TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab Mar 27, 2010 9:11 am

BEISBOL77 escribió:Pablo, yo era uno de los que tenía mis dudas de como actuarían los cupones después del corte, crei que podían existir mejores inversiones, de hecho en el corto las hubo, pero no pensé nunca que esto iba a reaccionar así, de hecho había vendido el 80% de mi cartera en TVPY y el 60% de mi cartera en TVPP.
Más allá de mi introducción, con las rentas cobradas, transfiriendo acciones por cupones y arbitrando TVPY por TVPP, aumenté en forma constante mi tenencia, pero ahora solamente en TVPP.
Támbien soy de los que me habia fijado un Precio para su venta, obviamente que ese precio ya lo paso, ahora miro día a día con la posibilidad de seguir aumentando, excesivos frutos me a dado esta inversión, de hecho hoy es el 60% de mi cartera.
Igualmente no se hasta cuando los mantendré por lo mismo que vemos de la cambiante realidad

Saludos

Es simple saber hasta cuando...si confias en los fundamentals y la realidad economica confirma y avala los nuevos precios, la decision sera esta:

1) Quiero y puedo ganar 100%
2) Quiero y puedo ganar 200%
3) Quiero y puedo ganar 500%
4) Quiero y puedo ganar casi 1000% (con tres años de fuerte crecimiento)

Abrazo

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab Mar 27, 2010 9:08 am

tux escribió:Pablo, no por contradecir no me considero aquel inversor estático al que haces referencia. Simplemente desde cuando entré en TVPP (nov-dic 2009), no considero que mis variables se hayan modificado. El avance de la economía o al menos la tendencia ya se venía previendo y otros indicadores como el aumento de la recaudación, lo confirmaban ya de antes. Por eso digo que, desde mi punto de vista, los TVPP valen (no en cotización, sino el valor que le asigno), lo mismo que antes con una pequeña actualización por tasa de interés si se quiere.
De hecho, me considero bastante dinámico porque del PR13 entré y salí varias veces, sólo que hoy (nuevamente) pasó a ser el título que está más lejos de su valor (target como lo llamas vos, aunque yo lo considero más como valor real).
Con Martín tenemos otra gran diferencia. Yo sólo veo el futuro y nunca me interesaron las cotizaciones pasadas. Tampoco me importa a que precio compré para saber si vendo o no. Yo vendo si la cotización supera el valor, compro si pasa por debajo. Siempre considerando que la diferencia tiene que ser significativa para que valga la pena comprar/vender.
Esto no descarta que en algún momento futuro, le asigne al TVPP un mayor valor (y es muy probable). Pero este aumento del valor habrá sido real porque aquel crecimiento que estimamos pasó a ser realidad, eliminando volatilidad en la inversión. A lo que voy es que, comprando PR13 no espero comprar más TVPP en el futuro. El valor medio del TVPP es claramente superior y no lo discuto pero tampoco estoy dispuesto a ese riesgo.
Tux

Tux entiendo tu punto, pero no lo comparto en absoluto como inversor.
Abrazo

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Sab Mar 27, 2010 8:47 am

Pablo, no por contradecir no me considero aquel inversor estático al que haces referencia. Simplemente desde cuando entré en TVPP (nov-dic 2009), no considero que mis variables se hayan modificado. El avance de la economía o al menos la tendencia ya se venía previendo y otros indicadores como el aumento de la recaudación, lo confirmaban ya de antes. Por eso digo que, desde mi punto de vista, los TVPP valen (no en cotización, sino el valor que le asigno), lo mismo que antes con una pequeña actualización por tasa de interés si se quiere.
De hecho, me considero bastante dinámico porque del PR13 entré y salí varias veces, sólo que hoy (nuevamente) pasó a ser el título que está más lejos de su valor (target como lo llamas vos, aunque yo lo considero más como valor real).
Con Martín tenemos otra gran diferencia. Yo sólo veo el futuro y nunca me interesaron las cotizaciones pasadas. Tampoco me importa a que precio compré para saber si vendo o no. Yo vendo si la cotización supera el valor, compro si pasa por debajo. Siempre considerando que la diferencia tiene que ser significativa para que valga la pena comprar/vender.
Esto no descarta que en algún momento futuro, le asigne al TVPP un mayor valor (y es muy probable). Pero este aumento del valor habrá sido real porque aquel crecimiento que estimamos pasó a ser realidad, eliminando volatilidad en la inversión. A lo que voy es que, comprando PR13 no espero comprar más TVPP en el futuro. El valor medio del TVPP es claramente superior y no lo discuto pero tampoco estoy dispuesto a ese riesgo.
Tux

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Sab Mar 27, 2010 8:46 am

atrevido escribió:Mercado local
Por el canje, cupones del PBI ya treparon hasta 40% en marzo
Ambito de hoy




La unidad vinculada al PBI en dólares con legislación argentina gana 38,9% en el mes, la bajo ley de Nueva York 35,8% y la emitida en pesos 32,7%. Entre los bonos, el Discount en pesos avanza 21% y la serie en dólares 18,4%.

