Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Dom Mar 21, 2010 10:18 pm

Seba escribió:Una pequeña reflexion:
Se dieron cuenta que cada vez que se habla de los excelentes pronosticos de crecimento a la linea siguiente se pone el problema de la inflacion. Como que se quiere equilibrar esta excelente noticia con "algo malo" . No digo que la inflacion no sea un problema , lo que digo es que cuesta dar y argumentar una buena noticia.
Eso si cuando se habla de la inflacion y sus consecuencias, ahi si que no se intenta equilibrar con los datos de crecimiento..
No se , es algo que note , tal vez me equivoque..

Seba, Seba...estás pensando demasiado. Y encima bien.
Mirá si se generaliza! :mrgreen:
Saludos

ALEJITO-CAPO

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Dom Mar 21, 2010 8:51 pm

Alejito, esos 220.000$ diarios , son unos 4,4 millones mensuales.
En terminos de volumen operado, Martin es un cliente enorme.

Saludos.[/quote]


Si obvio que pelo****, gracias y exitos, un saludo y :arriba: :arriba: :arriba: :arriba:

ALEJITO-CAPO

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Dom Mar 21, 2010 8:43 pm

martin escribió:Perdón me equivoqué en el ejemplo:

quise poner que con 10.000 pesos si entre ventas y comprar invertis 10.000 diarios en 22 días hábiles vas a invertir 220 mil pesos (este sería un ejemplo de un trader).


Ok, gracias, deduzco que estos supuestos $ 220000 diarios te harian un inversor mediano, saludos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 8:37 pm

Perdón me equivoqué en el ejemplo:

quise poner que con 10.000 pesos si entre ventas y comprar invertis 10.000 diarios en 22 días hábiles vas a invertir 220 mil pesos (este sería un ejemplo de un trader).

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 8:35 pm

ALEJITO-CAPO escribió:Pregunta para Martin:

Serias tan amable de decirme que es un pequeño inversor, mediano y grande ( montos aprox.) ya que quiero pelear con mi agente por la comision que me cobra aunque desde que laburo con el ya me hizo 2 rebajas, saludos.

Es que depende de cuanto sea tu promedio operado diario. Podes ser un inversor con un capital "chico" pero operar más que un inversor "mediano".

Ejemplo:
Tenes 10.000 pesos de capital pero entre compras y ventas tenes un promedio diario de 5.000 pesos, por poner un ejemplo, en 22 días hábiles vas a terminar operando por 210.000 pesos.
Tenes 100.000 pesos de capital pero en 22 días hábiles hiciste un par de operaciones por 150.000 pesos.

Hay muchísimas combinaciones que se pueden realizar lo que me hace díficil responderte. En mi caso solo te puedo decir que debo operar, muy aproximadamente, 200.000 pesos de promedio diario ( yo estoy lejos de ser el típico trader pero mi promedio de operatoria diario indica que soy bastante dinámico en mi forma de operar) y ese dinero me permite negociar comisiones muy interesantes que una vez blanqueé en el foro pero que no lo voy a hacer más porque no me parece el ámbito adecuado por razones obvias.

Aclaración: lo que acabo de blanquear no permite deducir en nada cual es el capital real que invierto.

saludos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 8:34 pm

Esta noticia que trae martin es la mejor noticia que podremos tener los poseedores de bonos y cupones...

si el Central controla el dolar vendiendo o comprando reservas ,
porque Anses no hace lo mismo con sus 140 mm?
:flor:

ES LA MEJOR NOTICIA QUE TUVIMOS QUE SE DEN CUENTA QUE PUEDEN Y DEBEN INTERVENIR EN EL MERCADO DE BONOS PARA ESTABILIZAR LAS TASAS BAJAS QUE SE VIENEN :110:

ALEJITO-CAPO

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Dom Mar 21, 2010 8:12 pm

Pregunta para Martin:

Serias tan amable de decirme que es un pequeño inversor, mediano y grande ( montos aprox.) ya que quiero pelear con mi agente por la comision que me cobra aunque desde que laburo con el ya me hizo 2 rebajas, saludos.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 7:43 pm

http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/04 ... 43&ed=0454
poder de fuego de $ 140 mil millones
La ANSES afina su mesa de dinero para sostener el valor de los bonos
Así como el BCRA interviene en el mercado de cambios, Diego Bossio apuntará a controlar las precios de los títulos públicos. Lanza una licitación para modernizar sus operaciones financieras y recluta brokers de la city.
Por Matías Barberia

La ANSES se prepara para lanzar su propia mesa de dinero que ya tiene oficinas en la city porteña. Cinco computadoras casi obsoletas, viejo equipamiento de oficina, un monitor conectado al sistema de información financiera Bloomberg y un tabique transparente, componen el paisaje gris del 4º piso de Tucuman 500. Si no fuera la sala con la que cientos de operadores del mercado bursátil y de bonos sueñan cada noche, sería un rinconcito más de la city.

