martin escribió:En abril lo van a lanzar [el canje]. Y lo bueno que eso genera expectativas. Además, creo que después del canje o tal vez al mismo tiempo, van a buscar un acuerdo con el club de París que para mí es más importante que el canje
¿Te acordás la polémica Redrado vs Gobierno? Una de las cosas que me acuerdo eran los argumentos de oportunidad.
El Gobierno prefería sacar el canje
"lo antes posible". Redrado decía que era preferible hacerlo en el
"segundo semestre". El gobierno contestaba que, para entonces,
"las tasas internacionales podían ser más altas".
Revisando precios históricos (las estacionalidades inspiradas por Mazzamauro), los precios de los bonos suelen ser más altos en el segundo semestre. La explicación que encontré es que el ratio obligaciones/recaudación siempre fue más bajo en el segundo semestre.
Esto justifica en parte la opinión de Redrado. Al fin y al cabo, la baja de los precios siempre fue tomada como un enfriamiento de la probabilidad del canje (que hacía que los precios bajaran más, etc.).
La opinión del Gobierno aun no puede verificarse porque aún no han subido las tasas internacionales significativamente y obviamente estamos en el primer semestre.
Ya no me acuerdo si esto fue dicho abiertamente por los protagonistas o si fueron trascendidos. También cada motivo declaradado escondería o justificaría motivos no declarados. Pero eso no invalida, per sé, cada posición.
De hecho, la posición del Gobierno -hacer el canje antes de que suban las tasas de afuera- coincide con las de economistas como Olivera, Llach, Yeyati, etc., que atribuyen mucho más importancia a los factores externos que a los locales, que son los que puede controlar el Gobierno.
Saludos