Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Dom Mar 21, 2010 6:56 pm

martin escribió:No hay ningún economista (ni siquiera los del grupo fenix) que esté pronosticando menos del 17% de inflación para el 2010.

No es una crítica ni digo que esté mal lo que decís, simplemente quiero interpretar de cuánto es la inflación real de la que hablás ya que no recuerdo que hayas dado un número de la misma según tu parecer o cómo llegás a él.
¿Podemos inferir entonces que cuando hablás de inflación real estás hablando de alrededor de 20%?
Saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 6:43 pm

Una prueba contundente de eso son estos dos meses posteriores a la crisis de Redrado donde se suponía que se venía una escapada del dolar. El dolar se devaluó menos de 1%, en enero y febrero, y el cer convalidó una inflación acumulada de creo 2,4% ( además ya estamos terminando marzo y el cer otra vez le va a ganar a la devaluación en marzo). Esto es una clara muestra de que el cer, aún trucho como es, le está llenando la cara de dedos a la devaluación.... :D

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 6:39 pm

apolo1102 escribió:
Atrevido, no consideras el valor tiempo del dinero ?????

Al que lo agarro el default y pensaba que podia cobrar todo el nominal, lo empomaron, punto.

Apolo, yo ya cobre mis pg en mayo del 2008, no me empomaron y con ese ahorrito( no mucho, por cierto) pude entrarle a todos los bonos argentinos y luego cupones obteniendo una ganancia del 280% en dolares desde dic 2008.

Ahora , si vos consideras empome tener los mismos dolares del 2001 al 2008,porque el valor tiempo del dinero...etc..etc..etc...
considera que los q teniamos pg cobrabamos una linda rentita que era dividir el 4% anual /12 meses...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 6:38 pm

Yo creo que si la inflación sigue tan alta como dio en enero y febrero el indec no va a convalidar más de un 45/55%. Pero si la inflación de los privados, que considero más serios, empieza a ser menor, tal vez, aprovechan para que la convergencia se acerque a un 70% como hicieron el año pasado durante varios meses. Lo que si estoy casi seguro que el cer le va a ganar a la devaluación hasta fines del 2011.
Haciendo un poco de futurología, si hay un cambio de gobierno, seguramente, va a venir una normalización del indec y por lo tanto, en ese nuevo contexto, la inflación le va a seguir ganando a la devaluación. El colchón de competitividad del tipo de cambio permite, además, que la devaluación no tenga que acompañar a la inflación en un 100%.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 6:30 pm

No hay ningún economista (ni siquiera los del grupo fenix) que esté pronosticando menos del 17% de inflación para el 2010.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 6:28 pm

Patricio2 escribió:Martín, hace rato que vengo teniendo una duda con respecto a algo que decís a menudo, ¿a qué te referís cuando hablás de "inflación real" cuando la comparás con el IPC del indec?, ¿qué dato/s o parámetros usas?
Saludos

Y hacé un promedio entre los economistas que consideras más serios y restale algún punto para darle algún beneficio de la duda al INDEC ya que tiene más herramientas que esos privados para medir mejor la inflación.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Dom Mar 21, 2010 6:25 pm

Martín, hace rato que vengo teniendo una duda con respecto a algo que decís a menudo, ¿a qué te referís cuando hablás de "inflación real" cuando la comparás con el IPC del indec?, ¿qué dato/s o parámetros usas?
Saludos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 6:18 pm

apolo1102 escribió:Atrevido, no consideras el valor tiempo del dinero ?????

El perjuicio es mucho mayor.

El extranjero que cambio su moneda dolar por la moneda peso lo hizo a sabiendas que le habrian ofrecido el negocio de su vida: le ofrecieron el cer argentino hasta el 2035.Esa fue la zanahoria.El gobierno se encargo de acercarle con 1.40 mas cer a los dolares que tenia , pero no le permitio a ese inversor tener el mejor negocio de su vida ,que era tener el cer real al 2035
porque lo que era el mejor negocio de su vida para ese inversor
era el peor negocio de la historia para el Estado Nacional.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 6:14 pm

apolo1102 escribió:Si las distorciones "circunstanciales" duran muchos meses, deberíamos preguntarnos sin realmente son circunstanciales o de fondo.

Por ejemplo antes del tema Redrado bonos como el nf18 tenían tirs menores que la de, por ejemplo, el ro15. Creo que en poco tiempo vamos a volver a esa situación dado que de a poco todos los temores a una gran devaluación van disipándose ya que el canje y la entrada de dolares por la soja van ayudar mucho a consolidar el menor temor a una devaluación. Además el gobierno está dando claras muestras que su manera de ponerle un coto a la inflación es mantener al dolar planchado.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, EL REY, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], Kamei, norpe, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], transformista, vgvictor y 313 invitados