? , hemos competido con otros países mas "ventajosos" q nos. y ganado licitaciones a nivel mundial , estamos desarrollando tecnología satelital , desarrollos en técnica quirúrgica que han venido a aprender de otros países , desarrollos en biotecnología en cruzamiento de especies ganaderas , tuvimos desarrollo espacial capaz de poner un cohete en órbita q fue detenido gracias a las "relaciones carnales" , 3 premios nobeles en ciencias q ningún país latinoamericano tuvo , y podría seguir citando ejemplos.
Basta del discurso de las "ventajas comparativas" , que es cierto , las tenemos , pero q el árbol no nos impida ver el bosque, el verdadero desarrollo viene de la ciencia aplicada y no solo de plantar soja y criar vacas.

Tenemos gente muy inteligente y preparada que con los incentivos adecuados puede destacarse - y de hecho así ha pasado - en cualquier ámbito de la vida.

Nadie está diciendo que la Argentina tiene que dedicarse a cultivar soja y nada más. Lo que estamos diciendo es que los planes milagrosos de desarrollo dirigidos artificialmente por el Estado han terminado siempre o en fracaso o en desarrollos que siempre han costado muchísimo más de lo que hubiera costado si lo hubiera intentado un privado.

La ineficiencia y la corrupción del Estado argentino, por lo menos en los últimos 50 años, ha sido monumental. Y como dice el dicho, el que se quema con leche, ve una vaca y llora. Yo prefiero que el Estado se dedique bien a lo que tiene que hacer y que deje que del resto se ocupen los privados.

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor acdisi » Vie Mar 26, 2010 11:45 am

unos párrafitos para que vean lo que opinaban los socialistas sobre el "modelo". Sacado de la web del Partido Obrero.

"El latifundio y la industria

Mucho escribió Lallemant sobre la economía de la Argentina. En sus artículos en La Agricultura, a pesar de ser una revista para los medianos y grandes propietarios de tierras, se esfuerza por explicar pacientemente la teoría del valor, de la plusvalía, la renta de la tierra, nociones de economía política marxista a partir de las cuales elabora sus concepciones sobre la realidad nacional. Tomaremos algunas de sus ideas para visualizar qué diagnóstico traza de nuestro país y cuál es la vía de solución que propugna.

Lallemant plantea que la división internacional del trabajo decidió que fuéramos un país agrícola. Sobreponerse a esto en forma ficticia es tratar de dar vuelta hacia atrás la naturaleza del propio país. Nuestro destino, por el suelo, la escasa población, la historia, es ser un país agrícola y proveer de materias primas al resto del mundo (15).

Se pronuncia, claramente, en contra de una gran industria nacional. "Existen dos fábricas de cerveza, tres o cuatro de fósforo, otras tantas de calzado, una media docena de alcohol, una de tejidos de lana, unas seis de géneros de puntos, que no alcanzan a vender ni la cuarta parte de lo que pueden producir con sus maquinitas (sic), una de papel y otra de… ¡dinamita!" (16). No hay mercado para una gran industria. Tenemos poca población, con hábitos alimenticios sencillísimos y un clima muy benigno, con lo cual las necesidades de alimentos, abrigo y vivienda son mínimas.

Denuncia que desde 1876 se protege a esta pequeña industria, con lo cual se evidencia que esos productos destinados al consumo directo son más caros que los que llegarían del exterior. Está en contra de este minúsculo proteccionismo, que provoca una industria artificial, atrasada y cara para el pueblo. Aboga por las agroindustrias, relacionadas con los productos del suelo y dirigidas directamente al consumo de la población adyacente, es decir, no dirigidas al mercado internacional, ni siquiera al nacional. El gran enemigo de esa pequeña industria nacional sería la gran industria nacional, no la manufactura europea.

"La industria creada artificialmente bajo el sistema del proteccionismo no aumenta el grado de productividad de la nación, lo retarda más bien, porque el proteccionismo es entre nosotros una rémora para el desarrollo de la agricultura, que necesita hoy en día absolutamente de la mayor baratura posible de todos los medios de subsistencia, para poder reducir el precio de costo de sus productos y salir triunfante en la terrible lucha de competencia que tiene que sostener sobre el mercado universal" (17).

Coincidentemente con la denuncia de una industria nacional artificial, aboga contra el proteccionismo y por el librecambio (18). En este aspecto, coincide ampliamente con Juan B. Justo, según demostrara Norberto Malaj en su artículo sobre los orígenes del socialismo argentino (19)."

Abajo el link:

http://archivo.po.org.ar/edm/edm17/germnav.htm

inge
Mensajes: 1474
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor inge » Vie Mar 26, 2010 11:42 am

Yo me pregunto cuáles son las "ventajas comparadas" , en qué las tenemos , si apunta a decir q en el complejo agroindustrial solamente tenemos las "ventajas comparadas" creo q miramos la realidad con un solo ojo . Es parte del discurso neoliberal de los '90.
Acaso no tenemos "ventajas comparadas" en desarrollo nuclear ? , hemos competido con otros países mas "ventajosos" q nos. y ganado licitaciones a nivel mundial , estamos desarrollando tecnología satelital , desarrollos en técnica quirúrgica que han venido a aprender de otros países , desarrollos en biotecnología en cruzamiento de especies ganaderas , tuvimos desarrollo espacial capaz de poner un cohete en órbita q fue detenido gracias a las "relaciones carnales" , 3 premios nobeles en ciencias q ningún país latinoamericano tuvo , y podría seguir citando ejemplos.
Basta del discurso de las "ventajas comparativas" , que es cierto , las tenemos , pero q el árbol no nos impida ver el bosque, el verdadero desarrollo viene de la ciencia aplicada y no solo de plantar soja y criar vacas.

Pamperito
Mensajes: 738
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:01 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Pamperito » Vie Mar 26, 2010 11:19 am

neogauche cafeteril...Muy bueno!!!

Los del café " La paix"??? O esos andan en otra cosa?

PD: Hace mucho que no ando por el centro.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], luis, norpe, notescribo, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 251 invitados