Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Kubrick » Dom Mar 21, 2010 4:59 pm

a mi me paraece q el dicp es el bono q mas recorrido tiene siempre y cuando se vallan normalizando las cosas...q opinan?

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Mar 21, 2010 4:54 pm

Hola, Sramos
sramos escribió:... -Una lectura subjetiva: ¿hasta qué TIR estoy dispuesto a estar comprado?...

Tux escribió:Al comienzo de la suba, digamos marzo, si alguien nos preguntaba cuando comprabamos títulos cuál era la TIR que esperabamos, deciamos 18%, 15%, 12% quizás. Pero no nos salía un 8%.
Esto es porque hacíamos la cuenta y veíamos que al 8% la suba esperada era del 500% en algunos casos. Entonces eramos conservadores en las previsiones.
A medida que pasaba el tiempo, manteníamos la previsión conservadora (sólo que ibamos moviendo el parámetro de a que considerabamos conservador y a que no). Así, una TIR conservadora hoy puede ser un 10% tranquilamente.
Y si sigue subiendo, nos atreveriamos a decir un 8% o un 6%, y así siempre moveríamos el horizonte.
Mi temor es esta equivocación o paradoja: que al subir los bonos, esperamos que suban más, porque movemos el horizonte.

Esto de Tux es de septiembre. Cuanto más bajan las TIRs, más válido me parece.
***
Coincido con vos que comparar las TIRs posibles con las de “país similar a Argentina ahora” o con las de “país Argentina del pasado” tiene el problema que sugerís de no saber ponderar las tantas variables que lo forman.
Y también coincido que no es tan lineal que el mercado "está votando K".

Pero es interesante ponderar cuánto dependen las TIRs de factores externos y cuánto de internos. En ese sentido, el economista Miguel Olivera elaboró un buen proxy (bastante raro) del riesgo-país del Morgan sumando los puntos de: bono del tesoso de USA + bonos junkie + CDS de Grecia. Si bien no le veo mucha lógica, la correlación es alta.
En ese proxy, los factores externos explicarían unos 600/650 puntos del EMBI. Y los restantes 100/50 puntos serían por factores locales. Estos 50 a 100 puntos se emparentan bien con los vaivenes políticos.
Pero de ser así, poco puede hacer la política por bajar mucho más el riesgo-país en un corto plazo.
Saludos

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Discernimiento

Mensajepor Jotabe » Dom Mar 21, 2010 4:47 pm

atrevido escribió:Alguno se dio cuenta de esto? QUE 140 MAS CER es igual o menor a la cotizacion del dolar y que esa puede ser la causa del dibujo del cer?

Imagen
Rojo: USD
Azul: 1.40+CER

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 4:40 pm

SAGITARIO escribió:Apolo 1102, esos 38 son dolares porque te pagan en esa moneda, ademas en cada vencimiento que es anual te pagan de acuerdo a la cantidad de bonos que equivalen a dolares independientemente del valor del bono.

Tiene razón Apolo. Hay que mirar la tir y la tea. Hay otros bonos que tienen mucho mayor potencial de suba que el rg12.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 4:22 pm

Por tir me parece que también esta cerca de ese target. Después lo corroboro....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Mar 21, 2010 4:20 pm

alesi escribió:Hola..si el nf18 llega a una tir de 8 + cer cual seria su valor aprox.?

Ignoro cuanto valdría valuado por TIR, pero calculado por RTA (Renta Total Anual) 8 % más CER, tendría una cotización de 197 y una paridad del 80 %.

Darío

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Mar 21, 2010 4:19 pm

Ro15 8% de tir con buena aceptación del canje y con acuerdo con el club de París. Muy probable porque esa tasa es la que estaría dispuesta a pagar el gobierno de querer financiarse en los mercados.

5% de tir solo si hay una normalización total del indec, se produce un acercamiento con el fmi y la cuestión institucional mejora.
Poco probable a no ser que se de un giro importante del gobierno.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el tata, elcipayo16, ElCorredorX, Google [Bot], Granpiplin, jjavier, jose enrique, juanse, lazca, MarkoJulius, notescribo, sancho18, Semrush [Bot] y 346 invitados