Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 6:18 pm

apolo1102 escribió:Atrevido, no consideras el valor tiempo del dinero ?????

El perjuicio es mucho mayor.

El extranjero que cambio su moneda dolar por la moneda peso lo hizo a sabiendas que le habrian ofrecido el negocio de su vida: le ofrecieron el cer argentino hasta el 2035.Esa fue la zanahoria.El gobierno se encargo de acercarle con 1.40 mas cer a los dolares que tenia , pero no le permitio a ese inversor tener el mejor negocio de su vida ,que era tener el cer real al 2035
porque lo que era el mejor negocio de su vida para ese inversor
era el peor negocio de la historia para el Estado Nacional.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 6:14 pm

apolo1102 escribió:Si las distorciones "circunstanciales" duran muchos meses, deberíamos preguntarnos sin realmente son circunstanciales o de fondo.

Por ejemplo antes del tema Redrado bonos como el nf18 tenían tirs menores que la de, por ejemplo, el ro15. Creo que en poco tiempo vamos a volver a esa situación dado que de a poco todos los temores a una gran devaluación van disipándose ya que el canje y la entrada de dolares por la soja van ayudar mucho a consolidar el menor temor a una devaluación. Además el gobierno está dando claras muestras que su manera de ponerle un coto a la inflación es mantener al dolar planchado.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 6:12 pm

Apolo, creo comprender algo muy simple. el inversor que en el 2005 acepto el canje de deuda y tenia 10000 nominales usd va a cobrar un dinero en pesos que nunca va a ser igual o superior a los 10000 usd que tenia.
El gobierno tenia una deuda nominal en dolares y hubo quienes pesificaron suscribiendo DICP o PARP, aceptaron cambiar la moneda dolar por la moneda peso.
Bien , cuando el gobierno se da cuenta que con el paso del tiempo el CER REAL va a superar la COTIZACION del dolar, comienza a dibujar el cer.

Fijate.todo el mundo sabe que en mayo 2008 cobre mis pg pesificados ,y dije: tengo los mismos dolares que en 2001
fijate, la convergencia en la planilla de jotabe demuestra que , como siempre, dije la verdad.

Fijate como esa brecha se fue agrandando y como el dibujo del cer implica pagar menos dolares.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 6:08 pm

Jotabe escribió:Hola Martín.
Según http://www.rofex.com.ar/infoprecios/mfi ... ntario.asp
a Marzo 2011 se negocia $4.27 = +10.4%/anual.
Creés que el CER anual será mayor? O que el dólar cotizará menos de 4.27?

Yo veo un cer de por lo menos un 10% anual si el indec convalida un 50% de la real (pero si va a cierta convergencia que la acerque a un 65/70% como pasó apenas asumió Boudou el cer tendría que ser bastante más alto aún). Al dolar no lo veo superando los 4,10/4,15 para esa fecha.

saludos

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Discernimiento

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 6:00 pm

atrevido escribió:Alguno se dio cuenta de esto? QUE 140 MAS CER es igual o menor a la cotizacion del dolar y que esa puede ser la causa del dibujo del cer?

Jotabe escribió: Imagen
Rojo: USD
Azul: 1.40+CER

Jotabe, te agradezco muchisimo que hayas subido este grafico. A un poseedor de pr12, de pre9, de nf18, de dicp,u otro bono ajustado por cer,
que no compro nominales en dolares y que depoito pesos ,
le sera util esta imagen para comprender que en los titulos dolarizados posteriormente pesificados el cer significo un acercamiento a la evolucion del dolar.

El problema esta en que a esos inversores esto no les interesa porque el contrato escrito en la condiciones de emision era que su capital este actualizado por el cer.
No les interesa la convergencia o no convergencia con la evolucion del dolar y por eso se sienten legitimamente perjudicados.

Pero esta clarito en el grafico que la idea que esta implicita es que 1.40 mas cer NO DEBE igualar la cotizacion del dolar ni superarla , por la sencilla razon que superarla significaria que el estado DEBA pagar mas dolares , transformando la renegociacion del 2005 en un absurdo.

Esto alcanza obvio para comprender , pero NUNCA para justificar el dibujo del cer, que quede claro....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Mar 21, 2010 5:51 pm

Viernes 26 de Marzo, último día para comprar NF18 con cupón de pago incluido.