Sin embargo es, ni más ni menos, la Mesa de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), el sitio desde el cual opera el principal inversor institucional de la Argentina –es decir, la ANSES– con sus casi $ 140 mil millones heredados de las desarticuladas AFJP.

En pocos meses, esa sala se convertirá en una mesa de dinero más cercana a las fantasías de los operadores de la Bolsa porteña y se devanan los cesos tratando de prever las decisiones que se toman en ella. La ANSES se prepara para lanzar una licitación destinada a equiparla para liderar el mercado.

La flamante mesa de operaciones contará con pantallas vomitando información en tiempo real de los mercados, conexión telefónica punto a punto con agentes bursátiles, registro sonoro de las operaciones, medidas de seguridad y personal reclutado de las ex AFJP.

Diego Bossio, director ejecutivo de la ANSES, quiere tener entre sus manos un arma contundente para operar en el mercado local. Munición tiene de sobra: más de $ 87 millones en bonos de la Nación, $ 13.560 millones en acciones de sociedades anónimas, $8.486 millones en proyectos productivos y de infraestructura, más liquidez por más de $ 3 mil millones.

Sus hombres, para utilizar este poder de fuego, son el subdirector de Operaciones del FGS, Santiago López Alfaro, un economista treintañero que desde 2001 y hasta mediados del año pasado trabajaba en Delphos Investment. A él responde Lisandro Cleri, jefe de operaciones del FGS y ex Nación Bursátil, a cargo del trabajo cotidiano en la mesa de operaciones. Hoy tiene cinco personas a cargo, pero el número crecerá a siete en breve.

Poder de mercado. “El plan inmediato no es darle volumen al mercado, pero queremos estar seguros de tener el poder de fuego para hacerlo”, explicó un directivo de la ANSES a PERFIL.

Hoy, el FGS es un gigante dormido. Su principal rol fue financiar al sector público, 63% de su cartera está colocada en bonos, y financiar proyectos de infraestructura, como los $ 1.700 millones que se volcaron en Atucha II y los $ 1.300 millones que alcanzó hace poco su fondeo del fideicomiso SISVIAL II, destinado a obra pública.

Aún así, la actividad para la mesa de operaciones de la ANSES está a punto de aumentar. Entre su objetivos está el de cumplir el mismo rol que desempeña el Banco Central en el mercado de divisas, pero en el de bonos. “No nos va a temblar el pulso para sostener el valor de los títulos públicos en caso de ser necesario”, aseguraron a PERFIL desde el más alto nivel de la entidad.

Se afirma que Bossio también pretende administrar su cartera de acciones, que derive fondeo a proyectos “con impacto en la economía real”.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Dom Mar 21, 2010 7:30 pm

El canje... El canje..

El canje ya parece el Unicornio Azul... Todos hablan de el... Nadie sabe que es , ni cuando se hace, ni como sale, ni que ofrecen , ni quienes entran, ni los efectos que pueda tener ...

Pero hace meses que no se hace otra cosa que hablar de el.... del unicornio azul

Perfecta descrpcion de un pais al pe** , que vive, se entusiasma , se esperanza y sigue durmiento la siesta esparando un canje.... que ni sabemos que es , ni cuando llega....

Miii unicorniooooo azuuuul en Enero se me perdioooo...
No se si fue Buduuuu , o quien se lo lllevoooo..
Y yo no tengo mas que el unicornioo Azullll..
Preguntenle a Darthh ... si me lo va a daaaaar

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 7:16 pm

El canje puede lograr que haya más inversores extranjeros dispuestos a invertir en deuda Argentina en comparación a los que hay hoy.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], eli, elsalmon_9, Gianca01, Google [Bot], J.E.D., norpe, sebara, Semrush [Bot], tabo, Tape76, TELEMACO, yepun y 273 invitados