Títulos Públicos
-
- Mensajes: 20
- Registrado: Vie Oct 02, 2009 4:16 pm
Re: Títulos Públicos
Buenas, los sigo desde las penumbras dado que estoy estudiando para poder estar a la altura de este foro, antes que nada gracias por compartir todas sus impresiones, analisis, etc.
Tengo la duda si arbitrar del RO15(pre cupón) al NF18, cuál es su impresión?
Tengo la duda si arbitrar del RO15(pre cupón) al NF18, cuál es su impresión?
Re: Títulos Públicos
Dia tranquilo hoy, a pesar de las tapas de los diaris, el bum fue la semana pasada
seguira una suba lenta y sostenida?
me pregunto, si no hay una tensa calma.
me ento un puchito - tengo ganas de ponerlo en Nf18 - que opinan
saludos y gracias por sus consejos
dia ventoso en Madryn hoy
seguira una suba lenta y sostenida?
me pregunto, si no hay una tensa calma.
me ento un puchito - tengo ganas de ponerlo en Nf18 - que opinan
saludos y gracias por sus consejos
dia ventoso en Madryn hoy
Re: Títulos Públicos
alejoalejo escribió:¿Cómo lo ven al RS14? Tenía pensado venderlo e incrementar mis TVPP. les parece una buena opción ahora? es para tenerlos hasta fin de año aprox: Gracias y saludos
En unos días paga una linda renta el rs14.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Sarge escribió:Cria:
¿Hasta cuando te parece vamos haciendo el papel de Alan en "Alan y Papa Noel 2009"?
Hasta que tengamos un gobierno con poder y consenso politico y una clara postura y una politca de estado respecto de la deuda publica que sea respetada y aceptada por el mundo economico .
No me pidas fechas.... A estos se les ve las zapatillas desde lejos...
-
- Mensajes: 1799
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
¿Cómo lo ven al RS14? Tenía pensado venderlo e incrementar mis TVPP. les parece una buena opción ahora? es para tenerlos hasta fin de año aprox: Gracias y saludos
Re: Títulos Públicos
sramos escribió: Perdón que me meta pero creo que en el cálculo de la evolución del tipo de cambio real (discusión que viene de anoche) les está faltando una variable que en realidad sustenta la proyección de Martín (que es probable que en los próximos doce meses el CER le gane a la devaluación): la inflación en los países con que tenemos relación comercial.
Si:
-Inflación en Arg: 18%
-Devaluación en Arg: 10%
-CER: 12%
-Inflación promedio en países con los que tenemos relación comercial (ponderada): 4%
-Equilibrio dólar, euro, real y yuan.
¿Cuál es la pérdida de competitividad real del peso?
En palabras sencillas:
Para mantener el tipo de cambio real = inflación de acá / inflación de “allá”, donde allá es el país destino de las exportaciones.
Ponderando el volúmen de comercio con cada destino (canasta) se obtiene el multilateral.
La revaluación de las principales monedas frente al dólar tuvieron un rol muy importante; buscando en la web dí con esta data actualizada:

La idea de que el dólar funcione como ancla balanceando aumentos de salarios y precios tiene un límite, pero no sé cual es.
Otro cuestión que habrá que tener en cuenta es el precio de los exportables y de la soja en particular; a menos de USD 300 como está y 35% de retenciones no es un tema menor.
Aclaro que desconozco si los subproductos que constituyen el grueso de la exportación sojera (aceite, pellets, biodiesel) siguen al principal, como sería lógico.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Insuflan como locos de los diarios pero le cuesta porque las noticias son pura verdura... No hay nada y los tipos venden humo a cuatro manos a ver si arriman el bochin para poder hacer algo... Ya publican cualquier cosa, tipo dice el vecino de arriba de Lorenzito que lo escucho hablar por TE con la abuelita de Italia y la convencio a la vieja de cambiar los bonos por un titulo al 9,50 %, peo la vieja lo reputio porque no le da los intereses caidos, un patriota Lorenzito..
O te dicen, ahora , desde la playa en Cancun, montado en una wakeboard sale Amado y anuncia el canje con Pamela Anderson y todas los de BayWacht haciendole la coreografia...
Cualquier pelotudez estan publicando para que arrime... Se estan yendo al carajo, la gente es boluda pero no tanto..
Si a toda esta sarta de pavadas no lo abrochan en estos diascon la propuesta oficial definida por el Barclays se les puede venir en contra el vodevil que armaron..
O te dicen, ahora , desde la playa en Cancun, montado en una wakeboard sale Amado y anuncia el canje con Pamela Anderson y todas los de BayWacht haciendole la coreografia...
Cualquier pelotudez estan publicando para que arrime... Se estan yendo al carajo, la gente es boluda pero no tanto..
Si a toda esta sarta de pavadas no lo abrochan en estos diascon la propuesta oficial definida por el Barclays se les puede venir en contra el vodevil que armaron..
Re: Títulos Públicos
no deberia estar mas violenta la cosa che, es decir mas + bah yo digo que se yo.......
dia soleado totalmente en la ciudad de rosario...........

