Jotabe escribió:Opsss...feliz domingo para todos.
Hace rato que no hacía números de TP; excluí los cortos y AA17.
Para los CERificados, con Apolo armamos una fórmula de correlación con RO15, partiendo del supuesto que las manos grandes piensan en dólares: si un título en dólares rinde X en dólares, un título en pesos debe rendir -al menos- lo mismo para que el rendimiento en dólares sea similar. Entonces:
TIR RO15 x devaluación esperada (referente: Rofex) / CER esperado.
Agregando datos concretos: [ 1.10 x 1.10 / 1.09 ] - 1 = 0.11 > TIR 11% +CER de un TP asimilable por PPV y volúmen, como es el NF18.
Va de suyo que no considera -imposible hacerlo- circunstanciales distorsiones.
Se aceptan críticas constructivas.
Muy bueno, Jotabe. Algunas notas.
1. Está aclarado la muestra y el método = impecable
2. La muestra puede tener dos distorsiones: pocos datos y tiempo no contrante entre los datos. Pero mejor que decir es hacer.
3. El método no es el mejor. Pero de nuevo, mejor que decir es hacer.
4. Jugando con los datos...
Formo tres pares de bonos con R015, DICA y PARA. Las diferencias de puntos básicos de TIRs entre ellos, a las diferentes TIRs, son...
- DICA – RO15 = 10 pb (o 0,1% de TIR)
RO15 – PARA = 20 a 30 pb
y DICA – PARA = 30 a 40 pb
Las actuales diferencias son...
- DICA – RO15 = 12,5% - 11,5% = 100 pb
RO15 – PARA = 11,5% - 11,6% = - 10 pb
y DICA – PARA = 90 pb
Por lo tanto, si ese selecto pasado pronosticara el futuro, haciendo las restas...
- DICA está barato respecto a RO15
RO15 está barato respecto a PARA
y DICA está barato respecto a PARA
Sobre este aparente desarbitraje a favor de comprar Discount, cuatro observaciones:
- Los bonos medios bajaron en estas dos semanas.
El RO15 está por pagar cupón. Cuando lo haga su TIR bajará casi 100 pb si mantiene el mismo precio.
El Discount paga, respecto a las muestras, más renta ahora (que antes capitalizaba). Por lo que el Discount pasó a ser “mejor” bono.
El Discount es el principal bono que se entregará en el canje.
5. Respecto a la relación entre TIRs de RO15 creo que es preferible mirar el CER esperado. Con la misma fórmula...
(1 + TIR RO15) * (1 + var. esperada de t/c) = (1 + TIR bono peso + CER) * (1 + var. esperada de CER)
Si NF18 fuera equivalente en duration a RO15 (que no lo es) y las respectivas TIRs son 13,85% y 11,52%, y la variación esperada del t/c es 10,36% (*)… tenemos un CER anual de 15,05% (1,17% mensual; apenas por debajo de la proyección del CER de febrero de 1,2%). La corrección por la novedad del último CER ya se produjo.
Saludos
(*) Marzo 2011 / marzo 2010 = 4,27 / 3,869 = 10,36%