Darío

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Dom Mar 21, 2010 5:50 pm

Hola Martín.
Según http://www.rofex.com.ar/infoprecios/mfi ... ntario.asp
a Marzo 2011 se negocia $4.27 = +10.4%/anual.
Creés que el CER anual será mayor? O que el dólar cotizará menos de 4.27?

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Mar 21, 2010 5:49 pm

Jotabe escribió:Opsss...feliz domingo para todos.

Hace rato que no hacía números de TP; excluí los cortos y AA17.
Imagen

Para los CERificados, con Apolo armamos una fórmula de correlación con RO15, partiendo del supuesto que las manos grandes piensan en dólares: si un título en dólares rinde X en dólares, un título en pesos debe rendir -al menos- lo mismo para que el rendimiento en dólares sea similar. Entonces:
TIR RO15 x devaluación esperada (referente: Rofex) / CER esperado.
Agregando datos concretos: [ 1.10 x 1.10 / 1.09 ] - 1 = 0.11 > TIR 11% +CER de un TP asimilable por PPV y volúmen, como es el NF18.

Va de suyo que no considera -imposible hacerlo- circunstanciales distorsiones.
Se aceptan críticas constructivas.

A simple vista , cualquiera se da cuenta que los bonos largos en dolares son los que tienen mayor potencial de suba.
Estos bonos son los que estaran en la vidriera, es decir, estaran en TODAS las tapas de los diarios y seran los indicadores que hacen al "marketing" del canje.
Hay alguna tabla similar para considerar los bonos en pesos?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Mar 21, 2010 5:44 pm

Kubrick escribió:a mi me paraece q el dicp es el bono q mas recorrido tiene siempre y cuando se vallan normalizando las cosas...q opinan?

martin escribió:Pr13 el de mayor potencial.....

Al cierre del viernes, mi ranking de Bonos en pesos (según rendimiento) es: 1º) RS14 - 2º) NF18 - 3º) PR13 - 4º) PR12

Darío

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 5:38 pm

Jotabe escribió:Opsss...feliz domingo para todos.

Hace rato que no hacía números de TP; excluí los cortos y AA17.
Imagen

Para los CERificados, con Apolo armamos una fórmula de correlación con RO15, partiendo del supuesto que las manos grandes piensan en dólares: si un título en dólares rinde X en dólares, un título en pesos debe rendir -al menos- lo mismo para que el rendimiento en dólares sea similar. Entonces:
TIR RO15 x devaluación esperada (referente: Rofex) / CER esperado.
Agregando datos concretos: [ 1.10 x 1.10 / 1.09 ] - 1 = 0.11 > TIR 11% +CER de un TP asimilable por PPV y volúmen, como es el NF18.

Va de suyo que no considera -imposible hacerlo- circunstanciales distorsiones.
Se aceptan críticas constructivas.

Yo haría lo mismo con los bonos en pesos con cer pero con un punto de menos de tir dado que el cer va a ser mayor que la devaluación. Y si se va a una mayor convergencia del cer con la inflación real no sería nada extraño que los cerificados tengan una tir de 2/3 puntos menor que la de los en dolares. Eso indica que evidentemente el potencial de suba es bien mayor en los cerificados porque actualmente tienen una tir más alta que los dolarizados.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 5:31 pm

Kubrick escribió:a mi me paraece q el dicp es el bono q mas recorrido tiene siempre y cuando se vallan normalizando las cosas...q opinan?

Pr13 el de mayor potencial.....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Mar 21, 2010 5:30 pm

Aleajacta escribió: ......................................
Pero ya con DICP vs NF18 me equivoqué, así que no me hagas mucho caso.

El hecho de que por distorsiones circunstanciales, no hayas acertado en el corto plazo, no invalida la existencia de una curva normal de rendimiento, a la cual en algún momento deberán converger los bonos emitidos con una moneda y una claúsula de ajuste similares.

Darío


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, Chumbi, Citizen, davinci, debenede, Dinosaurio01, Ezex, falute, Gabye, gago, gastons, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, Hayfuturo, heide, J.E.D., Kamei, luis, MAGNANIMO, Morlaco, Mustayan, notescribo, nucleo duro, PAL75, Peitrick, pepelastra, PiConsultora, Pirujo, pollomoney, Rodion, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Tecnicalpro, TELEMACO, Traigo y 575 invitados