dia soleado totalmente en la ciudad de rosario...........

Re: Títulos Públicos
tatocba escribió:y peche PR13, peche, y peche PR13 peche![]()
Vamos NF18 yo te espero, dale mi vida, vamos tu puedes

Re: Títulos Públicos
MAGICBOX escribió:
No sabria estimarte el precio, si te sirve hoy arbitre los Ro15 hacia el NF18 que para mi quedo muy
atrasado y tiene mas recorrido que el RO.
saludos
Muchas gracias.
Exitos para hoy!
Re: Títulos Públicos
[quote="Sí, lo mismo me pasó y pasa a mí. Lingote, probá hacer los flujos de un bono para hallar la TIR. El más fácil para probar es AM11.
Supongamos que lo hacés en excel y empezás escribiendo Fecha en la celda A1. Te debería quedar algo así:
Fecha_________Flujo
Fecha Prueba_____ (Precio en dólares Y CON SIGNO NEGATIVO)
28-mar-2010_______3,5
28-sep-2010_______3,5
28-mar-2011______103,5
Escribí en cualquier celda vacía la fórmula =TIR.NO.PER(B2:B4;A2:A4) para hallar la TIR.
Después, probá cambiando fechas y precios y fijate qué pasa con la TIR.
Si ponés una fecha posterior a 28-mar-2010, poné cero en la celda del importe correspondiente (0 en vez de 3,5 en la celda B3) y verás que la TIR baja. Etc.
Saludos
PD: si la fórmula TIR.NO.PER no la tenés habilitada en las funciones Financieras en el excel, andá a Menu Superior, Herramientas, Complementos y tilda el casillero correspondiente a "Herramientas para análisis - VBA".
Acordate que el precio es con signo negativo.[/quote]
Ale muchas gracias por el tiempo que te tomaste para ayudarme, voy a ir intentando. Abrazo
Supongamos que lo hacés en excel y empezás escribiendo Fecha en la celda A1. Te debería quedar algo así:
Fecha_________Flujo
Fecha Prueba_____ (Precio en dólares Y CON SIGNO NEGATIVO)
28-mar-2010_______3,5
28-sep-2010_______3,5
28-mar-2011______103,5
Escribí en cualquier celda vacía la fórmula =TIR.NO.PER(B2:B4;A2:A4) para hallar la TIR.
Después, probá cambiando fechas y precios y fijate qué pasa con la TIR.
Si ponés una fecha posterior a 28-mar-2010, poné cero en la celda del importe correspondiente (0 en vez de 3,5 en la celda B3) y verás que la TIR baja. Etc.
Saludos
PD: si la fórmula TIR.NO.PER no la tenés habilitada en las funciones Financieras en el excel, andá a Menu Superior, Herramientas, Complementos y tilda el casillero correspondiente a "Herramientas para análisis - VBA".
Acordate que el precio es con signo negativo.[/quote]
Ale muchas gracias por el tiempo que te tomaste para ayudarme, voy a ir intentando. Abrazo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, ElCorredorX, Gianca01, Google [Bot], hordij, Inversor Pincharrata, MarkoJulius, Morlaco, notescribo, pepelastra, Semrush [Bot] y 313 invitados