TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 877
- Registrado: Jue May 15, 2008 1:23 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estoy comprado como tantos otros. No me pone nada alegre que Doña Rosa compre también. No tenía ganas de distribuir abajo de 7.5, pero parece que algunos quieren salir. La masificación, a mi gusto, indica eso. Efecto Bondi Lleno, todos arriba, puede desbarrancar. Necesitamos que rápidamente haya avances, de ese modo el bondi se transformaría gradualmente en un doble piso, terminando en un tren bala en pocos meses.
Pero reitero, mas que nada para los más novatos, que bondi lleno puede significar un -10% que haga huir a muchos, lo cual no implica que no siga su senda alcista. Es uno de los instrumentos de deuda argentina más volátil, y eso lo debe saber quien compra UVPs.
Pero reitero, mas que nada para los más novatos, que bondi lleno puede significar un -10% que haga huir a muchos, lo cual no implica que no siga su senda alcista. Es uno de los instrumentos de deuda argentina más volátil, y eso lo debe saber quien compra UVPs.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estan en extincion... Eran los tecnicos electronicos, los ingenieros biologicos y los nanotecnologos de hoy...
Yo conozco de eso porque yo reparaba los cascos de los barcos de madera del siglo X :110:
Yo conozco de eso porque yo reparaba los cascos de los barcos de madera del siglo X :110:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Filiberto escribió:El colchonero, el afilador, el buhonero, el deshollinador, todos tendran pronto sus TVPP!!
jaja... :101:
Fili vos conoces de actividades raras...BUHONERO?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El colchonero, el afilador, el buhonero, el deshollinador, todos tendran pronto sus TVPP!!
jaja... :101:
jaja... :101:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Filiberto escribió:Que buen lunes!
Ha salido en casi todos los medios!
Lo que es interesante de comentar es que, gracias a los sabios precursores Pablo, Martin, Apolo, Jotabe, los que estamos comprados hace rato, cuando nadie conocia a los UVPs, gozaremos del beneficio extra que provoca que ahora todo el mundo recomiende el TVPP, asi se va a sumar Doña Rosa, el taxista, el colchonero, etc.,
Saludos!
Fili, me mato lo del COLCHONERO...vos conoces algun colchonero? Yo los del Atletico de Madrid...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Que buen lunes!
Ha salido en casi todos los medios!
Lo que es interesante de comentar es que, gracias a los sabios precursores Pablo, Martin, Apolo, Jotabe, los que estamos comprados hace rato, cuando nadie conocia a los UVPs, gozaremos del beneficio extra que provoca que ahora todo el mundo recomiende el TVPP, asi se va a sumar Doña Rosa, el taxista, el colchonero, etc.,
Saludos!
Ha salido en casi todos los medios!
Lo que es interesante de comentar es que, gracias a los sabios precursores Pablo, Martin, Apolo, Jotabe, los que estamos comprados hace rato, cuando nadie conocia a los UVPs, gozaremos del beneficio extra que provoca que ahora todo el mundo recomiende el TVPP, asi se va a sumar Doña Rosa, el taxista, el colchonero, etc.,
Saludos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
facundito123 escribió:Pablo, podrias poner la fuente (link) del articulo o lo transcribiste de la version impresa? En ese caso podrias comentar de que diario?
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=513608 de acá es el artículo
http://www.infobae.com/economia/506925- ... e-la-deuda
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1246097
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
APROBARON EN EE.UU. EL CANJE. SE CIERRA EN ABRIL
LA COMISIÓN DE VALORES NORTEAMERICANA (SEC) AUTORIZÓ LA OFERTA A LOS BONISTAS POR EL DEFAULT.
EN 15 DÍAS COMIENZA LA OPERACIÓN. GESTIONES DE MINISTRO BOUDOU EN CUMBRE DEL BID EN CANCÚN.
Tardó, pero llegó. En el fin de semana arribó la ansiada notificación de la SEC que habilitó la oferta por el default. Quedó todo liberado para que en 15 días comience el proceso. Incluso algunas trabas, como las comisiones que se iban a repartir los bancos que organizan la transacción (Barclays, Citi, Deutsche), se eliminaron. También hubo acuerdo con asesores locales. De esta manera, quedó todo liberado para que la Argentina normalice su relación con los acreedores. El mundo juega a favor con Wall Street alcanzando valores máximos. En Europa, la situación dista de ser óptima, pero quedó claro que Grecia no caerá ni la dejarán caer. De ahora en más, restan pasos burocráticos y que se dé a conocer el detalle de la oferta final a los bonistas. El Gobierno podría lograr una adhesión importante, más del 60%, fácilmente. Recuérdese que hay u$s 20.000 millones en títulos en default desde 2001. Amado Boudou mantuvo ayer intensas reuniones con bancos explicando cómo se hará la transacción. Tarde, a más de ocho años de la festejada cesación de pagos anunciada por Adolfo Rodríguez Saá, el país se apresta a retornar al mercado de crédito internacional. En la oferta a los bonistas se pone como condición la suscripción de un nuevo título de deuda. El Gobierno se haría así de u$s 1.000 millones. Pero lo más relevante vendría después, con más ofertas de fondos. Es que la Argentina ofrece tasas muy elevadas por encima de las de Venezuela y de Ucrania, otros mercados de alto riesgo. (Ver págs. 3, 5, 7 y 8.)