Además, el riesgo-país se ha reducido en lo que va de marzo 19,8% al pasar de 806 a 645 puntos básicos. El índice Merval asciende 8,1% en el mes.

En la última jornada de la semana en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cerraron en baja tanto las acciones como los bonos, en una rueda donde los inversores aprovecharon para realizar una toma de ganancias.

Los papeles líderes que engloba el índice Merval cedieron 0,31 por ciento y con esta diferencia la ganancia del mes se recortó al 8,15.

El volumen operado fue muy reducido con apenas 37,13 millones de pesos y el saldo de las operaciones arrojó 28 alzas e igual número de bajas y otras 11 empresas sin cambios.

En cuanto a los títulos públicos, en la última parte de la rueda los inversores empezaron a tomar ganancias por las fuertes subas de los últimos días.

Así, en una semana que la noticia de la aprobación del canje por parte de los organismos reguladores internacionales derramó efectos positivos en todas las emisiones, en la última jornada de la semana el mercado se tomó un descanso que no llegó a empañar de ninguna manera el exitoso recorrido que vienen acumulando los bonos.

Sin embargo, los cupones PBI siguieron firmes y alentados por la inminente reapertura del canje subieron 1,21 por ciento estirando la ganancia al 41,72 por ciento en los tres primeros meses del año, cuando faltan tres ruedas operativas para completar el ciclo.

Los cupones son un instrumento derivado del canje de deuda realizado en febrero de 2005. El Gobierno entregó a los tenedores de títulos en "default" que optaron por entrar en el canje, una unidad vinculada al crecimiento del PIB junto con los nuevos títulos (Par, Discount y Cuasipar).

El objetivo de este instrumento fue el de atar los pagos de la deuda a la evolución del crecimiento económico, de tal forma que no enfrenta ninguna obligación de pago cuando la performance de la economía no resulta ser la deseada.

Ahora, y según los términos del canje de deuda presentado ayer en Japón, el Gobierno fijó como fechas tentativas para realizar la reapertura del canje las cuatro semanas que van del 12 de abril al 7 de mayo.

Los analistas señalan en sus informes que la tendencia de los bonos continúa siendo en línea general alcista y sobre el resultado de hoy, consideran que sólo hubo algunos puntuales reacomodamientos lógicos "luego de tanta suba acumulada".

Entretanto, el índice que elabora la banca JP Morgan, en base a los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los títulos argentinos en dólares, subió una unidad o su equivalente de 0,16 por ciento y se ubicó en 645 puntos.






Ambito onmail
suscribite GRATIS




Tags relacionados
bonos cupones riesgo-país EMBI+ canje deuda Bolsa porteña índice Merval






Redes sociales

:beso:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Mar 27, 2010 8:40 am

Mercado local
Por el canje, cupones del PBI ya treparon hasta 40% en marzo
Ambito de hoy




La unidad vinculada al PBI en dólares con legislación argentina gana 38,9% en el mes, la bajo ley de Nueva York 35,8% y la emitida en pesos 32,7%. Entre los bonos, el Discount en pesos avanza 21% y la serie en dólares 18,4%.

Además, el riesgo-país se ha reducido en lo que va de marzo 19,8% al pasar de 806 a 645 puntos básicos. El índice Merval asciende 8,1% en el mes.

En la última jornada de la semana en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cerraron en baja tanto las acciones como los bonos, en una rueda donde los inversores aprovecharon para realizar una toma de ganancias.

Los papeles líderes que engloba el índice Merval cedieron 0,31 por ciento y con esta diferencia la ganancia del mes se recortó al 8,15.

El volumen operado fue muy reducido con apenas 37,13 millones de pesos y el saldo de las operaciones arrojó 28 alzas e igual número de bajas y otras 11 empresas sin cambios.

