LONG Longvie
-
- Mensajes: 4329
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: LONG Longvie
Hace un par de años con unas sobras combre 3000 pesos. Hoy los quintuplique. No se que va a pasar el dìa que los quiera vender, muy lejos por ahora con la falta de mercado.
MUY CONTENTO CON LA ACCION
MUY CONTENTO CON LA ACCION
-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: LONG Longvie
Banco Central (BCRA) por un total de 8.000 millones de pesos y que tendrán como garantía títulos públicos en poder de los bancos.
El esquema, denominado "Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario", estará abierto hasta fin de año y buscará acelerar inversiones de pequeñas, medianas y grandes empresas para sustituir importaciones, integrar procesos productivos y mejorar las exportaciones.
Los proyectos presentados serán evaluados por una unidad conformada por los Ministerios de Industria, de Economía y de Agricultura. Obtenido el visto bueno oficial, las empresas requerirán el préstamo en los bancos y serán las instituciones financieras las que luego realicen la calificación crediticia. Una vez aprobado el préstamo, la entidad podrá solicitar los fondos al BCRA.
Por su parte, la ministra de Industria, Débora Giorgi, señaló que "la medida es inédita en el contexto internacional de ajuste y restricciones". Y aseguró que "ya hay relevados más de 100 proyectos de inversión en sectores estratégicos" como siderurgia, petroquímica, cueros, textiles, calzado, medicamentos, madera y muebles, autopartes, software, juguetes, lácteos y alimentos.
El esquema, denominado "Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario", estará abierto hasta fin de año y buscará acelerar inversiones de pequeñas, medianas y grandes empresas para sustituir importaciones, integrar procesos productivos y mejorar las exportaciones.
Los proyectos presentados serán evaluados por una unidad conformada por los Ministerios de Industria, de Economía y de Agricultura. Obtenido el visto bueno oficial, las empresas requerirán el préstamo en los bancos y serán las instituciones financieras las que luego realicen la calificación crediticia. Una vez aprobado el préstamo, la entidad podrá solicitar los fondos al BCRA.
Por su parte, la ministra de Industria, Débora Giorgi, señaló que "la medida es inédita en el contexto internacional de ajuste y restricciones". Y aseguró que "ya hay relevados más de 100 proyectos de inversión en sectores estratégicos" como siderurgia, petroquímica, cueros, textiles, calzado, medicamentos, madera y muebles, autopartes, software, juguetes, lácteos y alimentos.
Re: LONG Longvie
No yo no vendo. Evidentemente hay mas vendedores, pero bueno habra que ver que pasa.
La empresa esta solida, y no creo que el gobierno cambie 180 grados su estrategia.
En la decada del 90 con todo lo que entraba de afuera, anduvo bien hasta que Brasil devaluo violentamente. Creo que esa es la cuestión mas que nada. Hoy creo que la situacion es distinta y nadie esta pensando en un real 4 a 1 con el dolar como en ese momento.
La empresa esta solida, y no creo que el gobierno cambie 180 grados su estrategia.
En la decada del 90 con todo lo que entraba de afuera, anduvo bien hasta que Brasil devaluo violentamente. Creo que esa es la cuestión mas que nada. Hoy creo que la situacion es distinta y nadie esta pensando en un real 4 a 1 con el dolar como en ese momento.
Re: LONG Longvie
y bueno fale!!! ta fundi!!! jajaj
abrazo
salva +2
abrazo
salva +2

Re: LONG Longvie
adivina q compre ...



Re: LONG Longvie
salvatuti escribió:si te parece eso vendé
salva +2
me quede con un puchitin muy chiquitin solamente

Re: LONG Longvie
si te parece eso vendé
salva +2
salva +2

Re: LONG Longvie
mepa que longvie se va a joder mucho con el apoyo en el sector que Lula
ta llevando adelante...

ta llevando adelante...

Re: LONG Longvie
Boquita, no baja por lo de Brasil. Un amigo mio esta desarmando su posición por arbitraje a otros pelpas que bajaron mas.
No le queda mucho mas para vender, pero nada que ver con fundamentos, que los tiene y son buenos..
No le queda mucho mas para vender, pero nada que ver con fundamentos, que los tiene y son buenos..
Re: LONG Longvie
si la venta y baja grosa del papel es por
lo de Brasil..
no pasa naranja...
Argentina y Brasil relativizan tensiones comerciales
La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, relativizó hoy la existencia de tensiones comerciales con el socio mayor del Mercosur y afirmó que "no hay ninguna presentación formal realizada por Brasil sobre restricciones al ingreso de alimentos" de ese país a la Argentina.
Según la funcionaria, en el primer cuatrimestre del año el flujo comercial entre Brasil y Argentina creció 48 por ciento respecto de igual lapso de 2009, cuando en el país vecino impactaba la crisis global. Sin embargo, en el período el saldo comercial resultó deficitario para Argentina en 859 millones de dólares.
En los primeros cuatro meses del año las exportaciones a Brasil totalizaron 4.096 millones de dólares, un 39 por ciento más que el año pasado, mientras las importaciones crecieron 57 por ciento a 4.955 millones de dólares.
Giorgi recordó que "Brasil es nuestro principal socio comercial" y dijo que "seguimos trabajando de manera conjunta para fortalecer aún más esa relación".
En tanto, el asesor de la Presidencia brasileña para Asuntos Internacionales, Marco Aurelio García, buscó bajar el tono a las declaraciones de las últimas horas al remarcar que "no hay clima para represalias" ante eventuales trabas al ingreso al país de productos brasileños. Y añadió que "la pelea entre Brasil y Argentina sólo tiene consistencia en el fútbol".
Ayer, el secretario de Comercio del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, Welber Barral, advirtió que el Gobierno brasileño puede responder con acciones similares a las posibles medidas de Argentina para restringir la importación de alimentos
lo de Brasil..
no pasa naranja...

Argentina y Brasil relativizan tensiones comerciales
La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, relativizó hoy la existencia de tensiones comerciales con el socio mayor del Mercosur y afirmó que "no hay ninguna presentación formal realizada por Brasil sobre restricciones al ingreso de alimentos" de ese país a la Argentina.
Según la funcionaria, en el primer cuatrimestre del año el flujo comercial entre Brasil y Argentina creció 48 por ciento respecto de igual lapso de 2009, cuando en el país vecino impactaba la crisis global. Sin embargo, en el período el saldo comercial resultó deficitario para Argentina en 859 millones de dólares.
En los primeros cuatro meses del año las exportaciones a Brasil totalizaron 4.096 millones de dólares, un 39 por ciento más que el año pasado, mientras las importaciones crecieron 57 por ciento a 4.955 millones de dólares.
Giorgi recordó que "Brasil es nuestro principal socio comercial" y dijo que "seguimos trabajando de manera conjunta para fortalecer aún más esa relación".
En tanto, el asesor de la Presidencia brasileña para Asuntos Internacionales, Marco Aurelio García, buscó bajar el tono a las declaraciones de las últimas horas al remarcar que "no hay clima para represalias" ante eventuales trabas al ingreso al país de productos brasileños. Y añadió que "la pelea entre Brasil y Argentina sólo tiene consistencia en el fútbol".
Ayer, el secretario de Comercio del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, Welber Barral, advirtió que el Gobierno brasileño puede responder con acciones similares a las posibles medidas de Argentina para restringir la importación de alimentos
Re: LONG Longvie
[quote="boquita"]debiera rebotar como la c..de su mad..
CHE QUE BOQUITA...
CHE QUE BOQUITA...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], hernanapoc, Peitrick, Semrush [Bot] y 267 invitados