LA COMISIÓN DE VALORES NORTEAMERICANA (SEC) AUTORIZÓ LA OFERTA A LOS BONISTAS POR EL DEFAULT.
EN 15 DÍAS COMIENZA LA OPERACIÓN. GESTIONES DE MINISTRO BOUDOU EN CUMBRE DEL BID EN CANCÚN.
Tardó, pero llegó. En el fin de semana arribó la ansiada notificación de la SEC que habilitó la oferta por el default. Quedó todo liberado para que en 15 días comience el proceso. Incluso algunas trabas, como las comisiones que se iban a repartir los bancos que organizan la transacción (Barclays, Citi, Deutsche), se eliminaron. También hubo acuerdo con asesores locales. De esta manera, quedó todo liberado para que la Argentina normalice su relación con los acreedores. El mundo juega a favor con Wall Street alcanzando valores máximos. En Europa, la situación dista de ser óptima, pero quedó claro que Grecia no caerá ni la dejarán caer. De ahora en más, restan pasos burocráticos y que se dé a conocer el detalle de la oferta final a los bonistas. El Gobierno podría lograr una adhesión importante, más del 60%, fácilmente. Recuérdese que hay u$s 20.000 millones en títulos en default desde 2001. Amado Boudou mantuvo ayer intensas reuniones con bancos explicando cómo se hará la transacción. Tarde, a más de ocho años de la festejada cesación de pagos anunciada por Adolfo Rodríguez Saá, el país se apresta a retornar al mercado de crédito internacional. En la oferta a los bonistas se pone como condición la suscripción de un nuevo título de deuda. El Gobierno se haría así de u$s 1.000 millones. Pero lo más relevante vendría después, con más ofertas de fondos. Es que la Argentina ofrece tasas muy elevadas por encima de las de Venezuela y de Ucrania, otros mercados de alto riesgo. (Ver págs. 3, 5, 7 y 8.)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
u21980 escribió:Boudou podría anunciar el canje de deuda desde Cancún![]()
http://www.infobae.com/politica/506912- ... uda-Cancún
Pablo el sabio ya lo anticipo! que lindo que es sentirse bboludo!
Les avise...les avise....despues no digan que no les avise....
ANTES DEL 20/3 NOTICIAS DEL CANJE, la aprobacion fue el viernes por la tarde....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Boudou podría anunciar el canje de deuda desde Cancún
http://www.infobae.com/politica/506912- ... uda-Cancún
Pablo el sabio ya lo anticipo! que lindo que es sentirse bboludo!

http://www.infobae.com/politica/506912- ... uda-Cancún
Pablo el sabio ya lo anticipo! que lindo que es sentirse bboludo!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/04 ... 54&ed=0454
Perfil bajo. Fue referente económico de la UIA durante una década, secretario de Industria y reemplazó a Felisa Miceli en el Palacio de Hacienda. Dice que no extraña.
—En enero hubo el 33% más de escrituras que el año pasado por montos en pesos 75% superiores. Situaciones comparables suceden con los autos y el consumo durante las vacaciones. ¿Hay un gran crecimiento del consumo?
—Era previsible. Las proyecciones (del crecimiento del producto bruto) para el año van a estar en torno al 5 o 6%, por un conjunto de factores, algunos virtuosos y otros que reflejan desequilibrios en el funcionamiento de la economía. El Gobierno tomó decisiones que retroalimentan la demanda. Las expectativas respecto al escenario internacional también han mejorado. La situación en los países vecinos y las paridades de sus monedas también favorecen una mayor actividad. En el mercado inmobiliario hubo una caída muy severa el año pasado y se observa como un refugio de inversión positivo. Hay factores que deben ser observados, como el alto nivel inflacionario, que también retroalimenta el consumo en el corto plazo porque es una manera de preservar el poder adquisitivo, pero va a tener efectos negativos en el mediano y largo plazo.
Perfil bajo. Fue referente económico de la UIA durante una década, secretario de Industria y reemplazó a Felisa Miceli en el Palacio de Hacienda. Dice que no extraña.
—En enero hubo el 33% más de escrituras que el año pasado por montos en pesos 75% superiores. Situaciones comparables suceden con los autos y el consumo durante las vacaciones. ¿Hay un gran crecimiento del consumo?
—Era previsible. Las proyecciones (del crecimiento del producto bruto) para el año van a estar en torno al 5 o 6%, por un conjunto de factores, algunos virtuosos y otros que reflejan desequilibrios en el funcionamiento de la economía. El Gobierno tomó decisiones que retroalimentan la demanda. Las expectativas respecto al escenario internacional también han mejorado. La situación en los países vecinos y las paridades de sus monedas también favorecen una mayor actividad. En el mercado inmobiliario hubo una caída muy severa el año pasado y se observa como un refugio de inversión positivo. Hay factores que deben ser observados, como el alto nivel inflacionario, que también retroalimenta el consumo en el corto plazo porque es una manera de preservar el poder adquisitivo, pero va a tener efectos negativos en el mediano y largo plazo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gracias Apolo, es de 32.26 y no de 40% en las últimas 40 ruedas...
Saludos
Saludos