En cuanto a los títulos públicos, en la última parte de la rueda los inversores empezaron a tomar ganancias por las fuertes subas de los últimos días.

Así, en una semana que la noticia de la aprobación del canje por parte de los organismos reguladores internacionales derramó efectos positivos en todas las emisiones, en la última jornada de la semana el mercado se tomó un descanso que no llegó a empañar de ninguna manera el exitoso recorrido que vienen acumulando los bonos.

Sin embargo, los cupones PBI siguieron firmes y alentados por la inminente reapertura del canje subieron 1,21 por ciento estirando la ganancia al 41,72 por ciento en los tres primeros meses del año, cuando faltan tres ruedas operativas para completar el ciclo.

Los cupones son un instrumento derivado del canje de deuda realizado en febrero de 2005. El Gobierno entregó a los tenedores de títulos en "default" que optaron por entrar en el canje, una unidad vinculada al crecimiento del PIB junto con los nuevos títulos (Par, Discount y Cuasipar).

El objetivo de este instrumento fue el de atar los pagos de la deuda a la evolución del crecimiento económico, de tal forma que no enfrenta ninguna obligación de pago cuando la performance de la economía no resulta ser la deseada.

Ahora, y según los términos del canje de deuda presentado ayer en Japón, el Gobierno fijó como fechas tentativas para realizar la reapertura del canje las cuatro semanas que van del 12 de abril al 7 de mayo.

Los analistas señalan en sus informes que la tendencia de los bonos continúa siendo en línea general alcista y sobre el resultado de hoy, consideran que sólo hubo algunos puntuales reacomodamientos lógicos "luego de tanta suba acumulada".

Entretanto, el índice que elabora la banca JP Morgan, en base a los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los títulos argentinos en dólares, subió una unidad o su equivalente de 0,16 por ciento y se ubicó en 645 puntos.






Ambito onmail
suscribite GRATIS




Tags relacionados
bonos cupones riesgo-país EMBI+ canje deuda Bolsa porteña índice Merval






Redes sociales

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Mar 27, 2010 8:36 am

Pablo
Es asi,cuando la cotizacion llega a ese target que uno habria planteado como momento de toma de ganancias , resulta ser que no, que no es momento de salir porque la realidad , que se esiempre dinamica y cambiante, determina que es momento de quedarse, porqueuno ve que ptros estan entrando para arrancar desdelo que seria el FIN de la inversion de uno es el PRINCIPIO de la inversion de otros.
Y es ahi donde uno decide quedarse.Esto ocurre.

pd: gracias por lo del Dr, que coincidencia , lo conocia a mi tio que fue profesor de el en la facultad.
slds

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab Mar 27, 2010 8:16 am

Con respecto al analisis de TUX y Martin, puedo decir lo siguiente:

Hay inversores que tienen objetivos o precios TARGET definidos desde el mismo momento en que comenzaron a invertir en un determinado instrumento financiero. Una vez llegado a ese objetivo salen de la inversion en su totalidad.
Este tipo de inversores son de lo que no se plantean que las decisiones de inversion son DINAMICAS, ellos ven a estas decisiones en forma ESTATICA, es decir, no ven que hay mas de una sola variable (en este caso el PRECIO del activo) para tomar la decision.

Un inversor "mas completo y sofisticado" revisa constantemente sus estrategias y analiza esas mismas en un AMBIENTE DINAMICO, ya que lo que pensabamos hace tres meses posiblemente no sea lo mismo de hoy, o las variables politicas, interncionales, la macro y/o micro se han modificado...sostener los mismos TARGET de precios, aislandose de las consecuencias objetivas, subjetivas y dinamicas de la realidad es al menos un error estrategico y hace cometer a muchos inversores errores graves en la venta apresurada de los activos con buenisimos fundamentals.

Vayamos a un caso puntual, honestamente hace 3 meses pocos creian el rally ascendente en bonos y UVPs que se dieron, si hubieramos comprado TVPP post corte en $4,50 y teniamos como objetivo de corto plazo los $ 5,50, obteniendo una buena diferencia y no contemplando las modificaciones de escenarios que se vienen dando, hubieramos vendido un activo en $5,50 que me otorga un derecho de cobro de casi 8 veces mas...y hubieramos perdido la posibilidad cierta de multiplicar el capital varias veces en el mediano plazo...

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tux » Vie Mar 26, 2010 10:35 pm

martin escribió: Lo que tengo claro y en eso me diferencio de vos, buen forista Tux, es que a estos precios (y luego de los datos formidables del Emae y el Emi) no vendería cupones hasta que lleguen a precios más acordes a esos datos contundentes que se conocieron hoy.

Totalmente de acuerdo, sólo tenemos otra forma de valuar los activos. Los datos del EMAE no son novedad para mí, era lo que veniamos esperando. Una vez que el mercado lo descontó, llegaron a un precio en mi opinión justo, dada mi tolerancia al riesgo (volatilidad de los pagos que tendrá el título). Está claro que el desconocimiento de ciertas variables hace disminuir el precio pero nunca aumentar. De ahí que el precio del TVPP puede estar entre $4 y $15 sin que por eso se lance todo el mercado a comprar o a vender, porque parte de su valor es subjetivo (esta aversión implícita al riesgo de cada inversor). Y el hecho de que haya algunos (incluso en este foro) que recién compran ahora TVPP, demuestra que no todo el mercado sabe cuanto valen estos títulos o simplemente les sorprendió los indicadores del EMAE.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 26, 2010 10:21 pm

veremos :110:
ganancias pasadas no significan ganancias futuras :110:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Mar 26, 2010 10:17 pm

atrevido escribió:Lo del pr13 es, en mi opinion, una tentacion desde lo matematico.
pero solo quedara como una esperanza desde lo practico y realista :flor:

Pero podrías reconocer que hay una historia que contradice lo que decís. Esto lo siento como un deja vu.... :D
Cuantas veces la realidad del mercado terminó dándome la razón ante tus dichos que no se hicieron realidad (te diría que hasta ahora siempre. No voy a recordar todas nuestras "competencias" porque son muchas y el mercado ya emitió su veredicto muchas veces y lo hizo en consonancia con mis posturas...)

saludos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 26, 2010 10:07 pm

Lo del pr13 es, en mi opinion, una tentacion desde lo matematico.
pero solo quedara como una esperanza desde lo practico y realista :flor:

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MAGICBOX » Vie Mar 26, 2010 10:02 pm

Patricio2 escribió:Apolo, con respecto a la planilla, es probable que haya gente que le tenga miedo a cambiar datos de la planilla tal como está, por eso a lo mejor es más fácil para ellos que todos los datos a ingresar estén agrupados en un solo lugar (al estilo de la del IAMC) de manera de quitar ese temor. De la misma forma a lo mejor se podrían traer los datos más sustanciales.

También se podría agregar un cálculo de TIR o tasa de descuento para igualar VAN y precio para cada supuesto.

Coincido con el Post de Patricio, estaria bueno que todos los dato scon los que uno pueda ir jugando esten mas agrupados.
Y si hay alguna forma de comparar la TIR de los cupones con algunos bonos mas representativos, ahi se veria claramente
las diferencias de recorrido entre uno y otro para el publico en gral ( ya sabemos que son instrumentos distintos, pero quizas matematicamente se pueden comparar de alguna forma).

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Mar 26, 2010 10:01 pm

tux escribió:Abandonando totalmente los principios de diversificación, mi cartera a partir de hoy es 100% PR13.
Por qué? Tendré mis razones. Pero básicamente, está muy por fuera de la curva. en caso de invertirse definitivamente (está claro que el PR11 no puede estar en la curva por su muy corto plazo) sería el título más desarbitrado.
Me trae recuerdos, hace un año comenzaba a operar con títulos. Mi primeros bonos fueron los PR13, comprados a $12 y monedas. Hoy valiendo 6 veces eso sigue siendo un negocio.

Comparto totalmente lo del pr13. Si lo bajan algo más me termino de pasar a este bono hasta quedar invertido de esta manera:

1) Cupones (90% tvpp y 10% tvpy)
2) PR13 (hasta puedo llegar a quedar más invertido en pr13 que en cupones según el contexto)


Lo que tengo claro y en eso me diferencio de vos, buen forista Tux, es que a estos precios (y luego de los datos formidables del Emae y el Emi) no vendería cupones hasta que lleguen a precios más acordes a esos datos contundentes que se conocieron hoy.

saludos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Bancario23678, Bing [Bot], come60, Conzy!, elcipayo16, Ezex, Fulca, Google [Bot], gordo, hernanapoc, jose enrique, Kamei, lazca, Leopardon, martin789, Matraca, Mustayan, napolitano, nl, notescribo, pelusita17, picadogrueso, quique43, Rodion, sancho18, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Traigo, Vivalalibertad y 412 invitados